NOTICIAS

Martín, bajo presión: "Michelin dice que es un tema de seguridad, pero no sé hasta qué punto"

Publicado el 11/11/2023 en Mundial de Motociclismo

54435

Por John Fernández | Foto: Gold & Goose / Red Bull Content Pool
@johnnyfumi 

Dos puntos que saben a gloria. Jorge Martín ha recortado hoy un poco más de distancia ante su objetivo final, vencer a Pecco Bagnaia en una apretadísima recta final del mundial. Hoy lo ha hecho por delante del italiano, y por detrás de Álex Márquez, que ha conquistado a los dos como ha querido, y limpiamente.

‘Martinator’ ha ejemplificado una carrera muy positiva en la que, sin ganar, ha sido quien se ha llevado el gato al agua por delante de su rival número uno. Español e italiano batallaron duramente en un inicio en el que Bagnaia parecía ser quien tenía el dominio, pero acabó siendo que no.

La alegría contenida de Jorge Martín por esos dos puntos de ventaja sabe justamente a eso: “Pues sabe a un segundo puesto”, mencionaba directo y al grano. El piloto de San Sebastián de los Reyes se explayaba un poco más y mencionaba que “es un resultado muy positivo” y comenta haber “cumplido el objetivo del día, que era recuperar puntos” aunque pone la nota negativa en que “quizá no los que pensábamos”.

Ya en plena carrera, Martín confiesa haber visto la oportunidad de “ganar, pero luego he visto que Álex quería hoy más que nadie la victoria y la ha conseguido”. El dorsal 89 valora que “hace unas carreras que ya no disfruto mucho encima de la moto” y menciona “disfrutar más cuando acabas y el resultado es positivo, hoy lo ha sido, pero disfrutar no creo que lo hagamos ninguno”.

Martín está bajo presión, nunca mejor dicho. El madrileño es uno de los pilotos con advertencia en el casillero por el tema de la presión de los neumáticos. A la próxima, será penalizado con 3 segundos al término de la carrera, lo que ante una hipotética batalla final puede ser determinante para los puntos. Y eso lo tiene bien grabado Martín.

“A mí me ha condicionado mucho porque he tenido que cambiar mucho el estilo de pilotaje”, explicaba Jorge sobre la advertencia que pesa sobre él. “No he pilotado con esta presión todo el fin de semana porque pensábamos que estaríamos más adelante en la salida, pero al estar cuarto se me ha disparado”, confirma.

El piloto del Prima Pramac es consciente de que “condiciona y no puedes demostrar tu potencial”. A pesar de haber claudicado segundo, cree que “podría haber ido más rápido, pero dependemos mucho de esa regla”, y a niveles prácticos y de rendimiento “se nota en que te caes en cada curva, no puedes hacer un paso, no puedes frenar fuerte, he tenido que cambiar mucho, frenar más en pico y tener que cambiar todo, pero para eso nos pagan”, reflexiona.

Leer también: Segunda victoria al Sprint para Álex Márquez, Martín le recorta puntos a Bagnaia en Sepang

Muy diferente es “no pilotar con temor”, explica: “Una vez estás por encima tienes que ir con cuidado para no caerte”. No parece gustar demasiado esa norma del control de la presión de las gomas al piloto: “Llevamos pidiendo que lo cambien desde el año pasado y no hay manera. Es una norma de Michelin y es sí o sí, es intocable”. Jorge pide que “para que pueda haber espectáculo, que nos cedan una décima de presión para poder jugar más, y ellos dicen que es un tema de seguridad, pero no sé hasta qué punto”.

Tags: Jorge Martín, Pecco Bagnaia, MotoGP.


DEJA UN COMENTARIO
Kharonte 11 de Noviembre de 2023 a las 13:33

El tema de presión no es por seguridad, es por política y mala concepción de producto . Que dejen a cada uno la presión que quiera, como si quiere salir con 0,5. Es su problema. Si cae o no consigue el resultado, ya la cambiará. Esta imposición es exactamente igual si a todos les impusiese la misma marca de casco, o de botas, o de compuesto, etc. Dorna no sabe cómo igualar, y los demás no saben cómo obedecer.

pe1mula 11 de Noviembre de 2023 a las 18:45

Lo de las presiones es una norma absurda y no parece muy verosímil que sea por seguridad.

JPM 11 de Noviembre de 2023 a las 20:11

Es por seguridad porque los neumáticos no han evolucionado al mismo ritmo que otros apartados de la moto, al igual que los circuitos, los neumáticos pueden estallar porque la carcasa no aguanta la sobrecarga de la aerodinámica, deberían volver atrás como hizo la F1, la igualdad es forzada en favor de los pilotos que no arriesgan o tienen menos talento y están restando espectáculo

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.