NOTICIAS

Fin al test de Valencia MotoGP: Marc Márquez asombra en su estreno con Ducati

Publicado el 28/11/2023 en Mundial de Motociclismo

marc marquez

TCRedacción 
Síguenos en WhatsApp

Con el sol poniéndose ya por el horizonte finaliza uno de los test de pretemporada en Valencia más agitados de los últimos años, una jornada en la que todas las cámaras se han centrado en un mismo piloto, y no es otro que Marc Márquez. El de Cervera ha demostrado una adaptación absolutamente meteórica a su nueva Ducati GP23, una de las unidades usadas por Johann Zarco en las últimas carreras, y en solo 49 vueltas ha dejado a todo el paddock con la boca abierta.

Marc fue de los últimos en salir a pista hoy; no fue hasta las 11:15, una hora y quince minutos después de abrirse el pitlane, cuando el piloto de 30 años se subió por primera vez a su Desmosedici pintada de negro con algunos detalles en rojo, completando una tanda inicial de siete vueltas que le valió al de Cervera para entender las reacciones de la Ducati y empezar a definir su aproximación al prototipo ideado por Gigi Dall'Igna.

A partir de ahí, Márquez fue repartiendo su jornada en tandas cortas, siempre de seis o siete vueltas, y no fue hasta su última salida a pista, en la vuelta 46 -de un total de 49- cuando el catalán se hacía con su mejor crono del martes, un 1:29.424 que le situaba en cuarta posición y a solo dos décimas de su mejor registro del pasado sábado con Honda en una jornada, recordemos, en la que el frío y especialmente el viento no le han puesto las cosas fáciles a los pilotos de MotoGP.

De hecho, la diferencia de Marc Márquez con el mejor del test, Maverick Viñales, ha sido de solo 171 milésimas, demostrando así que con menos de 50 vueltas con la Ducati, ya empieza a tener el prototipo italiano por la mano. Sin duda, a Márquez le esperará un invierno largo hasta su próxima aventura con el Gresini Racing, ya en febrero con motivo de los test de Sepang.

marc marquez ducati

Volviendo con Viñales, el de Roses fue el único piloto del equipo oficial Aprilia que ha trabajado de principio a fin en Valencia; su compañero Aleix Espargaró se retiró antes del parón de mediodía aquejado de mucho dolor en su pierna izquierda, bajando en ese momento la persiana de su box para poner rumbo a la Clínica Dexeus de Barcelona, donde analizarán el estado de su peroné antes de decidir cómo proceder.

Maverick se ha metido un auténtico palizón, un total de 86 vueltas hoy, más que ningún otro piloto, hasta firmar un 1:29.253, tres décimas más lento que su pole del sábado; según explicó Aleix en Valencia, Aprilia no tenía demasiadas novedades para probar en Cheste, aunque sí hemos visto a Lorenzo Savadori, probador oficial de la marca, seguir con su trabajo en pista con el chasis de fibra de carbono que los de Noale introdujeron de forma experimental el pasado sábado.

alex rinspedro acosta

El segundo mejor crono lo firmaba Brad Binder, ya casi con el tiempo cumplido; el sudafricano no ha girado en exceso -51 vueltas-, y ha esperado hasta el último minuto, a las 16:50 de la tarde, para hacer un time-attack que le ha valido para colocarse a solo 28 milésimas de Viñales. Eso sí, Binder no ha podido volver en moto al box: cuando trataba de abordar su vuelta número 52, y tras hacer en rojo el primer parcial, el #33 perdía el tren delantero de su KTM en la curva 5 y ahí terminaba su jornada de test. 

Marco Bezzecchi marcaba hoy el tercer mejor registro (3º +0.093), consolidándose como la mejor Ducati del test por delante de la Desmosedici GP23 de Marc Márquez (4º +0.171) y la Aprilia de un Raúl Fernández (5º +0.263) que parece sentirse muy cómodo son la versión GP23 de Aprilia. El madrileño ha corrido hoy bajo la denominación de equipo Aprilia Racing tras la noticia conocida ayer sobre la expulsión del CryptoDATA RNF Team, con una moto totalmente negra y sin patrocinadores.

Álex Márquez -también con una unidad de la GP23 en su box- terminaba sexto, a 385 milésimas de Viñales y por detrás de su hermano Marc, un top 10 que han completado Fabio Di Giannantonio (7º +0.409) con la Ducati del Mooney VR46, Enea Bastianini (8º +0.543) con mucho trabajo con la Desmosedici GP24, Jack Miller (9º +0.648) estrenando una nueva aerodinámica en su KTM oculta con una decoración especial de camuflaje, y Luca Marini (10º +0.703) en su debut sobre la RC213V.

luca marinoi

El piloto del equipo Repsol se ha consolidado este martes como la mejor Honda del test, acabando a siete décimas del tiempo de referencia. Luca ha dado muchas vueltas, un total de 72, sin percances y trabajando primero con la moto del año pasado para cambiar después a la RC213V 2024 que han diseñado los ingenieros de HRC, una moto "mucho más ligera" según ha revelado Alberto Puig, que ahora crece un poco más en dimensiones. 

Joan Mir no ha terminado lejos de Marini, firmando el 13º mejor crono del día (+0.798), también con mucho trabajo con el nuevo prototipo de la firma de Tokio. Y sin salir de Honda, la jornada de Johann Zarco con la RC213V del LCR Team se ha saldado con una 17ª posición para el francés y una caída sin importancia.

morbidellio

zarco honda

En Yamaha hay cierto halo de decepción, al menos en el lado del box de Fabio Quartararo; el francés solo ha podido ser 12º (+0.769) con la nueva M1 2024, que presenta un carenado distinto, nuevos escapes y un motor sensiblemente más potente. Los gestos del francés sobre la moto y su incapacidad para dejarse ver por las posiciones de cabeza a lo largo de todo el día hacen sospechar de una evidente falta de avances dentro del box de Iwata.

Su nuevo compañero de equipo, Álex Rins, terminaba 19º (+1.311) con 54 vueltas en el cuerpo y mucho trabajo de adaptación a la M1, lastrado todavía por esos problemas físicos que arrastra desde su grave caída en Mugello, de la cual todavía no se ha recuperado al 100%.

En el Prima PRAMAC Racing, Jorge Martín (15º +0.899) ha tenido un día complicado; el madrileño se ha caído dos veces, la primera con la Ducati 2024 al poco salir, un percance que ha condicionado su jornada y que le ha mantenido en el box más tiempo del deseado. El madrileño no ha acabado entusiasmado con la GP24, destacando un problema en la entrega de potencia que quizás podría estar relacionado con un desajuste en su electrónica.

alex rins

Su nuevo compañero de equipo, Franco Morbidelli, daba hoy 69 vueltas sobre su nueva Ducati; el ex de Yamaha ha trabajado mucho en la fase de entrada en curva, la que más le está costando con su Desmosedici, acabando 16º a 953 milésimas de Maverick Viñales.

El único debutante en MotoGP, Pedro Acosta, ha rendido a un buen nivel; el murciano ha dado 70 vueltas sobre su nueva GASGAS, acabando 18º a 1,2 segundos del tiempo establecido por Maverick Viñales, en una jornada de muchísimo trabajo y aprendizaje para el ahora dorsal #31, que también ha sufrido su primera caída en MotoGP, en la curva 2, de la que ha salido ileso y sin mayores consecuencias.

Finiquitado el test de Valencia, el Mundial de Motociclismo entrará ahora en su habitual fase de letargo invernal hasta el próximo 1 de febrero, cuando arrancará el shakedown de Sepang con los pilotos probadores, Pedro Acosta en calidad de rookie y también aquellas fábricas con concesiones de nivel D (Honda y Yamaha) que quieran aprovechar estos días con sus pilotos oficiales. Después, del 6 al 8 de febrero, turno para el test de Sepang con todos los pilotos en pista.

34565

Leer también: Dall´Igna: "Ducati no quería a Marc Márquez, pero ahora siento curiosidad"

Resultado Test Valencia MotoGP

45

Tags: valencia, motogp, marc marquez, ducati, cheste.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.