NOTICIAS

Ramón Forcada: "Si le dan la Ducati 2023 a Marc tal y como está, no irá mal"

Publicado el 01/11/2023 en Mundial de Motociclismo

345

Alex Delgado | Foto: Michelin
@ADelgadoM_

El Gran Premio de Tailandia dio mucho de sí y ahora es el momento de sacar conclusiones. Aprovechando su reciente participación en un programa de la televisión pública catalana, Ramón Forcada ha dado las claves de lo que está sucediendo esta temporada en la categoría reina y de lo que está por venir.

Forcada ha comentado en ‘Motor a fons’ de Esport3 que la victoria en la carrera del domingo ha supuesto para Jorge Martín un plus de confianza y motivación al comprobar que pudo gestionar bien la prueba desde el inicio: “Ganar cuando no te sientes muy superior (al resto) te da un punto extra porque quiere decir que has hecho una buena gestión. En la carrera al Sprint Martín hizo lo que quiso en la carrera, en la del domingo ha sido muy buena gestión para ganar. Binder es una roca, es muy duro y es complicado ganarle”.

El español ha apuntado que la estrategia de Pecco Bagnaia para tener opciones en la recta final de la carrera era la correcta, especialmente al quedarse a unas siete décimas del dúo de cabeza y así gestionar la presión de los neumáticos, algo clave este año con la nueva normativa: “Esta es la gestión que tienes que hacer cuando te sube la presión delantera, es un circuito duro para los frenos. Cuando estás a menos de 4 décimas recibes el aire sucio y sube la presión. Bagnaia estuvo haciendo la goma por las presiones. Para hacerlo bien tienes que adelantarle de golpe. Viendo como estaban Binder y Jorge no era el mejor día para eso”.

El ex técnico de Yamaha ha asegurado que no le preocupa lo que pueda hacer Marc Márquez la próxima temporada, asegurando que la moto que recibirá, la Ducati Desmosedici GP23, estará a la altura y le permitirá luchar por el campeonato:Si le dan la moto de 2023 a Marc tal y como está, no irá mal, me preocuparía más si le dejan la Honda o la Yamaha de 2023 (risas). La moto funciona muy bien, Ducati tiene muy buena base y no hace grandes cambios, los que van con la 2022 están ganando con ella”. 

Es una de las personas que mejor conoce lo que sucede en Yamaha y es por eso que celebra que en algunas citas de la temporada hayan podido solucionar los problemas de la M1, como fue el caso de Chang, donde Fabio Quartararo estuvo luchando por terminar entre los cinco primeros gracias a una carcasa más rígida que, sobre el papel, parece funcionar mejor con la M1.

 “Tenemos que entender que las cosas van por caminos diferentes, por lo que parece”, comentaba Forcada, que ha asegurado que desde la marca japonesa han sido capaces de ser competitivos con una carcasa de Michelin con la que sufrían en el pasado: “La carcasa Z es con la que siempre ha tenido problemas Yamaha. Hemos llegado a un momento en el que tienes que buscar soluciones a esos problemas. Es lo mismo que sucede con el medio de antes, que ahora nadie lo utiliza en las carreras”. 

Leer también: "Me consta que para Puig fue un marrón despedir a Pedrosa", aclara Efrén Vázquez

Por último, el catalán ha apuntado que dadas las características de las motos de la presente temporada, las marcas han tenido que descartar el uso del neumático medio al no ofrecerle las prestaciones que esperaban: “Con el equilibrio de peso y las fuerzas han hecho que el neumático estándar nadie lo quiera y apuestan por el blando o por el duro. El blando va bien para la falta de grip y te compensa la falta de estabilidad de la carcasa o bien el duro que te aguanta la fuerza de la moto y te da estabilidad. El medio se queda en terreno de nadie”, concluía Forcada. 

Tags: ramon forcada, marc marquez, motogp.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.