![]() @johnnyfumi |
Jack Miller ha emprendido en su blog personal su propio cuaderno de bitácoras. El australiano no necesita más altavoz que una web para subir sus pensamientos sin pelos en la lengua; un análisis de lo que ha sido el último año con KTM antes de que en 2024 el mercado de fichajes empiece a moverse, y él precisamente es uno de los señalados para abandonar el asiento en el equipo oficial de los austriacos. Miller afronta con una dosis de realidad el análisis de un año que no ha sido el mejor de su carrera, admite.
Miller empezó describiendo la desazón que vivió en la última carrera de la temporada en Valencia, donde se fue al suelo cuando lideraba la prueba. Un percance que, admite, “es difícil de aceptar” y que le provocó “uno de esos pequeños llantos, de esos que se te escapan sin darte cuenta”.
El piloto oficial de KTM es consciente de que “es una manera tan mala de terminar el año para mí” pero en su interior siente “que cada año que pasa voy mejorando cada vez más”. Argumenta que “si miras los resultados en papel, este año es probablemente el peor que ha sido en bastante tiempo, pero hemos tenido muchos cambios y muchas dificultades esta temporada, pero hemos superado muchas cosas”. Y es que, en efecto, hay que remontarse a 2018 para encontrar una temporada igual de mala para el australiano, cuando competía con el PRAMAC Racing y acabó el año 13º y sin podios (en 2023 11º y con un único podio en Jerez).
Él es consciente de que “esta moto seguirá mejorando cada vez más”, y espera que no lo haga sola: “Espero que yo como piloto siga también mejorando cada vez más”, criticando que “hace doce meses la gente me decía que me quedaría sin trabajo, y aquí estamos, la última carrera, cayendo a siete vueltas del liderato, así que creo que podemos estar orgullosos del año que hemos tenido”, remataba con relación a los problemas que tuvo a finales de 2022 para encontrar un asiento este curso.
La lectura general de la temporada es que “ha sido un primer año divertido con KTM... Bueno, probablemente debería decir estar de vuelta en KTM”, y consciente de “los altibajos, que es lo normal, en general podemos estar bastante orgullosos de lo que hemos hecho”. Aunque “siempre quieres más”, el de KTM menciona que “este año no lo cambiaría por nada a pesar de que fue una temporada desigual para mí”.
Jack cuenta que ha terminado el año “decepcionado por eso” y que se siente “tan rápido como a principios de año, pero la progresión no ha sido tan pronunciada como la de algunos de los otros muchachos, y ese es el problema al que nos enfrentamos”.
Leer también: Bastianini trabaja en un plan B por si Martín o Márquez le quitan el puesto en Ducati
Sentencia su alegato en referencia a Ducati: “Estamos peleando con las Ducati y somos prácticamente el único fabricante que pelea consistentemente con ellas, así que en general, cuando comparas dónde estaba este proyecto en esta época del año pasado con ahora, hemos dado un gran paso y se nota. Qué rápido pueden cambiar las cosas. Hemos dado un paso y esperamos poder reducir esa brecha a principios del próximo año. Tendremos un invierno ajetreado y avanzaremos de cara al año que viene”.