![]() Síguenos en WhatsApp |
Lo que parecía imposible podría haber sido una realidad en 2024. Alberto Puig admitía esta mañana, al micrófono de DAZN desde el pitlane del Circuito de Sepang, que Pol Espargaró era uno de los pilotos que HRC había tanteado durante estos últimos días para reemplazar a Marc Márquez la próxima temporada, una idea que hace solo unos meses parecía inconcebible sabiendo lo mal que lo pasó el #44 durante las dos campañas que completó en las filas del equipo Repsol.
Cuestionado específicamente sobre Pol, Puig admitía que el fichaje del piloto catalán "podría ser una opción, una posibilidad real", una noticia que sin duda ha sorprendido a todo el paddock y que pone en evidencia la situación tan crítica que está atravesando HRC a la hora de encontrar un piloto de cierto nivel que se atreva a ser el compañero de Joan Mir la próxima campaña.
Motogp.com abordó al piloto del GASGAS Factory Racing al cierre de la jornada del viernes en Malasia. Cuestionado sobre este supuesto contacto con Honda, el menor de los Espargaró ha confirmado "haber hablado alguna vez con Alberto" sobre la posibilidad de regresar a Honda la próxima temporada, un acercamiento del que dice "estar contento y sentirse honrado" tras los malos resultados que el #44 cosechó con Honda en 2021 y 2022.
"Tengo muy buena relación con Alberto", explica Pol. "Me parece una persona increíble. Me ayudó mucho mientras estaba en Honda, también tengo muy buena relación con todos los japoneses. Para mí es algo bonito, eso significa que el trabajo que hice ahí no fue tan malo", reivindicaba hoy el de Granollers.
Espargaró entiende que el acercamiento que ha tenido hacia Honda es fruto de "su necesidad (de HRC) por la situación contractual en la que están y quizás mi necesidad por no tener moto el año que viene a pesar de que la quiero, hemos llegado a hablar para llegar a un entendimiento. Pero al final, después de hablar con toda la gente de Pierer Group, creo que lo responsable es seguir donde estoy, cumplir mi contrato el año que viene y ver qué pasa en 2025".
Pol, que no competirá el año que viene en MotoGP y se limitará a ser probador de KTM con alguna aparición puntual como wildcard, afirma que lo que él quiere es "ayudar a la fábrica a crecer, hacer que esta fábrica sea la número uno en el Mundial de MotoGP, sea con Brad (Binder) o con los pilotos jóvenes que están subiendo como Pedro (Acosta). Siento esa responsabilidad dentro de mí de quedarme, creo que las dos partes podemos darnos mucho todavía como para romper esta relación".
Para el #44, la idea de seguir trabajando junto a KTM es la "más inteligente" a pesar de haber tenido la oportunidad de correr para Honda en 2024. Pol admite que él, en su interior, quiere "seguir corriendo porque siento que soy rápido", pero tampoco esquiva el hecho de que todavía no está plenamente recuperado de la grave caída que sufrió en Portimao el pasado mes de marzo, por eso prefiere aceptar el reto que le ha propuesto KTM de colaborar en el desarrollo de la RC16 y dejar abiertas todas las puertas con vistas a 2025, año en el que Pol confía en ser capaz de regresar a la parrilla, sea con KTM o con otro fabricante.
Leer también: Puig: "Lo de Aldeguer es 100% falso. La situación es muy grave"
"Necesito este invierno para recuperarme físicamente porque todavía arrastro muchos problemas por todo el cuerpo, y necesito recuperar mi confianza. 2025 será un año nuevo, ya veremos qué ocurre entonces, pero ahora mismo mi corazón es naranja, blanco y rojo", sentenciaba el catalán con una sonrisa en su rostro.