![]() @johnnyfumi |
El grupo Pierer Mobility AG, cuya marca madre es KTM, sigue creciendo a un ritmo imparable. Actualmente tienen bajo su brazo a las marcas de motos KTM, Husqvarna, Gas&Gas y también tienen parte de MV Agusta. Ya sabemos que la base de operaciones está en Mattighofen-Munderfing, Austria, donde fabrican gran parte de sus modelos que vemos en Europa, pero no todos, porque también trabajan en China con su socio chino, CFMOTO.
Precisamente la colaboración se estrechará un poco más, tal y como explicó el grupo a través de un comunicado de prensa. Y es que Pierer Mobility AG trasladará parte de su actividad productiva de Austria a China e India, donde la colaboración con CFMOTO ha dado buena muestra hasta ahora; ya producen algunos modelos allí, como la 790 Duke y la 790 Adventure. En la India también han anunciado que colaborarán con el fabricante Bajaj. Asimismo, han mencionado que esta relocalización incluirá algunas actividades de I+D.
Los beneficios son evidentes: además de los menores costes de producción, la imagen de KTM en el Lejano Oriente se ve fuertemente fortalecida bajo un panorama de crecimiento general lejos de Europa. En datos ofrecidos por Cycle World, la cifra que manejan desde el grupo consideraría aumentar la actividad productiva conjunta de 50.000 a 100.000 unidades, la mitad.
Habrá un efecto colateral, y es que eliminarán 300 puestos de trabajo en sus plantas de producción en Austria. Sin embargo, esto es más bien un dato testimonial, teniendo en cuenta que en el país natal de la marca trabajan más de 5.000 personas, y una parte de ellos lo hacen para empresas de trabajo temporal.
¿Qué ha movido a los de Mattighofen a trasladar parte de sus operaciones productivas y de I+D a China e India? En el escueto comunicado, los austriacos culpaban a “las condiciones económicas desfavorables en Europa”, lo que dicen, les “ha llevado a la decisión de trasladar parte de la producción de modelos individuales de gama media y ciertas actividades de I+D”. Con ello pretenden “entre otras cosas, aprovechar las ventajas de costes de estas regiones y acelerar los procesos de desarrollo e industrialización”.
KTM no miente; la situación económica europea está en decadencia, y en 2024 el Banco Central Europeo ya avisó de una contracción en 2024 respecto a 2023.
En una entrevista para un diario económico austriaco, el director financiero de Pierer Mobility, Viktor Sigl, explicaba que “la gama media de motos con una cilindrada de 700 a 900 centímetros cúbicos, sensible al precio, será reubicada para garantizar nuestra competitividad a largo plazo”. Asimismo, justificaba que “la situación de la oferta es claramente más barata que aquí, y los salarios son claramente inferiores a los de Europa”.
Leer también: A Dani Pedrosa le habría gustado tener "menos sensibilidad" cuando competía en Honda
Para hacernos la idea, el directivo austriaco ponía como ejemplo con que fabricar una moto de gama media íntegramente en Europa sería un tercio más caro que si lo hicieran en China. Así que, desde 2024, algunas motos de KTM serán algo más chinas e indias.