NOTICIAS

Estos son todos los jefes técnicos de los pilotos de MotoGP para 2024

Publicado el 11/12/2023 en Mundial de Motociclismo

345345

TCRedacción 
Síguenos en WhatsApp

El 2024 se presenta como un año plagado de cambios en MotoGP, y no solo dentro del mercado de pilotos. Movimientos como el de Marc Márquez rumbo al Gresini Racing, la llegada de Álex Rins a Yamaha, la incorporación de Luca Marini a última hora en el Repsol Honda o el ascenso de Pedro Acosta a la categoría reina implicarán no solo un nuevo método de trabajo sobre sus nuevas máquinas; además, todos ellos tendrán que adaptarse a un nuevo equipo humano y a un jefe técnico en el que deberán depositar toda su confianza.

Empezando por el propio Marc Márquez, Frankie Carchedi será quien pondrá a punto su nueva Ducati en el Gresini Racing; el italiano es un ingeniero con mucho pedigrí, y así lo atestigua el título mundial de MotoGP consumado en 2020 junto a Joan Mir, piloto al que acompañó durante toda su estancia en Suzuki entre 2019 y 2022, cuando los de Hamamatsu decidieron poner pies en polvorosa.

Curiosamente, mientras Marc afrontará su nueva etapa en Ducati con el antiguo jefe técnico de Mir, el balear abordará en 2024 su segunda temporada en el Repsol Honda Team heredando a todo el equipo humano del #93, una familia convenientemente dirigida por Santi Hernández.

Giacomo Guidotti, jefe de mecánicos de Mir durante la última campaña, se cambiará de lado de box para unirse a su compatriota Luca Marini; el italiano también es uno de los veteranos del paddock, y en su curriculum cuenta con nombres como el de Dani Pedrosa (2017 y 2018) o el Takaaki Nakagami, con quien estuvo trabajando desde 2019 hasta 2022 dentro del LCR Honda.

En el PRAMAC Racing, Franco Morbidelli trabajará con Massimo Branchini, un ingeniero que llegó a la estructura italiana a finales de 2022 para trabajar junto a Johann Zarco, dejando atrás una larga etapa de diez temporadas dentro del Ajo Team en distintos roles. 

Fabio Di Giannantonio, por su parte, seguirá corriendo con Ducati en 2024, pero lo hará en las filas de otro equipo satélite, al ya bautizado oficialmente como Pertamina Enduro VR46 MotoGP Team, donde tendrá al español David Muñoz como máximo responsable. El técnico de 45 años ascendió a MotoGP en 2020, y lo hizo nada más y nada menos que acompañando a Valentino Rossi en Yamaha tras haber demostrado su valía en el SKY Racing de Moto2. En 2022, con Valentino ya retirado, Muñoz pasó a trabajar junto al hermano del #46, Luca Marini, que previamente había solicitado trabajar específicamente con el técnico español.

354

En GASGAS, Pedro Acosta confiará sus primeros pasos en la categoría reina a Paul Trevathan. El neozelandés ha trabajado este último año con Pol Espargaró, al que también acompañó en su etapa previa en el equipo oficial KTM entre las campañas 2017 y 2020. En 2021 y 2022 fue el jefe de mecánicos de Miguel Oliveira.

Por último, en Yamaha, Álex Rins tendrá que acostumbrarse a los métodos de trabajo de Patrick Primmer; el australiano entró en Yamaha como responsable de suspensiones para Öhlins durante la etapa de patrocinio de Movistar, encargándose primero de la moto de Valentino Rossi y después de la M1 de Maverick Viñales. Más tarde, Primmer ascendió como jefe de mecánicos con la incorporación de Franco Morbidelli al Monster Energy Yamaha, y después de dos años junto al italobrasileño, ahora será el responsable de poner a punto la Yamaha de Rins.

Leer también: Inesperado test junto a pilotos aficionados para Toprak Razgatlioglu en Valencia

Aquí tienes la lista de equipos, pilotos y jefes técnicos para la temporada 2024 de MotoGP:

Ducati Lenovo Team | Francesco Bagnaia con Cristian Gabarrini
    
Ducati Lenovo Team | Enea Bastianini con Marco Rigamonti
    
Prima Pramac Racing | Jorge Martín con Daniele Romagnoli

Prima Pramac Racing | Franco Morbidelli con Massimo Branchini    

Pertamina Enduro VR46 MotoGP Team | Marco Bezzecchi con Matteo Flamigni

Pertamina Enduro VR46 MotoGP Team | Fabio Di Giannantonio con David Muñoz  

Gresini Racing MotoGP | Álex Márquez con Donatello Giovanotti

Gresini Racing MotoGP | Marc Márquez con Frankie Carchedi

Red Bull KTM Factory Racing | Brad Binder con Andres Madrid    

Red Bull KTM Factory Racing | Jack Miller con Christian Pupulin    

GASGAS Factory Racing Tech3 | Augusto Fernández con Alex Merhand    

GASGAS Factory Racing Tech3 | Pedro Acosta con Paul Trevathan

Aprilia Racing | Aleix Espargaró con Antonio Jimenez    

Aprilia Racing | Maverick Viñales con Manu Cazeaux    

Trackhouse Racing Aprilia | Miguel Oliveira con Giovanni Mattarollo    

Trackhouse Racing Aprilia | Raúl Fernández con Noe Herrera

Monster Energy Yamaha Team | Fabio Quartararo con Diego Gubellini    

Monster Energy Yamaha Team | Álex Rins con Patrick Primmer

Repsol Honda Team | Joan Mir con Santi Hernández

Repsol Honda Team | Luca Marini con Giacomo Guidotti    

Honda LCR Team | Johann Zarco con David García

Honda LCR Team | Takaaki Nakagami con Klaus Nohles

Tags: motogp, jefes técnicos.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.