![]() Síguenos en WhatsApp |
Pecco Bagnaia es el Campeón del Mundo de MotoGP 2023. El italiano ha rubricado su segundo título consecutivo a lo grande, ganando un batallado y difícil Gran Premio de Valencia en el que Jorge Martín no fue capaz de doblegar al piloto turinés, protagonizando una caída en la quinta vuelta que automáticamente dio como vencedor del título a Bagnaia, que no se enteró del percance del madrileño hasta que vio la bandera a cuadros.
Tras coronarse Campeón del Mundo de MotoGP en 2022 y 2023, Pecco Bagnaia se convierte en el tercer piloto en la historia de MotoGP que logra dos títulos consecutivos de la categoría reina desde su introducción en 2002, junto a Valentino Rossi y Marc Márquez. Es el cuarto italiano con más de un título mundial en la categoría reina junto con Giacomo Agostini (8), Valentino Rossi (7) y Umberto Masetti (2).
El turinés es el primer piloto que consigue defender con éxito el doral 1 de la categoría reina desde Mick Doohan en 1998. Bagnaia es, además, el primer piloto de Ducati que consigue más de un título mundial en la categoría reina. También es el tercer italiano con una moto italiana que consigue más de un título mundial en la clase reina, junto con Giacomo Agostini (MV Agusta) y Umberto Masetti (Gilera). Y con 15 podios en 2023 -sin contar los sábados-, Pecco se convierte en el piloto de Ducati con más podios en una sola temporada, superando a Casey Stoner, que ostentaba el récord anterior con 14 (2007).
Con una sonrisa de oreja a oreja y con trofeo de campeón del mundo en sus manos, Pecco Bagnaia ofreció una rueda de prensa en Valencia donde resumió su 2023 y habló de lo difícil que ha sido volver a ganar el título de MotoGP un año más.
Ganar hoy en Valencia hace el título más especial: "Es increíble. Me siento más feliz que nunca en mi vida. También estoy contento porque he ganado la carrera. Con las circunstancias de hoy, ganar la carrera no significaba nada, pero es un objetivo que siempre he querido alcanzar. Quiero ganar un título con una victoria, así que estoy contento. He pasado bastante miedo porque en las últimas cinco vueltas he empezado a sentir frío en la moto y tenía mucho miedo por el neumático delantero. Ahora mismo estoy muy contento, no puedo respirar, no ha sido un día fácil porque estaba bajo bastante presión, ¡pero estoy muy contento!".
La posibilidad de ser sancionado por no respetar las presiones condicionó su carrera: "Me preocupó mucho. Durante la carrera pensé que el neumático delantero estaba demasiado bajo, sentía que el neumático se movía, y por eso dejé pasar a las KTM. Quizás solo fue la temperatura, pero las cosas mejoraron cuando me puse detrás de ellos. En las últimas vueltas empecé a sudar, no había visto en la pizarra que Martín se había caído, pensé que iba cuarto y que si yo me caía, él ganaba. De haberlo visto me habría sido un poco más fácil (risas)".
El año pasado llevó peor la presión: "Ha sido difícil porque el año pasado llegué aquí y tenía más presión que este año. Lo he llevado bastante bien porque pensaba solo en la carrera y ayer era consciente de que habíamos hecho una mala elección con el neumático, pero estaba preparado para hoy con el medio. Me ayudó a entender cuál era la caída del neumático, así que para mí fue útil".
Desde su caída en Montmeló -donde gozaba de 62 puntos sobre Martín- su temporada se torció: "Barcelona fue un punto de inflexión, a partir de ahí empezamos a tener muchas dificultades. En Misano no, allí mi gran problema era poder pilotar la moto porque me dolía mucho la pierna. A partir de ese momento empecé a tener problemas con mi velocidad en la clasificación y en el Sprint. En la segunda parte de la temporada siempre tuve problemas en el Sprint. No era tan rápido como esperaba".
Reconoce que este año le ha faltado un punto de velocidad: "No he sido tan rápido como la temporada pasada, así que el año que viene tendré que mejorar, pero en las últimas carreras he dado un gran paso adelante, simplemente hemos tenido un poco de mala suerte. Estoy muy orgulloso de mi equipo y me alegro mucho de sus esfuerzos porque creo que hemos hecho un trabajo increíble. Y estoy muy contento y muy orgulloso de mi familia y mi novia, que siempre me han ayudado en todas las situaciones y me han demostrado lo feliz que puedo ser".
Leer también: Marc Márquez: "Bezzecchi se va a arrepentir de lo que me ha dicho en el camión"
Dos títulos ganados en dos temporadas muy diferentes entre sí: "El año pasado Fabio empezó bien, pero cuando yo empecé a ganar, su moto no le dio la oportunidad de luchar contra mí. Este año, a partir de Barcelona, Jorge empezó a coger confianza y a sumar puntos, era difícil frenarle. Cuanto más ha sido más complicado, también por el hecho de que compartimos telemetría, y es útil, pero también genera estrés. Muchas veces, cuando él o yo empezábamos mal un fin de semana, estudiábamos la telemetría del otro para mejorar".