![]() Síguenos en WhatsApp |
El Gresini Racing será el equipo más madrugador a la hora de enseñar sus colores 2024. La estructura dirigida por Nadia Padovani sabe perfectamente la expectación que existe por ver las motos que pilotarán Marc y Álex Márquez la próxima temporada, por eso quieren adelantarse al resto de escuderías y ser los primeros a la hora de desvelar la decoración de las dos Ducati GP23 que operará dentro de su box con los dorsales #93 y #73.
Para los hermanos Márquez, la de 2024 será su segunda campaña compartiendo un mismo garaje; ya lo hicieron en 2020, cuando Álex subió a MotoGP de forma inesperada para cubrir el vacío dejado por Jorge Lorenzo, un salto de categoría que el de Cervera ejecutó dentro de las filas del equipo oficial Repsol Honda, exactamente el mismo camino que su hermano Marc había seguido siete años antes.
Lamentablemente, la temprana lesión que sufrió Marc en su brazo derecho en la ronda inaugural de Jerez echó por tierra la temporada del #93 y la posibilidad de seguir trabajando junto a su hermano pequeño el resto de aquella desastrosa campaña para el ocho veces campeón del mundo.
Al cierre de 2020, Honda desplazó a Álex Márquez al equipo LCR Team, comenzando ahí dos agónicas temporadas para el catalán en las que fue incapaz de conectar con la RC213V, finalizando 16º y 17º al cierre de los cursos 2021 y 2022. Esta última campaña, ya subido a la Ducati de Gresini, el menor de los Márquez lograba su mejor año en MotoGP y se apuntaba dos victorias en Sprint Race (Silverstone y Malasia) además de dos podios dominicales, números que le han permitido acabar en la novena posición de la general, por delante de su compañero de equipo, Fabio Di Giannantonio, con un año más de experiencia que el español sobre la Desmosedici.
Marc Márquez, por su parte, desembarca en la escudería del Gresini Racing tras un largo viaje junto al Repsol Honda Team, 11 temporadas que se han traducido en seis títulos de MotoGP y en el mejor contrato jamás firmado por un piloto del mundial con una fábrica: 15 millones de euros por temporada entre 2021 y 2024.
Pese a este jugoso acuerdo, Marc decidió interrumpir su relación con HRC en pro de sus resultados, renunciando a su último año de contrato para subirse a la moto que este año ha ganado el título de MotoGP en manos de Pecco Bagnaia, la Desmosedici GP23. El español heredará las motos con las que ha competido Johann Zarco en el PRAMAC Racing, dos unidades que, según explicó Gigi Dall'Igna hace poco, no cuentan con las últimas novedades incorporadas por Ducati por motivos técnicos y de fiabilidad, confiando en que el Cervera será igualmente competitivo.
Marc ya tuvo ocasión de probar su nueva máquina en el test de Valencia, acabando entre los mejores y con unas sensaciones excelentes. El catalán no tardó en transmitirle a sus técnicos lo que pensaba sobre su Desmosedici, una moto de la que destacó su aplomo, su motor y su capacidad de tracción a la salida de las curvas, sin duda la mayor diferencia con su Honda. Por contra, Marc también vio alguna que otra área de mejora, empezando por la entrada en curva, donde se sentía más cómodo sobre su antigua RC213V, ya que encuentra que la Ducati tiende a abrirse en exceso.
Allí, en Cheste, el #93 salió a pista con una moto totalmente negra adornada con algunos matices rojos y su característico dorsal en la parte frontal. Hasta ahora, el Gresini Racing no ha dado ninguna pista sobre la decoración que llevarán las motos de los Márquez en 2024; hay muchas especulaciones sobre la posibilidad de que Marc traiga con él algunos patrocinadores de peso, entre ellos Red Bull y Estrella Galicia 0,0, pero todavía está por ver el compromiso de estas marcas con el Gresini Racing y hasta dónde están dispuestas a llegar en su apoyo económico a la escudería italiana.
Para descubrirlo, tendremos que esperar al próximo 20 de enero, fecha en la que Gresini presentará de manera oficial sus equipos de Moto2, MotoE y finalmente MotoGP. La presentación arrancará a las 17:30, aunque la entrada de los Márquez en el escenario está programada para más tarde, concretamente a las 18:30. El evento se celebrará en Italia, en la discoteca Cocoricò (Rímini), y aunque el equipo todavía no lo ha comunicado, es previsible que la presentación se transmita por streaming y en directo a través de sus redes sociales.
Leer también: Miguel Oliveira tendrá una Aprilia 2024, pero Raúl Fernández tendrá que esperar
La puesta de largo del Gresini Racing se celebrará solo un día antes del evento "Campioni in Pista" que Ducati llevará a cabo en la estación de esquí de Madonna di Campiglio; allí, la firma italiana presentará sus equipos oficiales de MotoGP, WorldSBK y del Campeonato Italiano de Motocross del 21 al 23 de enero.