![]() @johnnyfumi |
Jorge Lorenzo sigue colgado de la actualidad de MotoGP, primordialmente porque también tiene que ejercer la labor de comentarista técnico en DAZN. Por eso, el piloto español no deja al libre albedrío lo que pasa en el paddock, y ha aprovechado para hacer un rápido análisis sobre el fichaje de Márquez por Ducati o cómo ve la órbita Ducati.
Lorenzo estaba en la presentación de una moto eléctrica como embajador de la marca Super soco. Aprovechando, Moto.it le hizo unas cuantas preguntas al español, que no se guardó su opinión. Empezando por el tema de Márquez y su fichaje por Ducati, lo que considera, “una muy buena noticia para Ducati porque no solo tienen al mejor de este deporte, sino que casi a coste cero”. Lorenzo también valoraba que “hay un problema, y es que no todos los dirigentes que trabajan en Ducati son pro Márquez”, entre quienes dice, “Gigi Dall’Igna sí, él quiere los mejores pilotos, pero otros no”.
El balear también dijo que Ducati tendría alguna que otra “preocupación” porque se subirá a la mejor moto, y eso significará “tener información, y luego será libre de irse a otra parte”, y que también “es un problema que Márquez venza a Bagnaia o Martín, que es probable”. Y ante eso, “no puedes hacer nada, lo único, cuando tienes mucho poder, meter una cláusula, como cuando Valentino volvió a Yamaha”.
Lorenzo tiene claro que, en su “opinión”, Márquez “ganará muchas carreras, no sé si ganará el mundial porque depende de muchas cosas, pero sí muchas carreras, y si tengo que apostar, apostaría por Marc Márquez”.
Muchos consideran que Lorenzo se retiró de forma prematura tras su última etapa en Honda. Se fue por voluntad propia, y no por falta de oportunidades, como ha dicho: “Sencillamente tuve la posibilidad de volver a correr con Ducati a finales de 2019 y a mitad de 2020, pero en ambas ocasiones me eché para atrás”, mencionó, dos propuestas -una de ellas del PRAMAC Racing- que acabó rechazando para seguir disfrutando de la vida sin la presión constante de la competición.
Ahora cree que en el paddock solo “hay tres pilotos que tienen ciertamente un poco de mí: Quartararo, Bagnaia y Martín. Bagnaia tiene el perfeccionismo, la frialdad, Martín en su lugar tiene mi explosividad en las primeras vueltas, Quartararo lleva la Yamaha similar a como la llevaba yo”.
A qué se debe el éxito de Ducati: “En mi opinión, es cosa de Gigi. Lo habría hecho tarde o temprano porque es una referencia y siempre está adelante a nivel tecnológico de otros. Siempre ha hecho la mejor moto de la categoría. Gigi sabía eso y una de las razones por las que dejé Yamaha por Ducati es precisamente eso”.
Leer también: Jack Miller: "Hace doce meses decían que me quedaría sin trabajo, y aquí estamos"
Reclama al César lo que es del César: “Lamentablemente cuando ya estuvo todo en lugar, no pude continuar. Pero Gigi podría haberlo hecho sin mí, pero conmigo se aceleró un poco más el proceso, yo le ayudé a entender que la aerodinámica era importante y que hacer la vida fácil a los pilotos era igual de importante”.