NOTICIAS

Esto es lo que le dijo Marc Márquez a su técnico tras bajarse de la Ducati por primera vez

Publicado el 30/11/2023 en Mundial de Motociclismo

MarcMarquezGresini.jpg

TCRedacción | Gold & Goose / Red Bull Content Pool
Síguenos en WhatsApp

Honda permitió que Marc Márquez probara la Ducati del Gresini Racing en Valencia a pesar de que, por contrato, el de Cervera sigue siendo piloto HRC hasta final de año. Entre las condiciones que la marca japonesa le impuso al catalán antes de subirse a la Desmosedici se encontraba una prohibición expresa a la hora de hacer cualquier valoración pública sobre su experiencia con el prototipo de Borgo Panigale, y eso nos dejó sin la posibilidad de escuchar de boca del propio Márquez sus conclusiones al cierre del test de Valencia, donde logró el cuarto mejor tiempo global.

La poca información que nos llegó sobre Marc la conseguimos a través de su hermano Álex; el dos veces campeón del mundo de motociclismo ya se esperaba ver a su hermano dominando con la Ducati desde el minuto uno, y así lo reveló cuando habló con la prensa congregada en Cheste: "Ya dije que no sería fácil acabar por delante de Marc. Sé de dónde viene, ha hecho el mismo camino que yo. No he hablado con él, no he tenido la oportunidad, hemos tenido un día ajetreado. Pero sé perfectamente los comentarios que me va a decir. Ahora ya no hace falta guardar secretos, al menos podemos compartirlos".

El #73 cree que todavía es "temprano" para sacar conclusiones sobre el potencial que ofrecerá su hermano en 2024 con esta moto, aunque deja claro que "el primer feeling es importante, le ha salido la sonrisa como me salió a mí hace un año, es importante. Pero es pronto, el primer día, tiene mucho trabajo por delante, contento de verlo así".

Sin salir del equipo Gresini, su director deportivo, Michele Masini, también habló de Marc, aunque lo hizo con mucho cuidado para no romper el acuerdo que habían alcanzado con Honda, que también afecta a los miembros de la escudería. Masini se limitó a decir que "hemos hecho un gran trabajo, Marc y Álex han hecho un trabajo distinto cada uno, estamos ilusionados después de un año tan maravilloso como este. Tenemos un 2024 difícil por delante, pero el comienzo está siendo sin duda brillante".

Cuando le preguntaron si veía a Marc Márquez como un candidato al título ya desde la primera carrera de 2024, Masini espetó un convencido "sí", añadiendo que "sería falso si dijera lo contrario" después de lo sucedido en el test de Valencia.

marc marquez valencia test ducati

También le preguntaron sobre la sonrisa que el #93 esbozó dentro de su box nada más bajarse de la Ducati por primera vez, tras haber completado siete vueltas de tanteo: "La sonrisa está en todos nuestros rostros, esto está muy claro, incluso después de una temporada larga como esta, ya tenemos ganas de arrancar la nueva temporada. Se pueden entender muchas cosas a partir de los tiempos por vuelta... Digamos que hay una buena atmósfera el equipo. No puedo hablar mucho de Marc, pero ya se nota por los tiempos... Tenemos que tener los pies en la tierra, pero con este ambiente creo que trabajaremos muy bien", dijo Masini intentando sortear la prohibición impuesta por Honda a la hora de valorar la actuación del #93 con la Ducati.

De momento, aficionados y prensa no tendremos más remedio que esperar como mínimo al 1 de enero para escuchar de boca de Marc Márquez sus primeras impresiones con la Ducati y, sobre todo, saber qué ventajas tiene el prototipo boloñés respecto a la Honda RC213V que ha pilotado durante las últimas once temporadas.

Sin embargo, SKY Sport ha filtrado parte del feedback que Marc Márquez ofreció a su nuevo jefe de mecánicos, Frankie Carchedi, nada más completar su primera tanda con la Desmosedici GP23, siete vueltas que le valieron al piloto de 30 años para entender algunas de las bondades de la moto que pilotará la próxima temporada.

marc marquez valencia test ducati

Al parecer, Márquez destacó el "impresionante agarre trasero" de la máquina de Borgo Panigale, una moto que, para él, es menos exigente que la Honda, especialmente a la hora de realizar los cambios de dirección. De hecho, el #93 se esperaba una moto con menos capacidad de giro que la RC213V, y aunque la Honda le parece superior en este aspecto, no está nada defraudado: "La moto tiene mucho grip detrás. Pero es un poco menos maniobrable que la Honda", se le escucha decir.

Márquez también encontró un punto negativo en la Ducati, concretamente al abrir gas cuando todavía estaba inclinado; en este punto, el #93 encuentra que la Ducati abre en exceso su trazada por una aparente falta de feedback con el tren delantero, uno de los puntos a mejorar por parte de los técnicos de Borgo Panigale durante este próximo invierno: "Con la Honda podías cortar gas súper pronto y hacer la curva con mucha velocidad, eso a veces bueno, sobre cuando tienes mucho grip. Con esta moto cuando corto gas pronto le cuesta un poco más volver. Con la Honda hacía la curva con un 20% de gas, hacía el pickup y salía disparado. Con esta moto siento que si voy con el gas al 30% o al 40%, me voy largo", se queja. 

Al margen del excelente grip que encontró en el tren trasero -el gran punto débil de la Honda-, el de Cervera también alabó dentro del box de Gresini la frenada de la moto, un área que Márquez todavía necesita explorar más ya que, según explicó, la zaga trasera de la moto se mueve en exceso al apurar a fondo en la entrada de la curva con la Ducati todavía recta, un problema que debería tener una fácil solución trabajando en el setup de la moto y el reparto de pesos: "Cuando freno con la moto recta, sin frenar fuerte porque si no la parte trasera se desestabiliza como ya habéis visto en la curva 1, frenando incluso suave, la confianza está ahí, pero no sé cuándo voy a perder la parte delantera (..). No tengo la confianza necesaria para cerrar (la trazada)".

Leer también: Pecco Bagnaia también le quita el BMW a Jorge Martín

Con toda esta valiosa información bien guardada, seguro que Gigi Dall'Igna ya ha asignado a un grupo de ingenieros ducatistas para responder a las demandas de Marc Márquez a lo largo de estos dos próximos meses; el de Cervera tendrá que esperar al 6 de febrero, con motivo del test IRTA de Sepang, para reencontrarse con su preciada máquina.

Tags: marc marquez, motogp, gresini.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.