![]() Síguenos en WhatsApp |
El primer test de pretemporada de MotoGP 2024 ya ha llegado a su ecuador. La jornada arrancó con nubes y con un molesto y frío viento que desanimó a la mayoría de pilotos a salir a pista en el momento en el que se abrió el pitlane del Circuito Ricardo Tormo pasadas las 10:00 de la mañana.
Pese a las condiciones, el primero en animarse fue Luca Marini; el ya piloto del Repsol Honda Team se estrenó sobre su RC213V en configuración 2023, a la espera de probar el prototipo 2024. De momento, pasadas las 13:30 del mediodía, el de Urbino ya ha completado un total de 30 vueltas sobre la RC213V, ocupando ahora mismo la 19ª posición de la general con un mejor registro personal de 1:31.506, lejos todavía del 1'29.901 que estableció el sábado sobre su antigua Ducati.
Tras la salida de Marini, Alex Rins también se aventuró con su Yamaha pese a que la temperatura en ese momento no superaba los 14º C. El catalán ya ha dado 23 vueltas sobre la YZR-M1, marchando 16º en la tabla de tiempos (1:31.325) a 1.4 segundos del mejor tiempo de referencia del martes, y sustancialmente más lento que el 1:30.257 que firmó el sábado sobre su antigua Honda.
En cualquier caso, las condiciones de viento y temperatura están afectando a los tiempos en pista; solo hay que comparar el mejor registro firmado hasta ahora por Maverick Viñales (1:29.924) y el tiempo de la pole que el piloto de Aprilia firmó el pasado sábado (1:28.931) -un segundo más rápido- para entender que la pista de Cheste no se encuentra en este momento en unas condiciones demasiado favorables.
First rider on track! ✅
— MotoGP™🏁 (@MotoGP) November 28, 2023
It's @Luca_Marini_97 with @HRC_MotoGP 👊#ValenciaTest ⏱️ pic.twitter.com/MoptECZtkt
Pero si hay alguien que ahora mismo está acaparando todas las miradas, ese es sin duda Marc Márquez. El de Cervera abandonó el box del Gresini Racing a las 11:15 de la mañana, y fue de los últimos en salir a pista. Lo hizo sobre una Ducati GP23 ex propiedad de Johann Zarco, totalmente pintada de negro salvo algunos detalles en rojo propios de la línea de merchandising de Marc, que tampoco luce el logotipo de Ducati.
El catalán ha dividido su mañana en tres salidas a pista, cada una de 6/7 vueltas de duración; los tiempos del ocho veces campeón del mundo han sido competitivos prácticamente desde su tercera vuelta con la Desmosedici, y después de acumular 21 giros con la máquina italiana, el piloto de 30 años se situaba segundo en la tabla de cronometraje a tres décimas de Maverick, por delante de todas las demás Ducati.
Up to speed 💥@marcmarquez93 goes 3rd! 💨#ValenciaTest ⏱️ pic.twitter.com/PaANQdFBvv
— MotoGP™🏁 (@MotoGP) November 28, 2023
El #93 todavía tiene margen para bajar al 1:29.275 que consiguió el sábado sobre su Honda, un tiempo del que ahora mismo le separa un segundo casi exacto. La sonrisa de Márquez nada más volver al box tras su primera tanda sobre la Ducati ya lo decía todo:
All smiles 😃 @marcmarquez93#ValenciaTest ⏱️ pic.twitter.com/aphzC7ZxH3
— MotoGP™🏁 (@MotoGP) November 28, 2023
Detrás de Márquez se ha situado Jorge Martín (3º +0.103), que empezó con problemas el martes. El madrileño se fue al suelo en la curva 10 en su primera tanda con la Desmosedici GP24, la moto del próximo año, y al tener una única unidad del nuevo prototipo, Martín se ha pasado media mañana metido en su box a la espera de que su equipo sea capaz de reparar la moto a tiempo.
Fabio Di Giannantonio también está siendo competitivo en su nuevo equipo, el Mooney VR46 Team; el romano ya ha probado la Desmosedici GP23, y de momento se ha colocado quinto (+0.438), a la espalda de Augusto Fernández (4º +0.410), y por delante de su excompañero Álex Márquez (6º +0.445) y Fabio Quartararo (7º +0.479), que está probando aquí la Yamaha M1 2024, de momento con tiempos discretos.
✌️ @Rins42 on the @YamahaMotoGP!
— MotoGP™🏁 (@MotoGP) November 28, 2023
His first outing has already started! 🚦#ValenciaTest ⏱️ pic.twitter.com/QnxTODuPxy
En Honda, de momento, no se ven grandes avances en pista; Joan Mir ya ha rodado con la moto de 2024, que presenta cambios importantes en los carenados laterales, ahora con mayor efecto suelo, y unas dimensiones generales que, al menos visualmente, indican que la nueva moto es más grande que el prototipo 2023. El balear ya ha empezado a trabajar con Santi Hernández y el grupo humano que deja atrás Marc Márquez, y se sitúa 12º (+0.766) con 32 vueltas en el bolsillo.
Otros pilotos que estrenan moto son Johann Zarco (15º +1.028) con la Honda del equipo LCR y Franco Morbidelli, que después de 23 vueltas sobre la Ducati del Prima PRAMAC Racing marcha 20º, a 1,6 segundos del registro de Maverick Viñales y también muy lejos de Marc Márquez, otro piloto que se estrena sobre el prototipo de Borgo Panigale.
A bit of an early battle between @37_pedroacosta and Maverick! 😂⚔️
— MotoGP™🏁 (@MotoGP) November 28, 2023
We bet they're enjoying it 🤩#ValenciaTest ⏱️ pic.twitter.com/ljTlHcMJe3
En lo que respecta al único debutante de la campaña 2024 de MotoGP, Pedro Acosta, de momento el murciano parece estar adaptándose rápido a su nueva GASGAS -ataviada con el dorsal 31-; el vigente campeón de Moto2 ha sido el más activo en pista con 34 vueltas, suficientes para firmar un 1:31.353 y colocarse 17º, por delante de pilotos como el probador de Yamaha Cal Crutchlow (18º) o Luca Marini (19º). La mañana está siendo intensa y de mucho aprendizaje para un Acosta que debe aprender la dinámica del holeshot, acostumbrarse a los discos de carbono de la MotoGP y, por supuesto, a los casi 300 cv de potencia de la KTM.
El test de Valencia MotoGP finalizará a las 17:00 de la tarde, momento en el que ofreceremos una amplia crónica de todo lo acontecido en pista.