![]() Síguenos en WhatsApp |
Hacía mucho tiempo, concretamente cinco años, que Álvaro Bautista no se dejaba ver por una rueda de prensa previa a un Gran Premio de MotoGP. El piloto talaverano ya se encuentra en Malasia para preparar el que será su primera wildcard en el Mundial de Motociclismo tras su última aventura en este paddock en el año 2018 junto al Ángel Nieto Team, un fin de semana que el bicampeón de Superbikes afronta con ilusión y sin ningún objetivo en mente más que el de disfrutar sobre la Desmosedici GP23 y, si se da el caso, pelear por los puestos de cabeza.
El piloto de 38 años reconocía esta mañana, en el Circuito de Sepang, llegar aquí "sin ninguna expectativa, solo vengo aquí a divertirme. Una cosa es hacer un test donde puedes ir a tu ritmo poco a poco, aunque es cierto que estamos en una pista que me gusta y que al mismo tiempo es complicada, así que será importante tener buenas sensaciones con la moto de inmediato. Yo por mi parte daré lo mejor de mí".
Álvaro -que competirá bajo los colores Aruba.it Racing Team- solo tiene como referencia los tres test que ha completado en el Circuito de Misano a lo largo de los últimos meses, suficiente para comprobar la competitividad de la Ducati oficial: "He hecho tres test en Misano, dos míos y otro para sustituir a Pirro, porque Ducati tenía varias piezas para probar del próximo año. Las sensaciones con la moto fueron buenas, por eso me atreví a hacer este wildcard".
Cuestionado sobre por qué eligió Sepang y no otro circuito como el de Cheste, frente a la afición española, para ejecturar su wildcard, el recientemente proclamado campeón de Superbikes revela que "solo podíamos organizar este wildcard con el campeonato de SBK ya finalizado, así que solo tenía tres opciones. Valencia habría sido la más cómoda, pero quiero disfrutar de esta experiencia y no me fiaba de correr allí a finales de noviembre. Sepang es uno de mis circuitos favoritos, y no te voy a mentir, las rectas me servirán de ayuda", argumenta entre risas.
Abordando el panorama actual del campeonato, Álvaro considera que el Mundial de MotoGP "es muy diferente al que yo vi en mi último año aquí con una moto satélite", recordando que, por aquel entonces, las Ducati satélites "eran muy diferentes de la oficial", algo que él mismo comprobó en sus carnes cuando sustituyó a Jorge Lorenzo por lesión: "Cuando probé la de Lorenzo en Australia pude ver la diferencia. Mi sensación es que ahora, en MotoGP, el piloto tiene menos control, todo depende más de la puesta a punto, la aerodinámica, electrónico y todo eso. La moto cada vez cuenta más, quizás eso no es bueno para los pilotos, pero también entiendo la visión de los fabricantes. Como piloto, no me gustan tantos sistemas que te ayudan a pilotar, prefiero ser yo el que marque la diferencia".
Bautista sabe que tiene el listón alto; antes que él, Dani Pedrosa ya ha competido este año en dos grandes premios en calidad de wildcard, demostrando que, pese a estar alejado de la competición, todavía tiene talento y velocidad para luchar con los mejores. Álvaro bromea sobre esto, reconociendo que "Dani me metió más presión, me lo dice todo el mundo, 'si él lo hizo, tú también puedes' (risas). Nuestra situación es diferente, Dani lleva muchos kilómetros con la KTM y en Misano fue rapidísimo, aunque le falta más tiempo peleando con pilotos. Mi caso es al contrario, yo estoy acostumbrado a correr, pero me falta experiencia con esta moto, por eso será importante coger la confianza rápido. Fue bonito ver a Pedrosa luchando por el podio, pero sería imposible cogerle como referencia".
Let's start #MalaysianGP 🎙 @MotoGP @19Bautista@ducaticorse @WorldSBK pic.twitter.com/ghWJu6hb1r
— Aruba.it Racing - Ducati (@ArubaRacing) November 9, 2023
También ve imposible repetir la hazaña de Troy Bayliss en 2006, cuando el australiano ganó el Gran Premio de Valencia como wildcard tras haber sido campeón con Ducati en Superbikes ese mismo año: "Cada vez tengo más presión, ¿no? (más risas). Eran tiempos diferentes, no había un solo neumático y creo que ahora sería imposible repetir lo de Troy. Todos están muy cerca, en un segundo te encuentras a 20 pilotos, y si te sacan siete décimas, te vas atrás. Por eso no quiero hablar de resultados".
Por último, al bicampeón del WorldSBK le han preguntado su punto de vista sobre el duelo que Pecco Bagnaia y Jorge Martín mantienen este año por el título. El dorsal #1 ve "lógico que Ducati prefiera que gane su piloto oficial, pero creo que el duelo está muy equilibrado y todo se decidirá en la pista, sin ayudas para ninguno de los dos. Veo a Jorge más fuerte a nivel mental y por la confianza que tiene en la moto, pero Pecco cuenta con la tranquilidad y la serenidad de haber sido campeón. Será interesante ver si gana la velocidad y la ambición de Martín o la tranquilidad y la experiencia de Bagnaia".
Leer también: La Honda Fireblade SP 2024 también llegará en versión Carbon Edition
Y en el caso de verse inmerso en una hipotética pelea a tres por la victoria en Malasia, Bautista tiene claro que no mirará los colores de las motos de sus rivales y que aspirará a lo máximo. Para él, sería "brutal e increíble verme en la pelea con Bagnaia y Martín", insistiendo en que "no ayudaría a ninguno de los dos" y que se limitaría a "hacer mi carrera y, si pudiera ganarlos, lo intentaría, seguro". En cualquier caso, Álvaro tiene los pies en la tierra y vaticina que será "bastante difícil que se dé esa situación, pero nunca se sabe".