![]() Síguenos en WhatsApp |
Ducati es la marca de referencia en el mundo de la competición. Sus balas rojas arrasan en la mayoría de campeonatos de velocidad en los que participan, empezando por la cúspide del motociclismo, MotoGP, donde la factoría de Borgo Panigale acumula ya dos títulos mundiales consecutivos gracias a la velocidad y constancia de Pecco Bagnaia.
No solo en MotoGP son referentes; en el Mundial de Superbikes, Ducati también acumula dos años seguidos de éxito deportivo en compañía de Álvaro Bautista, el primer y único piloto que ha convertido a la Panigale V4 R en una moto ganadora.
Y ojo, porque desde este año, Ducati también impone su ley en la categoría intermedia del WorldSBK, Supersport, donde la Panigale V2 está siguiendo los pasos de su hermana mayor, adjudicándose este año el campeonato con un inmenso Nicolo Bulega que, en 2024, acompañará a Bautista en Superbikes.
La ambición de Ducati no se limita al asfalto. El pasado mes de octubre, la factoría boloñesa anunciaba a bombo y platillo su asalto a una nueva disciplina, el motocross, donde ya tienen muy avanzado el que será su primer modelo puramente de tierra, una MX que ha sido desarrollada en colaboración la leyenda italiana del motocross, Antonio Cairoli.
Desde luego, un momento dulce para la compañía capitaneada por Claudio Domenicali que además se traduce en una mayor afluencia a sus concesiones repartidos por todo el mundo. A la espera de conocer el dato de ventas obtenido por Ducati en 2023, sabemos que hace un año, en 2022, la marca transalpina superó por primera vez en su historia la cifra de 1.000 millones de euros en facturación -concretamente 1.089 millones de euros-, mejorando en un 24% la cifra del año anterior, 2021, con 878 millones de euros.
De hecho, el año pasado volvieron a vender más motos que nunca: un total de 61.562 motocicletas, un 3,6%, un número que supone un nuevo hito dentro de la factoría de Borgo Panigale y que, presumiblemente, volverán a superar al cierre de la presente campaña.
Dentro de este clima de éxito, los trabajadores de Ducati también quieren ver premiada en su nómina las victorias y triunfos de sus equipos de competición. Durante este último año, los sindicatos que protegen a parte de los empleados de la empresa -Fiom, Fim y Uilm-, pactaron un incremento salarial que ya se hizo efectivo desde el pasado verano, y ahora están negociando con la compañía un nuevo convenio laboral que, según explican fuentes sindicales, "permitirá avances importantes en materia de derechos, empleo y salario para todos los trabajadores de la empresa".
Pero la cosa no acaba aquí, porque Claudio Domenicali, CEO de Ducati, ha anunciado que todos sus trabajadores recibirán un bonus de 500 euros netos en su nómina de enero como premio por los éxitos y triunfos alcanzados por su empresa al o largo de este 2023. No es la primera vez que Ducati hace algo así: el año pasado, tras el primer doblete de Ducati con Pecco Bagnaia ganando en MotoGP y Álvaro Bautista sumando su primer título de Superbike, la firma transalpina también pagó un bonus de 1.000 euros a todos empleados en Borgo Panigale, una prima que, además, servía para compensar la fuerte subida de precios (inflación) acumulada en Italia durante 2022, que fue del 11,6%.
Leer también: Un regalazo de 50.000 euros para Miguel Oliveira de parte de Aprilia
Según ha dicho Domenicali, aquella prima de 1.000 euros "la vinculamos al título de MotoGP y también era una forma de compensar la inflación", y ahora han vuelto a premiar a sus trabajadores con un nuevo bonus que se suma a la mejora salarial que ya se reflejó en las nóminas desde el pasado verano: "Este año los trabajadores han tenido una subida importante en su contrato desde julio, y tendrán otra como extra, creemos que así quedará todo equilibrado", sentencia el CEO de Ducati.