![]() @johnnyfumi |
Un año más, Ducati vuelve a hacerlo. Los italianos han conquistado sendos títulos de MotoGP y Superbikes, y tal y como hicieron en 2022, han sacado unas preciosas ediciones limitadas de coleccionistas para celebrar otra temporada récord. Son las réplicas Panigale 2023 inspiradas en las decoraciones de Bagnaia y Bautista a las que este año se suman las de Bulega, Martín y Bezzecchi que también celebran el título del WorldSSP y el subtítulo de MotoGP del español.
Eso son tres réplicas más de las que sacaron el año pasado, que solo fueron las de Bagnaia y Bautista. Los modelos en cuestión son cuatro Panigale V4 y una Panigale V2, cada una de ellas en una tirada limitada y con la firma original de cada piloto en el tanque de combustible, certificado de autenticidad, equipamiento técnico y una caja de transporte de madera específica.
Los italianos aprovecharon su ya popular fiesta ducatista ‘Campioni in Festa’ para presentar las motos. Las cinco series de Panigale corresponden, concretamente, a las Desmosedici GP de Francesco Bagnaia, Jorge Martín y Marco Bezzecchi, además de la Panigale V4 R de Álvaro Bautista y la Panigale V2 de Nicolò Bulega.
En comparación con la edición especial del año pasado, las réplicas ganadoras de Bagnaia y Bautista no son rojas, sino que retoman los colores amarillos con los que los dos campeones corrieron en Misano sus respectivas carreras de MotoGP y WorldSBK celebrando un color icónico en la historia de Ducati y volviéndose así aún más especial si cabe.
Las motos son inmediatamente reconocibles. Además de venir con un autógrafo original que luego se ha protegido con una capa de barniz transparente para que sea eterno, las cinco réplicas vienen numeradas y dedicadas a cada uno de los pilotos de la marca de Borgo Panigale: el 63 de Pecco Bagnaia, el 19 de Álvaro Bautista, el 89 de Jorge Martín, el 72 de Marco Bezzecchi y el 11 de Nicolò Bulega.
Una moto para degustar sin acompañante, porque todas vienen en configuración monoplaza. Entre las peculiaridades que ofrecen estas Panigale, encontramos la tija con grabado láser del nombre del modelo y número, animación en la pantalla TFT, sillín fabricado en material especial y hasta el logotipo del piloto.
Mientras que la réplica de la Panigale V4 Bagnaia estará limitada a 263 unidades; la del campeón del WSBK, Álvaro Bautista, tendrá 219 unidades; la de Jorge Martín, con los colores del equipo Prima Pramac y guardabarros delantero en fibra de carbono dispondrá de 189 unidades; y por último la da de Bezzecchi y el Mooney VR46, 72 motos disponibles.
Las cuatro Panigale V4 están basadas en el modelo "S" y están mejoradas con varios componentes Ducati Performance que las hacen aún más eficaces en carretera y en circuito. Entre los componentes extra encontramos un embrague seco STM-EVO SBK de nueve discos y el silenciador homologado Akrapovič, que es 2 kg más ligero que el silenciador estándar de la Panigale V4. Para la frenada confía en un sistema Brembo con pinzas Stylema R y bomba de freno MCS con ajuste de remoto, además de estriberas regulables Rizoma.
Leer también: Aprilia planea ponerle un aleron trasero a sus motos deportivas, igual que en MotoGP
Vamos, lo más cercano a una moto de carreras, pero para coleccionistas muy especiales. Lo que Ducati no ha anunciado es el precio de estas versiones, pero suponemos que bastante más que los 35.190 euros que cuesta la V4 S de serie.