![]() Síguenos en WhatsApp |
La carrera de MotoGP del Gran Premio de Malasia dio comienzo poco después de la fiesta que vivió el Circuito de Sepang con la celebración del título de Moto2 por parte de Pedro Acosta. El murciano rubricó el entorchado de la categoría intermedia tras conquistar la segunda posición en la carrera de Moto2, ampliando su ventaja sobre Tony Arbolino hasta los 77 puntos, una diferencia que matemáticamente convierte al futuro piloto del GASGAS Factory Team en campeón.
Una temperatura de 32º C y una pista seca dieron la bienvenida a los pilotos de MotoGP. El semáforo se apagó tres minutos después de las 08:00 de la mañana, con las Ducati de Pecco Bagnaia, Jorge Martín y Enea Bastianini partiendo desde primera fila. La mejor arrancada fue la del madrileño, pero se fue largo frenando en la curva uno y eso permitió que le pasarán Bastianini, Álex Márquez, Bagnaia y Marco Bezzecchi, relegando a Martín a la quinta plaza.
El de PRAMAC no tardó en quitarse de encima al italiano del Mooney VR46 Racing Team para pegarse al colín de la moto de su gran rival por el título, un Bagnaia que se estaba tomando con cierto relax estos primeros compases de carrera y que había cedido cerca de nueve décimas respecto a la Ducati del menor de los Márquez, que estaba intimidando al líder de la carrera, Enea Bastianini.
Martín sentía que su ritmo era algo superior al de Pecco, pero el de Turín defendió su tercera posición con uñas y dientes. El cuerpo a cuerpo fue intenso, e incluso ambos estuvieron cerca de tocar sus carenados en un par de ocasiones. El tú a tú entre Pecco y Jorge benefició a los dos pilotos que rodaban por delante, Bastianini y Márquez, que lograron ampliar su colchón hasta los 1,5 segundos tras haber completado las cinco primeras vueltas.
QUÉ GOZADA 🤩😍
— DAZN España (@DAZN_ES) November 12, 2023
Cuerpo a cuerpo entre dos pilotos que se lo juegan todo. Luchando en cada curva por conseguir el título mundial 🙌 #MalaysianGP 🇲🇾 #MotoGP 🏁 pic.twitter.com/RtSBFnyPcE
Vuelta ocho y sin cambios en la parte alta de la clasificación; Bastianini sigue liderando, ahora con algo más de espacio (+0.8) sobre un Álex Márquez que parece tener controlada la situación. Detrás, a 1,5 segundos, Bagnaia ha cogido algo de aire sobre Martín, ambos separados por una distancia de un segundo y mucho más tranquilos tras la batalla que nos ofrecieron en los giros iniciales.
Antes de alcanzar el ecuador de la carrera, dos caídas, ambas de pilotos españoles. Primero era Joan Mir el que cerraba otro fin de semana terrible con otro accidente, y poco después era Aleix Espargaró el que perdía el control de su Aprilia en la curva 9 cuando trataba de entrar en el top 10, sin duda una carrera, la de Malasia, de la que Aleix no guardará buen recuerdo tras lo vivido ayer.
El vuelta a vuelta de la carrera fue más aburrido de lo esperado. Las distancias entre los cuatro pilotos de cabeza no hicieron más que incrementarse, posiblemente condicionados por el aumento de presión de sus neumáticos. Con cinco giros pendientes para ver la bandera a cuadros, Bastianini iba directo a por su primera victoria en MotoGP como piloto oficial Ducati; Álex Márquez seguía detrás, pero ahora a 1,3 segundos del italiano, mientras Pecco Bagnaia ya había consolidado su tercera posición tras ampliar su brecha con Martín hasta los 3,5 segundos.
❌ @BradBinder_33 is out of contention!
— MotoGP™🏁 (@MotoGP) November 12, 2023
A T12 crash ends his race early! 😵#MalaysianGP 🇲🇾 pic.twitter.com/0nXo72pkNQ
Y así, sin un solo intercambio de posición entre los primeros clasificados durante más de media carrera, finalizaba un Gran Premio de Malasia que suponía el resurgir de Enea Bastianini, un piloto muy cuestionado estas últimas semanas tras su pobre rendimiento al manillar de la Ducati oficial en una temporada marcada por las lesiones del italiano. 'La Bestia' lograba su primer triunfo en MotoGP vestido de rojo, seguido en la distancia por la Ducati GP22 de Álex Márquez y por la Desmosedici del vigente campeón del mundo, Pecco Bagnaia, a la postre tercero.
Jorge Martín no consolidó su objetivo de recortarle puntos al de Turín y se tuvo que conformar con una amarga cuarta posición, viendo la bandera a cuadros muy por delante de Fabio Quartararo (5º), Marco Bezzecchi (6º), Franco Morbidelli (7º), Jack Miller (8º), Fabio Di Giannantonio (9º) y Luca Marini (10º).
La general de MotoGP sigue comandada por Pecco Bagnaia (1º 412p.); el piloto del Ducati Lenovo Team amplía ligeramente su ventaja sobre Jorge Martín (2º 398p.) hasta los 14 puntos, y también aumenta distancias con Marco Bezzecchi (3º 323p.) y Brad Binder (4º 254p.), que se fue al suelo superado el ecuador de la carrera.
Leer también: Pedro Acosta se proclama campeón del mundo de Moto2 con victoria de Aldeguer en Sepang