![]() Síguenos en WhatsApp |
La FIM ha publicado la lista provisional de pilotos inscritos en el Mundial de Superbikes de cara a la campaña 2024, un año en el que habrá un piloto menos en parrilla (pasan de 24 a 23 integrantes) y en el que España perderá a un representante tras la decisión del TPR Team Pedercini Racing de no seguir compitiendo en el WorldSBK, al menos de momento.
La armada española la encabeza el dos veces campeón de Superbikes, Álvaro Bautista; poco o nada se notan los 39 años recién cumplidos del piloto talaverano, que está disfrutando de una segunda juventud al manillar de la moto más competitiva del campeonato. El 2024 se presenta como un año lleno de desafíos para un Bautista que tendrá que acostumbrarse a los siete kilos de lastre que deberá colocar en su Ducati tras el cambio de reglamento introducido para este nuevo curso, sin duda un reto que podría acelerar incluso la retirada del piloto español a finales de esta próxima campaña.
El Team HRC seguirá confiando en una dupla 100% española; Iker Lecuona y Xavi Vierge volverán a ser los pilotos elegidos por HRC para defender el honor de la marca japonesa en el WorldSBK, un proyecto que afronta el 2024 con una CBR 1000 RR-R renovada, la ventaja de las superconcesiones y la llegada de un nuevo team manager al equipo, Jose Escámez, que tomará el relevo de Leon Camier al frente del box del Team HRC.
El WorldSBK 2024 contará con la presencia fija de un cuarto piloto español, Tito Rabat, que ayer mismo confirmaba su vinculación con el Kawasaki Puccetti Racing para completar la temporada entera, una nueva oportunidad para un Rabat que llevaba dos años haciendo carreras sueltas y sustituciones dentro de la escudería italiana.
El que no aparece listado en la relación de pilotos que correrán el WorldSBK 2024 es Isaac Viñales; el catalán completó esta última temporada dentro de las filas del TPR Team Pedercini Racing al manillar de una Ninja, un año complicado para el de Llansá, que firmó su mejor resultado de todo 2023 en la Race 1 de Reino Unido, donde acabó 15º.
La baja provisional de Viñales -la lista de pilotos puede variar de aquí a febrero- deja en cuatro el número de representantes españoles que competirán en el WorldSBK 2024. Tanto Italia como Gran Bretaña son los países con más pilotos inscritos, seis cada uno, seguidos de España (4), Suiza (1), Australia (1), Turquía (1), Países Bajos (1), Malasia (1), Estados Unidos (1) y Alemania (1).
La parrilla del WorldSBK 2024 está plagada de cambios y novedades; Jonathan Rea correrá para el Pata Prometeon Yamaha junto a Andrea Locatelli, mientras que Toprak Razgatlioglu apostará por el proyecto del ROKiT BMW Motorrad WorldSBK Team en compañía de Michael Van der Mark. En Kawasaki, el italiano Axel Bassani tratará de ocupar el enorme vacío dejado por Rea, mientras que el Team GoEleven espera mucho de su nueva incorporación, Andrea Iannone, que competirá sobre una Panigale V4 R privada tras cuatro años alejado de las pistas por dopaje.
Otro rostro nuevo será el de Sam Lowes, que deja Moto2 para probar suerte en el WorldSBK junto al ELF Marc VDS Racing Team y una Ducati. También debutará en Superbikes el vigente campeón de Supersport, Nicolo Bulega, vecino de box de Álvaro Bautista en el Aruba.It Racing - Ducati.
Philipp Oettl, hasta ahora piloto del Team GoEleven, ha sido elegido por el GMT94 Yamaha para sustituir a Lorenzo Baldassarri, que ha bajado al Mundial de Supersport. Y en el Bonovo Action BMW, Loris Baz se queda temporalmente sin equipo en beneficio de Scott Redding, relegado al equipo satélite alemán tras la llegada de Razgatlioglu a la escudería alemana.
Por marcas, Ducati y Yamaha empatan a seis motos; BMW tendrá cuatro unidades de la M 1000 RR en pista, las mismas que Honda, mientras que Kawasaki será la fábrica con menos representación al desplegar únicamente tres Ninja ZX-10RR en la parrilla del WorldSBK 2024.
Leer también: Una moto china de 800 cc correrá el Mundial de Supersport en 2024
Aquí tienes la lista provisional de pilotos inscritos: