![]() @johnnyfumi |
Si el viernes empezaba con problemas para Aleix Espargaró, sumando cuatro caídas en Sepang, el sábado no fue mucho mejor para el de Aprilia. Luchando de aquella manera consiguió granjearse la 13ª plaza de salida, y ya en la carrera al sprint del sábado solo pudo recuperar una plaza, pasando por la línea de meta en 12ª posición y a casi 10 segundos del ganador, Álex Márquez. Mala pata para él y para el resto de Aprilia; Viñales clasificó 10º.
Espargaró explicaba que ya “el viernes perdimos mucho tiempo ajustando la moto; me caí cuatro veces con la horquilla larga (ndr. mayor recorrido) de Öhlins”. Un tema que pudo solventar medianamente cuando “el sábado por la mañana volvimos a la horquilla estándar y fui bastante rápido, incluso marqué la vuelta más rápida hasta ahora con la Aprilia aquí en Malasia, pero eso no fue suficiente para pasar a la Q2. Es muy difícil desde el puesto 13 de la parrilla”.
En general, el de Aprilia achaca diversos problemas que en los cuatro boxes de Aprilia parecen compartir: “No tenemos velocidad. Nos falta aceleración y también tenemos problemas con los frenos. Todos los pilotos de Aprilia tienen los mismos problemas, es difícil”, narraba el piloto español.
El dorsal ‘41’ desvela estar sorprendido con las Ducati, mencionando que “la forma en la que frenan es increíble, observamos los datos y es una locura cómo pueden parar la moto". En comparación, explica que las Aprilia “pilotamos con discos de freno más grandes que ellos y ejercemos demasiada presión sobre el neumático delantero”. La gran duda que tienen es si “la aerodinámica les ayuda”.
“Al final es muy simple: si los demás mejoran y nosotros no, entonces tenemos que encontrar soluciones para ser más competitivos”, valora el de Granollers, que no se conforma con “el quinto puesto en el campeonato”. Sí, cree que “es un buen resultado, pero nos esforzamos por conseguir más, algo que todavía queda muy lejos”.
Un progreso en el que el RNF, como equipo satélite, también contribuye. Sin embargo, en el box regido por Razlan Razali no tienen las mismas especificaciones de moto. Mientras el equipo oficial cuenta con las RS-GP más modernas, en el satélite reciclan las del año pasado, algo que a juicio de Espargaró, no les hace bien.
"Siempre he dicho que Raúl Fernández y Oliveira deberían tener material idéntico”, arrancaba sobre la cuestión Espargaró. Consciente de que “no es fácil, es el primer año para Aprilia con cuatro motos. Mi trabajo es desarrollar la moto y el trabajo de Aprilia es darme una moto fuerte. No se puede imponer esto al equipo satélite, eso no es posible”.
Leer también: Martín, bajo presión: "Michelin dice que es un tema de seguridad, pero no sé hasta qué punto"
Si cabe, los resultados del RNF son casi apocalípticos, en la parte más baja de la tabla. Mientras Raúl Fernández terminaba 17º la Sprint Race, Oliveira desescalaba una posición, 18º, al nivel de las Honda, que solo han sido las peores por detrás tras la caídas de Marc Márquez y Joan Mir, junto con el penúltimo puesto de Álvaro Bautista.