![]() Síguenos en WhatsApp |
Jorge Martín lo tendrá muy difícil, por no decir imposible, para vestirse de rojo en 2024 incluso ganando el título de MotoGP. La noticia saltó hace sólo unos días cuando el Diario AS publicaba una información sorprendente: la posibilidad de ver al madrileño como compañero de Pecco Bagnaia el próximo curso si finalmente el campeonato iba a parar a manos del integrante del PRAMAC Racing.
Sobre el papel, el ascenso de Martín tendría todo el sentido del mundo; de hacerse con la corona de campeón, el de San Sebastián de los Reyes se convertiría en el primer piloto satélite que se lleva el título de MotoGP en toda la historia del campeonato, un hito que le haría justo merecedor de una GP24 pintada de rojo Ducati.
En el otro lado de la balanza encontramos al gran damnificado de este posible 'sorpasso', que no es otro que Enea Bastianini; el italiano ya ganó el año pasado la batalla por la Ducati oficial frente a Martín, que al menos se aseguró un contrato con el mismo sueldo que la 'Bestia' y la garantía por parte de Gigi Dall'Igna de contar en su box con el mismo material que la dupla del Ducati Lenovo Team, unas condiciones que finalmente le valieron a los de Borgo Panigale para retener a un Martín que ya estaba siendo tentado por otras fábricas.
El 2024 no está siendo el año que esperaba Enea Bastianini; una temprana e inoportuna lesión de clavícula en la ronda inaugural de Portimao tras ser golpeado por Luca Marini le dejó fuera de combate durante cuatro fines de semana, y tras protagonizar un tibio regreso en el que sólo fue capaz de sumar 25 puntos en seis grandes premios, llegó su segunda lesión de la temporada, esta vez en Catalunya, rompiéndose un tobillo y un dedo de la mano izquierdo, diciendo adiós a las citas de Misano, la India y Japón.
Ducati no quiso mermar la moral ni la confianza de su piloto, por eso se reunieron con él en verano y le aseguraron a Bastianini que seguiría compitiendo en el equipo oficial también en 2024; al menos eso es lo que ha revelado su representante, Carlo Pernat, en su última participación en en el canal de YouTube de Manuel Pecino.
Allí, Pernat ha querido recordar que Bastianini "es un gran campeón y así lo ha demostrado", dejando claro que "la caída que sufrió en Portugal por culpa de Luca Marini le hizo tirar por la borda toda la temporada, un campeonato en el que, sin duda, habría sido uno de los protagonistas".
En opinión del mánager de Bastianini, "Ducati sabe esto bien", y por eso han decidido confiar en la 'Bestia' una temporada más confiando en que las lesiones respeten al piloto de Rímini y sea capaz de luchar por el título de MotoGP la próxima temporada, donde entonces sí que tendrá que jugarse su continuidad en el box del equipo de fábrica con vistas ya a 2025.
Leer también: Bautista, el primer sorprendido por la velocidad de su nuevo compañero de equipo en Ducati
Además, Pernat también saca a la luz el contrato que actualmente vincula a Bastianini con Ducati; la firma italiana tenía hasta el 30 de agosto para decidir qué hacer con su piloto en 2024, y superada esa fecha, las cláusulas legales del acuerdo incluyen una importante indemnización económica a favor de Bastianini si Ducati le dejara fuera del equipo oficial, una ruptura que entonces "le costaría mucho dinero" a la fábrica boloñesa según Pernat y que también mancharía la reputación de Ducati al prescindir de un piloto que no ha podido destacar este año a causa de las lesiones.