![]() @ADelgadoM_ |
El 2024 es un año de cambios para Marc Márquez, que dará el salto a una Ducati del equipo Gresini. El piloto español dejará el equipo con el que debutó en el Mundial de MotoGP y con el que consiguió seis títulos de la categoría reina, con la intención de recuperar las sensaciones encima de la moto y sobre todo, de volver a ser competitivo después de cuatro años que han sido su peor pesadilla.
Son muchas las dudas que se han originado sobre lo que podrá hacer el mayor de los hermanos Márquez sobre una Desmosedici GP23, pero lo que es seguro es que estará sobre una moto competitiva. Ahora bien, ¿podrá el de Cervera volver a subir al cajón más alto del podio con regularidad? Esa es una de las preguntas que muchos se hacen y que por el momento no tiene respuesta.
En unas declaraciones concedidas a Motogp.com, el #93 prefiere mantenerse cauto y asegura que no será fácil su adaptación a la Ducati, aunque no ha tardado en admitir que no tendrá ningún tipo de justificación si no alcanza los resultados esperados: “Es muy difícil saltar de una moto a otra y ganar en el primer año. Es cierto que según los resultados estoy yéndome a la mejor moto. Los tres primeros del campeonato están compitiendo con esta moto, así que no hay excusas, la moto está ahí. A veces tienes que tomar algunas decisiones, que pueden ser buenas o no, no se sabe, el tiempo lo dirá”.
Tuvo muchas dudas en el momento de decidirse a dar el cambio, pero lo que realmente detenía al octocampeón del mundo era el fuerte vínculo que había creado en el interior del box con sus mecánicos y técnicos de confianza: “Fue muy difícil decidirme, especialmente porque estaba nervioso y cambiaba de opinión cada día y semana, al mismo tiempo estaba rindiendo bien en el circuito. He intentado gestionarlo de la mejor manera. Para mí lo más complicado fue el lado humano en el momento de tomar la decisión. Echaré de menos a mi equipo, a Honda, a HRC, ellos son el equipo de mi vida”.
Desde que tuvo la caída en Jerez, en el año 2020, Marc Márquez no ha vuelto a ser el que era. Tras varios pasos por quirófano en los últimos años, el español mantiene su fuerza de voluntad intacta y después de intentarlo en repetidas ocasiones ha sido el momento de pensar en su integridad y no forzar más la máquina.
“Un atleta tiene que intentar sobrevivir cuando tiene un momento difícil”, comentaba el hermano de Álex Márquez, que no dudaba en afirmar que prefiere no pensar en lo que sucederá en 2024: “¿Dudas? Por supuesto que tienes dudas sobre ti mismo, pero estas dudas las responderé el año que viene y veremos si eran realmente dudas o si todo está bien”.
Leer también: Presentación KTM 990 Duke 2024: más en todo
Si algo tiene claro el catalán es que no va a ganar todas las carreras el próximo año, por eso ha admitido que su principal objetivo es recuperar la ilusión por competir: “¿Pensar que voy a salir a correr y voy a ganar todas las carreras? Es imposible. Te mentiría si te dijese lo contrario, porque es una nueva motivación para entender muchas cosas. Básicamente, sólo trataré de sentir de nuevo esas mariposas en el estómago al venir a los circuitos, esa presión extra y al menos, tal vez no todas las carreras, pero al menos ser competitivo en cabeza”, concluía Marc Márquez.