![]() Síguenos en WhatsApp |
Desde la trágica e inesperada muerte de Nicky Hayden como consecuencia de un accidente en bicicleta mientras entrenaba por los alrededores del Circuito de Misano en mayo de 2017, la cita anual que el Mundial de Motociclismo celebra en el Circuito de Las Américas sirve de escenario para que pilotos de todas las categorías rindan tributo al que fuera campeón de MotoGP con el Repsol Honda Team en la temporada 2006.
El ya clásico dorsal con el número 69 adornado con la bandera de Estados Unidos se deja ver todos los años en las celebraciones de los pilotos en pista, todo un símbolo que ayuda a mantener vivo el recuerdo de un piloto muy querido y respetado por todos por su calidez humana y esa eterna sonrisa que siempre iluminaba su rostro.
Pese a no estar ya entre nosotros, Nicky Hayden sigue muy presente en la memoria de los aficionados y, por supuesto, dentro de su familia; su hermano Roger se ha encargado de mantener vivo el recuerdo de Nicky a lo largo de estos años, ya sea a través de diversas iniciativas solidarias -entre ellas la creación de la Fundación Nicky Hayden para ayudar a los niños más desfavorecidos de Kentucky- y también organizando eventos como el 'Nicky Hayden Day', una jornada festiva que se celebra todos los años en Owensboro durante el mes de junio (concretamente el día 9, en honor a su dorsal #69 y la fecha del 6/9) que reúne a cientos de motoristas con el fin de recaudar fondos para su fundación.
Además de la familia, los pilotos de MotoGP también se encargan cada año de apoyar las causas organizadas por la familia de Nicky Hayden, ya sea de forma directa o simplemente a través de un guiño especial hacia el desaparecido chico de Kentucky, especialmente cada vez que el campeonato hace su habitual parada anual en el Circuito de Las Américas.
En 2021, Álex Rins fue uno de los muchos pilotos que lucieron con orgullo el dorsal de Hayden con motivo de la cita norteamericana del mundial; todavía en su penúltimo año con Suzuki, el catalán peleó en aquella carrera por alcanzar el podio, un objetivo que se le escapó por los pelos tras firmar la cuarta plaza en una pista en la que dos años antes, en 2019, había logrado su primera victoria junto a los Hamamatsu.
En aquella cita de 2021, Rins lució un casco Nolan de lo más llamativo; su diseñador, el italiano StarLine, replicó el casco habitual que emplean los jugadores de fútbol americano simulando las barras de protección mediante un cuidado trabajo de pintura, una librea rematada en la parte trasera por un enorme 69 en recuerdo a Hayden.
Hoy, casi tres años después de aquella carrera, el casco que Rins lució en Austin vuelve a ser noticia, además por un motivo muy especial. El todavía piloto del LCR Honda Team ha sorprendido a la familia de Nicky enviándoles a Owensboro el mismo casco que empleó en aquel gran premio del año 2021, luciendo en la parte superior una dedicatoria y la firma a mano del piloto barcelonés.
Leer también: Álex Márquez no entiende el cambio de Marini a Honda: "Es antinatural"
El hermano pequeño de Nicky, Roger Hayden, aprovechó sus redes sociales para agradecerle públicamente a Rins este bonito gesto: "Muchas gracias a Álex Rins por entregarle a mi familia el casco #69 que llevó en el Circuito de Las Américas. Realmente apreciamos el casco y especialmente que homenajearas a Nicky", ha escrito Roger, un mensaje que posteriormente recibía la réplica del piloto español: "Me alegro que te haya gustado. Nicky será recordado por siempre como una leyenda de nuestro deporte".