NOTICIAS

Puig: "Lo de Aldeguer es 100% falso. La situación es muy grave"

Publicado el 10/11/2023 en Mundial de Motociclismo

albertopuig4352.jpg

TCRedacción 
Síguenos en WhatsApp

Alberto Puig ha hablado claro hoy en Sepang. En su opinión, Honda se encuentra en una situación "muy grave" al no ser capaz de encontrar a un piloto que reemplace a Marc Márquez el próximo año y que al mismo tiempo aporte ciertas garantías a un proyecto que atraviesa sus horas más bajas en la historia del campeonato.

La temporada 2024 arrancará dentro de 18 días, exactamente el 28 de noviembre en el Circuit Ricardo Tormo de Valencia, escenario del primer test oficial del próximo curso, y a estas alturas HRC todavía sigue a la caza de un piloto capaz de enderezar el rumbo de la fábrica japonesa en MotoGP.

En Malasia, a pocos minutos de arrancar la sesión de Práctica de la categoría reina, Puig ha hablado este viernes al micrófono de DAZN sobre el panorama al que se enfrenta su fábrica y los problemas que está teniendo la dirección del Repsol Honda Team a la hora de encontrar al sustituto de Marc Márquez, un asiendo al que ahora mismo opta un número muy reducido de pilotos.

"La verdad es que no tenemos piloto, no hay muchas opciones", arrancaba diciendo el team manager del Repsol Honda Team, que ha evitado en la medida de lo posible dar nombres: "¿Candidatos? Ya los sabes, no hace falta que diga nada. No hay muchos candidatos, lo sabe todo el mundo. No estamos mirando en otras categorías, eso en principio no se contempla. La verdad es que hay muy pocas opciones, no te voy a engañar".

Hace unos días, Ricard Jové adelantó que Fermín Aldeguer había recibido una oferta de Honda para correr en el equipo oficial las dos próximas temporadas, con opción a un año adicional. El propio piloto de La Ñora confirmó el viernes haber recibido "una llamada" de HRC para sondear sus intenciones de cara al próximo curso, pero ahora Puig niega cualquier contacto con Aldeguer y califica de "falsa" la noticia del supuesto interés de Honda por el piloto del equipo Boscoscuro.

"No, eso no sé de dónde ha salido", responde Puig abordando el tema de Fermín Aldeguer. "Es 100% falso, no es así para nada. Nunca le ha llamado nadie de Honda. No sabemos de dónde ha salido. Ayer hablé con su mánager y le pregunté que de dónde salía esto. El hombre tampoco supo qué decirme. Por parte de Honda no es esto. No digo que no sea un gran piloto, lo es y tiene mucho futuro, pero no para el año que viene en una MotoGP".

El expiloto catalán también ha explicado el motivo por el que Iker Lecuona no está entre los candidatos a quedarse con la moto de Marc Márquez. El valenciano dijo ayer que para él sería "una patada en los huevos" que Honda fichara a un debutante para cubrir la baja de Márquez, sobre todo siendo él un piloto de la casa que ya ha competido en la clase reina en el pasado.

Puig cree la gente está "un poco confundida" sobre el asunto Lecuona, y recuerda que el valenciano "hace tiempo que firmó en superbikes, no era una opción, nunca. No sé lo que habrá dicho él. Pero tiene un contrato con Honda para correr en superbikes".

Repasando la lista de nombres que suenan como posibles compañeros de Joan Mir, no tarda en aparecer el de Fabio Di Giannantonio, un piloto que "está en la parrilla" y que para Puig es una opción, aunque incide en que "hay algunas más, aunque no muchas".

También se ha hablado de Luca Marini, un piloto que agradeció el interés que puso Honda en él antes de declinar cualquier proposición para seguir corriendo en el Mooney VR46 Team la próxima campaña. Sobre el hermano de Valentino Rossi, Puig admite que "lógicamente hemos investigado un poco la parrilla. No hay muchas opciones, pero hay alguna, no solo una. La mayoría de los pilotos tienen un año más de contrato. Para que un piloto venga, tiene que romper su contrato. Es complicado de narices. De producirse eso, tendría que ser voluntario por parte del piloto, no porque nosotros forcemos que se rompa un contrato, eso Honda nunca lo ha hecho. Dejamos ir a los pilotos si quieren, ya lo hemos hecho en el pasado, eso no lo vamos a hacer".

Uno de los primeros nombres que sonó con fuerza cuando Marc Márquez anunció que dejaba Honda fue el de Maverick Viñales, un piloto del agrado de Alberto Puig. Según ha dicho el mandamás del Repsol Honda Team, "Viñales también está en la parrilla, cuando salió esta noticia (la salida de Marc Márquez), mucha gente se interesó por la situación para ver qué pasaba, es lógico. Es un piloto con contrato, diría que puntero. No solo ha sido con él, ha habido más contactos. Pero las posibilidades son pocas para escoger".

Leer también: Guille Carrillo, mecánico de confianza de los Márquez, deja el Mundial tras 14 años

Incluso se habla de un posible regreso de Pol Espargaró ahora que el de Granollers se ha quedado sin moto para hacerle hueco a Pedro Acosta en el equipo GASGAS; Puig revela que "Pol Espargaró podría ser una opción, una posibilidad real", señalando que la situación actual de Honda "es muy grave, es seria" al no haber completado su pareja de pilotos oficiales a estas alturas de temporada: "Te lo digo así porque no hemos llegado a ninguna conclusión. Es límite, tenemos que tener un piloto para el test de Valencia", sentenciaba el patrón del Repsol Honda Team.

Tags: alberto puig, honda, motogp, fermin aldeguer.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.