![]() @johnnyfumi |
Los planes de Pol Espargaró se han trastocado repentinamente. Una improvisada y desprovista gestión por parte de KTM ha obligado al piloto español a dejar un hueco forzado a Pedro Acosta encima de su GasGas de cara a 2024. El piloto español afronta una nueva etapa y con un futuro que en 2025 bien podría cambiar su destino lejos de KTM, o al menos eso es lo que ha dejado caer en su última entrevista a DAZN.
Espargaró ha compartido coche con Izaskun Ruiz, donde se ha sincerado sobre todo lo que rodea al piloto en un año difícil en el que ha tenido que pasar por una durísima recuperación, para luego tener que ceder su asiento, aun teniendo contrato hasta finales de 2024. “Podría haber sido evitable 100 %”, le contaba.
Espargaró ya empezaba advirtiendo de que “me sabe mal porque no me gusta criticar a la fábrica para la que trabajo, la que me paga y me cuida”, y arrancaba argumentando que “ha sido un error de gestión por parte de KTM, en este aspecto lo hemos hablado muchas veces y tienen muchas carencias contractuales o de gestión de pilotos, y este ha sido uno de ellos”, en referencia a su baja forzosa para allanar el camino a Pedro Acosta.
“No puedes tener a un piloto que tiene con opciones de subir a MotoGP, que era bastante obvio que Pedro tendría este camino, y tener a otros pilotos firmados o incluso con uno más uno y renovarlo sabiendo que te vas a encontrar con esta situación”, espetaba un sincero Espargaró.
Tampoco ha querido entrar a valorar si es “justo o injusto que yo me vaya, o Augusto, o que Pedro (Acosta) se quedase en Moto2. De todas formas la gestión ha sido muy mala”, resumía el pequeño de la familia Espargaró.
No pierde comba con los de Mattighofen, sobre quienes dice, “son duros, no son como los japoneses que nunca te dicen que no. Son muy directos. Madre mía cuando llegué ahí”. Ejemplifica con que “dejé de usar las redes sociales por ellos porque me controlaban y me decían ‘ya, pero el otro día estuviste haciendo esto y podrías haber hecho esta otra cosa’. No había excusas, eran directos como un hacha al corazón. Hay mucha madurez, otros pilotos como Zarco se destruyeron en menos de medio año, son muy duros".
De cara al futuro, porque en 2024 termina su contrato, Espargaró se pensará si seguir con el rol de probador, algo que le haría ilusión: “Si me comprometo con esta fábrica, tendrán opciones en 2025. Tengo otras opciones, ya no de MotoGP, sino irme a otros sitios a competir, y decido quedarme es para ver a esta moto que la vi nacer ganar un título mundial, y me va a dar el mismo placer que rabia”:
También ha dedicado unas palabras a Honda, tras una traumática etapa: “Yo escogí el camino de Honda cuando sabía que era uno de los más complicados, a sabiendas de que no iba bien y con una penalización para irme bastante grande. No me fui por dinero, sino por ese ego que los pilotos tenemos y nos lleva a cometer errores. Realmente quería triunfar en Honda, y creía que ese era el paso necesario”.
Leer también: "Me consta que para Puig fue un marrón despedir a Pedrosa", aclara Efrén Vázquez
Pol menciona que hizo “el cambio a Honda cuando mejor me sentía en KTM, allí me sentía indestructible”, y que se decía, “’estos dos próximos años van a ser mis años’, pero pasó lo que pasó, muchas caídas, lesiones… Y llego a GasGas y digo, mi redención… Y vino Portimao. No han sido mis mejores tres años”, sentenciaba el catalán.