![]() @ADelgadoM_ |
(Cheste - Valencia) La temporada 2024 daba comienzo con la primera jornada de test en el circuito Ricardo Tormo. Con muchas dudas sobre lo que va a pasar la próxima campaña, Gigi Dall’Igna ha dado las claves sobre lo que espera que suceda en 2024 con las ocho motos italianas que su fábrica desplegará en pista.
El Director de Ducati Corse ha recordado a la prensa desplazada que desde la firma de Borgo Panigale no valoraban contratar a Marc Márquez, pero ha remarcado que tiene ganas de escuchar las valoraciones del de Cervera: “La posición de Ducati era esa, no queríamos a Marc Márquez. Siento curiosidad por sentir lo que me comentará y dirá. Él es uno de los pilotos más importantes de la historia del motociclismo y que él ha decidido correr con nuestra moto”.
En Ducati se muestran convencidos de que no se vivirán tensiones en su box por la llegada del #93: “Uno de nuestros puntos fuertes es generar una buena armonía entre todos”, aseguraba Dall’Igna, que confirmaba que ningún piloto tendrá trato de favor en la primera jornada de test oficial: “las cuatro 2023 y 2024 comienzan en el mismo punto, es la norma”.
El objetivo es claro y en la firma italiana confían en que Marc Márquez pueda volver a ganar con su moto, algo que han hecho la mayoría de los pilotos que han competido con ellos: “Con nuestra moto han ganado prácticamente todos los pilotos que se han subido. Imagino que sí, y que podremos adaptar la moto a su estilo”.
Ahora, se ha podido conocer cuál será la moto con la que competirá el de Cervera, que en ese caso será la Desmosedici GP23 que dejará Johann Zarco: “Tendrá que competir con la moto con la que ha terminado Zarco el campeonato. Sobre la moto de Enea, Pecco y Martín, hemos introducido las últimas evoluciones que nos han dado algunos problemas de fiabilidad”.
Foto: Circuit Valencia
Una de las principales novedades que tendremos la próxima temporada será la llegada del nuevo sistema de concesiones. Sobre ellas, Dall’Igna ha sido contundente y ha afirmado que no comprende los beneficios que tienen en Aprilia y KTM de cara al 2024, siendo dos firmas que han luchado por la victoria en prácticamente cada cita de la temporada: “Estoy de acuerdo con las concesiones, es algo importante para esos constructores que tiene problemas, como son los japoneses, que tendrán un poco más de ventaja. No estoy de acuerdo en dar las concesiones a Aprilia o KTM, constructores que o han ganado o han estado cerca este año prácticamente todo este año. Algo cambiará para nosotros, porque tenemos menos neumáticos para hacer test y seguir con el desarrollo, y eso es lo que más me preocupa".
El italiano ha querido descartar un hipotético complot por parte de la organización del campeonato con el que cortar así la evolución de sus motos: “No creo que el objetivo del organizador ni de la FIM sea castrar a Ducati. Desde el punto de vista de Superbikes se parte desde las motos de serie y se hacen cosas para meter en la lucha dependiendo de su velocidad y cuanto puede mejorar. Eso lo puedo entender en SBK, pero en MotoGP sería antinatural".
Michelin no ha decidido el título. Así lo asegura Gigi, que ha recordado que, al final, los errores son los que condicionan los resultados finales: “No es fácil hacer neumáticos iguales, tampoco motores, sobre el papel siempre habrá alguno que se rompe, o que va peor. Esto forma parte de las competiciones, un piloto lo debe aceptar. Hay veces que pasa en el peor momento del campeonato. No se gana ni se pierde por culpa de un neumático, se hace por los errores que se cometen durante el año. Si alguien quiere ganar, se tiene que centrar en mejorar y en dar un paso adelante”.
Leer también: Acusaciones y amenazas muy duras de CryptoDATA contra Dorna: habrá batalla judicial
Por último, el máximo responsable de Ducati Corse ha apuntado que por el momento no le cierran la puerta en el equipo oficial a Jorge Martín de cara a la temporada 2025: “Jorge está haciendo un gran trabajo este año y seguramente se merecía estar en el equipo oficial. Lamentablemente, en el equipo oficial solo hay dos motos y el contrato se debe respetar. Al final del año se acabarán los contratos y se valorarán cuáles son las mejores opciones en Ducati”, sentenciaba Dall’Igna.