![]() Síguenos en WhatsApp |
Frustrado y decepcionado, así ha acabado Álvaro Bautista su primer wildcard en MotoGP. Las expectativas eran altas por parte de la afición, y aunque el talaverano no quería que le compararan con Dani Pedrosa, sí que afrontaba este Gran Premio de Malasia con ilusión y con la esperanza de hacer un buen resultado, pero la realidad ha sido muy distinta.
22º en la Sprint Race del sábado y 17º (y penúltimo de nuevo) en la carrera principal de este domingo no es lo que esperaba el bicampeón del mundo de Superbikes, que hoy ha revelado haber competido en esta cita de Sepang con problemas en su clavícula izquierda fruto de una caída durante el último test de Superbikes celebrado en Jerez, una lesión que le ha condicionado de principio a fin este fin de semana.
"No ha sido fácil", reconocía el piloto de 38 años tras bajarse este domingo de su Ducati GP23. "No voy a poner excusas, pero después de la última carrera de WorldSBK, hicimos un test y me caí. Me hice daño en el cuello y en la clavícula. Sentí dolor pero después de dos o tres días, desapareció", ha explicado Bautista.
El español daba por hecho que su lesión estaba solventada, pero fue subirse a la MotoGP y darse cuenta de que algo no iba bien en la articulación de la clavícula: "Aquí, desde el FP1, sentí que no tenía suficiente fuerza en el brazo izquierdo. Trabajé con el fisioterapeuta pero no mejoró. Empeoraba día a día y me costaba mucho hacer fuerza con él".
De hecho, hasta los ingenieros de pista de Álvaro se percataron de que algo no iba bien antes incluso de saber que su piloto estaba corriendo lesionado: "Mi jefe de equipo, comprobando los datos y comparándolos con otros pilotos de Ducati, me dijo '¿por qué eres tan rápido como los demás en las curvas a derechas, pero pierdes casi un segundo en las curvas a izquierdas?', pero la realidad es que no podía pilotar como quería".
Pese a estos problemas, Bautista no quiere hablar de "excusas" y admite estar "muy enfadado conmigo mismo porque no he podido disfrutar de mi pilotaje al 100%. Lo bueno es que el campeonato ya ha acabado. Volveré a España para comprobar por qué he perdido fuerza e intentar mejorar en invierno".
Cuestionado sobre la lesión y su dolencia, el de Talavera de la Reina detalla que el dolor se concentra sobre todo "en el cuello", afectando también "a los músculos, están muy comprimidos y tocan los nervios de mi brazo izquierdo, así que quizás cuando tensiono el brazo, pierdo la fuerza. El cuello es una zona bastante crítica, así que lo revisaré bien e intentaré recuperarme lo antes posible".
La lesión ha sido "el 90% del problema" que ha impedido a Álvaro brillar en su primer wildcard en MotoGP. El 10% restante, cuenta, "era la confianza y la puesta a punto. Sin embargo, con este problema, lo que haces con la moto es difícil de entender. No he podido empujar ni dar lo mejor de mí, así que es un poco frustrante que, teniendo esta oportunidad, no pueda aprovecharla".
Leer también: 1.000 euros de multa para Fabio Quartararo en un sábado para olvidar
Ya renovado para 2024 en Superbikes, Álvaro deja la puerta abierta a otra aparición en MotoGP, a ser posible con su físico en perfecto estado de forma para poder demostrar su velocidad: "Estaría bien volver aquí al 100%, pero ahora lo principal es recuperarme bien y luego ya veremos en el futuro", sentencia el bicampeón de Superbikes.