NOTICIAS

"No me imagino a Honda luchando por el título en 2024", reconoce Bradl

Publicado el 02/11/2023 en Mundial de Motociclismo

3545

Por John Fernández | Foto: Michelin
@johnnyfumi 

La situación de Honda es desesperante. A los continuos problemas que parece presentar a la moto de este año y que han llevado a sus pilotos a caerse constantemente y retratar a la RC213V como una máquina poco más que inconducible, hay que sumarle la marcha de su talismán, Marc Márquez. La crisis es verídica, por eso los japoneses ya están trabajando única y exclusivamente para el próximo año, olvidándose por completo de 2023.

Es Stefan Bradl el que ha mencionado a Speedweek que “este año solo estamos trabajando para el próximo”, y ya avisa de que “no pasará nada importante ahora, a menos que haya algo más que puedas encontrar rápidamente y decir: 'Está bien, podemos transmitirlo de inmediato'”.

Jerez ha acogido esta semana dos de test con los equipos de pruebas de MotoGP de Ducati, Honda y Aprilia. Allí ha estado Bradl, y la gran duda es saber en qué están trabajando los tokiotas, a lo que Bradl, el piloto probador de la marca, arroja algo de luz: “La diferencia entre las especificaciones que tengo aquí en boxes y las que llevan ahora en el equipo GP será mayor a finales de año porque estamos probando cosas diferentes. Ya estamos probando nuevas configuraciones de motor que no se pueden utilizar durante esta temporada".

Su resumen es bastante claro: “Para nosotros, la atención se centra ahora en 2024”, augurando que “lo que estamos haciendo aquí llevará más tiempo”. También avisa para no dar falsas esperanzas a nadie, incluidos los pilotos: “No puedo imaginarme a Honda compitiendo por el título mundial el año que viene si lo miras de forma realista”.

En las palabras de Bradl se ha colado el tema de las concesiones, que no parece para nada abandonado hasta la fecha. Todo hace pensar que vuelven a estar sobre la mesa: “Esto siempre sucede porque el deporte avanza muy rápido, incluso aunque ahora parezca que la racha de éxitos de Ducati no se romperá tan nunca. Pero también se introducirán cambios en las reglas para el próximo año y los fabricantes desfavorecidos obtendrán algunas concesiones”.

El alemán avanza que “habrá algunas concesiones para los fabricantes que se han quedado un poco atrás y eso afectará principalmente al programa de pruebas”, apuntillando no saber “exactamente cómo será”, y que la única información que tiene es que “se está introduciendo y ya ha sido aprobado por la asociación de fabricantes MSMA”.

Leer también: Pol Espargaró: "KTM tiene muchas carencias contractuales o de gestión de pilotos"

Bradl confía en que, en caso de aprobarse estas ayudas a Honda y Yamaha, “quizá entonces consigamos más neumáticos, ya que nosotros, como equipo de test, tenemos una cuota bastante limitada en este momento. Actualmente sólo contamos con dos pistas de pruebas en Europa, Jerez y Misano; no se permite nada más. Pero el año que viene nos posicionaremos de otra manera”, sentencia el probador de HRC.

Tags: motogp, honda.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.