![]() Síguenos en WhatsApp |
Cuatro años después de su última gran renovación, la Honda CBR 1000 RR-R sufrirá su primer lavado de cara importante. La firma japonesa ha aprovechado el arranque del EICMA de Milán para dar a conocer la versión 2024 de su Fireblade, un modelo que mejora en todas las áreas (motor, electrónica, posición del piloto...) con un único objetivo en mente: cerrar la brecha que actualmente separa a la CBR del resto de modelos que compiten en el Mundial de Superbikes.
Su motor sigue conservando su configuración actual, pero con cambios profundos en su interior; sigue siendo un tetracilíndrico en línea DOHC de 1000 cc con 16 válvulas, refrigeración líquida y una potencia final de 217 cv (160kW) a 14.000 rpm. y un par motor de 113 Nm a 12.0000 vueltas.
Sobre el papel, las cifras son calcadas a las del modelo anterior, pero Honda asegura que sus ingenieros han cambiado el modo en el que ahora se lleva a cabo la entrega de la potencia y el par motor en toda la gama de revoluciones con el fin de aumentar la fuerza que le llega a la rueda trasera en cada marcha.
El reglaje de las válvulas -duración y alzada- se ha revisado y la relación de compresión se ha aumentado de 13,4:1 a 13,6:1. Las válvulas de admisión tienen ahora un diámetro de 32,5 mm y también son más ligeras; también son nuevos los muelles progresivos elípticos de tres etapas tanto para la admisión como para el escape, mientras que los puertos de admisión se han optimizado para el flujo de gases.
La herencia de la RC213V de MotoGP es evidente en la nueva Fireblade, que usa el mismo tratamiento Diamond Like Carbon (DLC) para reducir fricciones internas. Las uniones y rodamientos internos del cigüeñal son ahora más ligeros, ahorrando un total de 450 gramos de masa inercial para mejorar la velocidad de giro interna del motor.
Todas las relaciones de transmisión y también la transmisión primaria han sido acortadas para mejorar la aceleración y el empuje a la salida de las curvas. Además, Akrapovič también ha trabajado en el escape de titanio que monta este modelo de serie, dándole un tamaño mayor (1 litro adicional de volumen), una válvula de escape rediseñada para mejorar el par en vueltas bajas y altas, y es también 5 dB más silencioso que el sistema de escape anterior.
En el apartado de la electrónica, la Fireblade 2024 cuenta por primera vez con un sistema de acelerador electrónico formado por dos servomotores en lugar de uno; el primero gestiona los cilindros 1 y 2, mientras que el segundo motor se encarga de actuar en los cilindros 3 y 4. A través de aberturas de mariposa más pequeñas, las válvulas de mariposa de los cilindros 1 y 2 se abren primero para ajustar con precisión la potencia y generar fluctuaciones en la rotación del cigüeñal. Esto hace que la entrega de potencia del motor sea más fácil de controlar y utilizar en las gamas bajas de rpm.
La otra ventaja del Throttle By Wire (TBW) de 2 motores es la mejora en la gestión del freno motor. Con el acelerador completamente cerrado durante la deceleración, los cilindros 3 y 4 se abren con la válvula de escape cerrada para aumentar la pérdida de bombeo del motor y generar más freno motor, mientras que los cilindros 1 y 2 están cerrados, listos para abrirse en la siguiente aceleración.
A las ayudas con las que ya contaba la CBR 1000 RR-R anterior, se suma ahora un renovado control de tracción de nueve niveles (Honda Selectable Torque Control HSTC) con un software desarrollado a partir de los comentarios ofrecidos por los pilotos de HRC en MotoGP. Para la Fireblade 2024, el HSTC se ha optimizado para las nuevas características de potencia del motor y las relaciones de cambio revisadas.
Una renovada Unidad de Medición Inercial (IMU) Bosch de seis ejes proporciona un cálculo exacto del cabeceo y balanceo para un control preciso del comportamiento de la moto. La Fireblade también está equipada con el Amortiguador Electrónico de Dirección Honda (HESD) de Showa, que se controla mediante los sensores de velocidad de la rueda y la IMU, con tres niveles de control disponibles.
En el caso del ABS con actuación en curva, la Fireblade 2024 añade ahora tres funciones adicionales enfocadas a la pista, permitiendo elegir entre el modo Standard, Track (mucho más permisivo pero sin desactivar el ABS detrás) y el moto Race, que elimina por completo el ABS trasero y elimina la función 'Cornering' del ABS del tren delantero para un pilotaje más agresivo.
El resto de ayudas se mantienen, entre las que se incluyen la gestión del freno motor (Engine Brake EB), el anti-wheelie, el ABS con actuación en curva y el sistema de control de salida que permite fijar las revoluciones por minuto en 6.000, 7.000, 8.000 y 9.000 vueltas en función de la experiencia del piloto.
El chasis también ha sido objeto de revisión por parte de la firma japonesa; sigue siendo un bastidor de aluminio, aunque ahora presenta un nuevo equilibrio de rigidez para mejorar la precisión de la dirección y la sensación de agarre. En la versión 2024 se han eliminado las soldaduras internas, se ha ampliado las paredes más finas y se ha optimizado la forma. En total, se han eliminado 960 gramos del bastidor y 140 gramos más gracias a la reducción de los pernos de suspensión del motor.
El principal objetivo del trabajo de HRC ha sido ajustar el equilibrio de la rigidez para conseguir una sensación de manejo más flexible con una precisión de dirección muy precisa; así, la rigidez lateral se ha reducido un 17%, con un 15% menos de rigidez torsional. El basculante, construido a partir de 18 espesores individuales de aluminio al igual que el utilizado por la RC213V-S, mide 622,7 mm de largo, y su rigidez horizontal y vertical se han ajustado para generar más agarre y tacto.
La altura del asiento es de 830 mm, y la posición de conducción se ha ajustado sutilmente en la Fireblade 2024 para permitir una mayor libertad de control; ahora, el manillar está 19 mm más alto y 23 mm más cerca, con los reposapiés 16 mm más bajos.
En cuanto a la parte ciclo, Honda sigue confiando en una horquilla delantera invertida Showa de 43 mm Big Piston Fork (BPF) con la precarga del muelle y la amortiguación de rebote/compresión totalmente ajustables. El amortiguador trasero es un Showa Balance Free Rear Cushion Light (BFRC-Lite) totalmente ajustable. En el caso de los frenos, Honda opta por unas pinzas delanteras Nissin de cuatro pistones y anclaje radial que utilizan un material de pistón y un tratamiento de superficie que disipan y gestionan el calor para mantener el tacto de la maneta. Muerden discos de 330 mm de diámetro y 5 mm de grosor. La pinza de freno trasero es la misma unidad Brembo utilizada por la RC213V-S.
Estéticamente, la Honda CBR 1000 RR-R 2024 ha recibido un ligero rediseño en su parte frontal que incluye nuevos alerones para mejorar su agilidad a alta velocidad; la sección media del carenado alberga aletas rediseñadas y más adelantadas que ahora generan carga aerodinámica para reducir los caballitos en aceleración y aumentar la estabilidad en frenada y entrada en curva, con un escalón frontal aerodinámico. El nuevo diseño reduce el momento de hundimiento en una curva en un 10% para facilitar los giros a alta velocidad.
La cubierta del depósito de combustible se ha colocado en una posición más baja, disminuyendo el área frontal con el piloto en posición inclinada. Se ha remodelado para mejorar el agarre de la rodilla del piloto y la capacidad de combustible se ha incrementado en 0,4 litros adicionales hasta los 16,5 litros.
También ha mejorado la instrumentación, ahora formada por una pantalla TFT de 5 pulgadas a todo color y alta resolución. El sistema Smart Key de Honda acciona el encendido sin necesidad de introducir la llave, así como el bloqueo del manillar. La CBR1000RR-R Fireblade 2024 también incorpora la Señal de Parada de Emergencia (ESS), que en caso de frenada brusca activa los intermitentes traseros para avisar a los usuarios que circulan detrás.
Honda ha preparado tres kits opcionales que los futuros propietarios de una CBR 1000 RR-R 2024 podrán encargar en su concesionario:
Kit HRC Race – (Exclusivo para circuito)
HRC ha desarrollado un Kit Race para la CBR1000RR-R que eleva las prestaciones del motor y mejora la capacidad y el agarre en curva. Disponible como un kit completo (y solo para uso en circuito), el kit de piezas HRC incluye ECU, cableado, junta de culata, embrague, eje trasero de extracción rápida y escape de competición.
Pack Racing
Le da un estilo aún más deportivo; las Defensas de Bastidor y el Parche de Depósito proporcionan protección, un Asiento Alcantara aporta estilo y se complementa con una Tapa de Asiento Roja o Negra. Quickshifter, Tapón de Llenado de Aceite, Protector de Piñón de Salida, Bandas de Rueda y Pantalla Ahumada Elevada son los toques finales.
Pack Comfort
Listo para largas distancias: Una Toma USB tipo C facilita la carga del smartphone y una Bolsa de Depósito y otra Bolsa de Asiento Trasero proporcionan una capacidad de carga adaptable.
Leer también: Nuevas Fantic Imola y Stealth 125, directas a por los motoristas con carnet de coche
La CBR1000RR-R Fireblade 2024 sólo estará disponible en un único acabado Rojo Grand Prix (Tricolor) con carenado frontal en rojo sólido. Su previo en España todavía no ha sido revelado, así que tomaremos como punto de partida los 26.000 euros de PVP que cuesta la versión 2023.