![]() Síguenos en WhatsApp |
El secreto peor guardado del paddock de MotoGP ya es público. Honda Racing Corporation acaba de comunicar este lunes, poco antes de las 10:00 de la mañana, el fichaje de Luca Marini para competir en las filas del Repsol Honda Team durante las dos próximas temporadas, una aventura que el piloto de Urbino arrancará mañana martes con motivo del primer test oficial de la pretemporada 2024 que acogerá el Circuito Ricardo Tormo de Valencia.
Pese a que el acuerdo entre ambas partes ya estaba firmado desde la semana pasada, HRC no quería empañar la despedida de Marc Márquez anunciando el nombre de su sustituto en la última carrera del #93 con los colores de Repsol, de ahí que el comunicado oficial no se haya producido hasta el lunes posterior al GP de Valencia.
Marini, de 26 años, se unió a la categoría reina en 2021 después de conseguir seis victorias y 15 podios en el Campeonato del Mundo de Moto2, donde fue subcampeón en 2020. Desde su llegada a la categoría reina, el hermano pequeño de Valentino Rossi ha logrado dos podios MotoGP, dos poles y cuatro podios en carreras al Sprint a lo largo de 2023, su mejor campaña en MotoGP con una octava posición final.
En Valencia, antes del inicio del último fin de semana de competición del año, Luca Marini habló de esta aventura que le espera en el box del Repsol Honda Team, donde se unirá a Joan Mir. El de Urbino recordó que "esta oportunidad ha surgido porque la decisión de Marc fue un gran shock para todos los implicados", y confía en que, dentro de HRC, "van a cambiar muchas cosas en el futuro, así que ahora quiero aprovechar esta oportunidad y sacarle el máximo partido".
Luca también tuvo palabras de agradecimiento para su equipo, el Mooney VR46 Team, una estructura a la que se unió en 2018, después de pasar dos años en el Forward Racing de Moto2: "Ha sido un viaje fantástico. He vivido los mejores momentos de mi carrera con el equipo VR46. Me gustaría dar las gracias a todo el grupo, incluidos los que han trabajado con VR46 en el pasado, por ejemplo en la categoría de Moto2. He disfrutado de cada etapa y quiero disfrutar también de este fin de semana aquí. Porque aún nos queda mucho por hacer aquí".
Para su hermano mayor, enterarse de la marcha de Marini "fue un shock" tal y como declaró Valentino en Cheste durante una entrevista recogida por SKY Sport MotoGP; el de Tavullia reconoce que "no se esperaba" la salida de Marini, un adiós que "lamenta mucho" porque "era bonito verle delante y ser protagonista con mi equipo y nuestras motos. Pero tenía esta oportunidad en Honda, la Honda oficial, con un contrato de dos años. Soy un gran fan suyo y le ayudaré todo lo que pueda. Es una elección difícil y luego Honda es Honda, para los que tenemos cierta edad...".
El Mooney VR46 Team ya comunicó el domingo por la mañana que la de Valencia sería la última carrera de Luca Marini con ellos; el equipo dirigido por Pablo Nieto le dedicó una bonita despedida al piloto italiano adornando su box con algunas fotografías que recogían los momentos más destacados de su trayectoria juntos.
Leer también: Bezzecchi: "Marc Márquez es el piloto más sucio, nunca le hacen nada por ser él"
Ahora queda pendiente que la estructura propiedad de Valentino Rossi comunique el nombre del piloto que sustituirá a Marini en sus filas, un asiento que previsiblemente y salvó sorpresa de última hora irá a parar a manos de Fabio Di Giannantonio, un piloto que ya sabe lo que es ganar en MotoGP con una Ducati y que ha protagonizado un fin de temporada espectacular con tres podios dominicales en las últimas cinco carreras, destacando su triunfo en Losail.