NOTICIAS

Jorge Martín: "No sé si puedo decir esto, pero en Valencia tenía dos monos negros preparados"

Publicado el 14/12/2023 en Mundial de Motociclismo

jorge martin

TCRedacción 
Síguenos en WhatsApp

Más de 300 personas acudieron este pasado miércoles al preestreno en Madrid del documental 'Martinator, voluntad de hierro' producido por DAZN, un evento que fue presentado por la periodista Izaskun Ruiz y en el que Jorge Martín estuvo acompañado de sus fans más incondicionales, amigos y familiares, así como de grandes figuras del deporte como José María Gutiérrez ‘Guti’, Fonsi Nieto, Jonathan ‘Maravilla’ Alonso y Jennifer Miranda, y personalidades del mundo del entretenimiento y las redes sociales.

Con protagonistas que van desde sus padres Ángel y Susana, hasta grandes pilotos como Jorge Lorenzo o Aleix Espargaró, los amantes del motociclismo ya pueden descubrir al madrileño desde una perspectiva única y conocer al verdadero Martín tanto dentro como fuera de la pista.

Durante el estreno de la nueva producción, Jorge Martín reconoció que "hoy es un día en el que estoy muy agradecido y que nunca olvidaré. Viendo el documental de DAZN reflexiono sobre mi camino y me siento lleno de orgullo. Nunca imaginé que llegaría a un lugar como este. Me emociona ver el reflejo no solo de mi viaje en el mundo de MotoGP, sino también el increíble camino desde mis humildes raíces hasta llegar a ser el segundo del mundo en este deporte”.

‘Martinator, voluntad de hierro’ revive no solo la historia de superación que vivió la familia de Jorge cuando sus padres quedaron en paro y no contaban con recursos para que pudiese seguir compitiendo, sino también los momentos más duros de su carrera tanto a nivel físico como mental. Martín reconoce que, con diferencia, el más difícil de todos ellos fue Portimão 2021 y la caída en la que se fracturó ocho huesos: "Lo pasé muy mal, fue un dolor que no se lo deseo a nadie y pensé en dejarlo".

Aleix Espargaró, uno de los mejores amigos de Martín dentro del Mundial y con quien comparte representante, Albert Valera, destaca sobre el origen de su relación que "mi representante es como si fuera mi hermano mayor y, desde que le cogió y le empezó a ayudar, para mí fue como si fuese un hermano pequeño. Poderle ver crecer, ayudarle, entrenar con él, hacer un poco de papá de Jorge… Lo hice de corazón".

756

En sus inicios, Martín tuvo la oportunidad de entrenar con Jorge Lorenzo y su padre, Chicho Lorenzo, un momento que se revive en el documental. El tricampeón del Mundo de MotoGP reconoce sobre Martinator que "es muy buen chaval, muy normal y natural, un chico al que le gusta divertirse. Y como piloto no lo voy a descubrir, es súper explosivo. Lo que más me llamó la atención fue su facilidad para hacer una vuelta perfecta, una vuelta explosiva. Yo creo que esa es su mayor cualidad y demuestra que tiene un talento natural". 

Durante la presentación del documental, el piloto del PRAMAC Racing también hizo una revelación; Martín confirmó el rumor que venía sonando con fuerza poco antes del final de temporada en Valencia y que le situaba como posible compañero de Pecco Bagnaia ya en 2024 si el madrileño lograba arrebatarle el título al de Turín en la cita final de Cheste, un objetivo que finalmente no cumplió y que le obligará a permanecer en el PRAMAC Racing al menos una temporada más.

Leer también: Oro puro: la charla entre Marc Márquez y Max Verstappen en el Honda Thanks Day 2023

Sobre este asunto, preguntado directamente por un posible cambio de cromos entre él y Enea Bastianini de haberse proclamado campeón en Valencia, Jorge respondía lo siguiente: "No sé si puedo decir esto, pero el domingo de Valencia tenía ya dos monos negros preparados por si el lunes me subía a la otra moto. Pero bueno, no salió, y no me importa. He sido subcampeón muy cerca de Pecco, y lo he hecho con PRAMAC, así que estoy orgulloso de seguir. Al final, si me movía, tampoco iba con mi equipo. Creo que se merecen pelear por otro mundial, y se merecen conseguirlo", apuntaba el de San Sebastián de los Reyes.

Tags: jorge martin, motogp, ducati.


DEJA UN COMENTARIO
C. Andromeda 14 de Diciembre de 2023 a las 17:11

El barón modestia ataca de nuevo. Fantoche!

lokonai 14 de Diciembre de 2023 a las 18:51

Y pq no salen las declaraciones completas...dice que si gana a Marc este año, se considerará uno de los mejores pilotos de la historia...como si eso se lograse en 1 temporada...MotoGP está lleno de estrellas de un día...y de tipos sobrados como este y Aleix

Javibrum 15 de Diciembre de 2023 a las 16:23

Aunque él mismo lo piense y lo diga, Martín no ha estado cerca de ser campeón del mundo. Simplemente se dieron una serie de carambolas para que se acercara a Bagnaia. Pero no tenía ninguna posibilidad, le falta madurez y saber gestionar carreras completas. Pero bueno, nos toca escucharlo tanto a él como a su amigo Aleix, presumiendo de que si no son campeones del mundo no es porque les falte talento.

lokonai 15 de Diciembre de 2023 a las 18:19

Tiempo al tiempo, y cada cual vuelve a su sitio, como Aleix este año y Jorge el año próximo...si no hay sorpresas (q alguna habrá..) el año q viene Pecco y Marc se lo jugarán...solo espero que Ducati se mantenga al margen, algo que dudo...

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.