![]() @ADelgadoM_ |
El 2024 será un año muy especial para la mayor parte de la parrilla. Alex Márquez ya ha completado su primera temporada con los colores de Gresini Racing, con quien ha logrado sus primeros triunfos. Ahora, el español espera dar otro paso al frente y consolidarse en las posiciones de cabeza.
En una entrevista concedida a Tot Costa de Catalunya Radio, Alex Márquez ha reconocido que gracias a la decisión de fichar por Gresini Racing pudo recuperar la confianza en sí mismo y ser competitivo de nuevo: “Me he reencontrado conmigo mismo. En Honda el primer año fue bueno, pero los dos últimos en el LCR fueron muy duros. Cuando entras en una dinámica muy negativa llegas a dudar de ti mismo. Tuve la suerte de ir en 2023 a un equipo pequeño, familiar como el Gresini con una moto muy competitiva”.
El piloto de Cervera se muestra confiado de cara a la próxima temporada, donde espera estar en las posiciones de cabeza para garantizarse su futuro en la competición: “El 2024 será el año de reafirmarse y posicionarse donde hemos estado. Hemos tenido resultados buenos, pero he fallado quizás demasiado en momentos temporales y he tenido un bajón a mitad de temporada. Llegar a final de año luchando por un top 3 es algo importante de cara a los contratos”.
“Será un año de renovaciones o de ir a un equipo oficial”, avisa el menor de los hermanos Márquez, que dejaba la puerta abierta a la posible salida de Gresini con la finalidad de ser de nuevo piloto oficial: “Hay motos muy competitivas, el año que viene llegan las concesiones y se igualará más. Soñar con un equipo oficial es una puerta que está abierta, pero ahora estoy muy bien”.
Una de las novedades de cara a la próxima temporada será la llegada de Marc Márquez al otro lado del box del equipo liderado por Nadia Padovani. El #93 tendrá un importante reto por delante, pero si todo sigue igual que en el test de pretemporada en Valencia, posiblemente le veamos en las posiciones de cabeza.
Alex lo tiene claro y asegura que el octocampeón del mundo disfrutará sobre la Desmosedici GP23, una moto más intuitiva que la Honda: “Pasar de Honda a Ducati es como dejar una bici de niños a pasar a una bici de adulto. Es mucho más cómodo y te permite ser competitivo desde el inicio. Te da mucha seguridad y mejores sensaciones. Marc este año ha tenido más de 30 caídas porque ha ido por encima del límite de la moto”.
“No he influido en nada a Marc para que venga a Ducati”, así lo asegura el #73 que disputará su segunda temporada con la estructura italiana, y apunta que el paso que ha dado Marc será importante para recuperar la confianza: “Él es muy inteligente, sabe de dónde venía. Si ves a los pilotos de Ducati tenemos un estilo diferente y al final hemos ido todos rápidos con la moto y eso da mucha seguridad. Marc me preguntaba cosas, y le di mi opinión como hermano. He visto todo lo que ha pasado desde 2020 y ha sido duro para él. Sentirte competitivo y luchar por un título hace que vuelva la seguridad en ti mismo”.
Leer también: Aleix Espargaró cumple su sueño en forma de Porsche clásico
No hay duda de que al nuevo piloto de Ducati le veremos luchando por el título según lo visto en el test de pretemporada: “Es bastante pronto, pero creo que sí podrá luchar por el título. Valencia es un circuito que se le da bien y ha estado delante. Él va rápido con un triciclo”, comentaba Alex Márquez, que apuntaba que su intención en 2024 será continuar con el progreso de 2023: “Crearme expectativas altas me haría dar pasos atrás. El estar en el top 5 y hacer podios constantes y comenzar el año como lo hemos terminado me dará una base sólida”, sentenciaba el catalán.