![]() @ADelgadoM_ |
48 horas después de terminar la temporada 2023, la pretemporada 2024 daba comienzo en el circuito de Jerez. En una jornada en la que el clima no ha acompañado a los equipos, han sido varios los pilotos que se han ido al suelo y han terminado antes de tiempo el primer día de test, como es el caso de Álvaro Bautista, que ha tenido que cambiar su plan de trabajo.
En unas declaraciones concedidas a GPOne, el piloto talaverano ha indicado que su caída durante la sesión matinal se ha producido por irse fuera de la trazada y perder el control de la moto, lo que hizo que saliera despedido por un gran high-side: “La pista estaba un poco al límite, me salí un poco de la trazada en medio de la última curva, perdí la parte trasera y caí de cabeza. No sé cómo no me hice daño, pero afortunadamente estoy bien”.
Con la lluvia como protagonista de la jornada, en el Aruba.it Racing han tenido que cambiar el programa de entrenamientos, por lo que no pudo probar la Panigale V4-R con un peso similar al que tendrá que tener de cara a la próxima temporada por la nueva normativa que entrará en vigor y que iguala el peso mínimo de la moto incluyendo también el del piloto, lo que supondrá un lastre de entre 6 y 7 kilos adicionales en la moto: “Queríamos intentar poner un poco de peso en la moto y ver cómo iba, pero la pista no estaba en buenas condiciones esta mañana y luego empezó a llover tras dar algunas vueltas, así que no se pudo hacer”.
De cara a la jornada del miércoles, Bautista probará la moto con un lastre adicional, pero apunta que será importante coger varios kilos de masa muscular sin que le afecte a la agilidad encima de la moto: “Nuestra idea es intentar añadir unos seis kilos, porque ahora no podemos poner mucho más peso en la moto. Claramente, intentaré ganar algo de masa muscular, pero no es que pueda ganar mucho peso, porque sino, perdería rendimiento en cuanto a movimientos, agilidad y velocidad”.
En ese sentido, el vigente campeón del Mundo de Superbikes ha apuntado que sabe cuánto peso subirá como máximo, recordando que el motociclismo no es una competición propia de culto al cuerpo como el culturismo: “me dicen que es fácil ganar peso, pero que perdería rendimiento, así que creo que puedo ganar unos 2 ó 3 kilos de músculo, no más. De lo contrario, estaría hinchado, lento y cansado. Si tengo barriga, sería mejor quedarme en casa sentado en el sofá que ser piloto. Un piloto debe ser delgado, atlético y estar bien preparado físicamente, no un culturista”.
El piloto español ha advertido que será muy complicado encontrarse cómodo sobre la moto y duda de que el rendimiento sobre la Panigale sea el esperado, especialmente por los cambios que tendrán que realizar en la distribución de pesos: “Seis kilos en una moto es demasiado. Trabajamos en el orden de milímetros en la suspensión y un cambio de 2 mm cambia mucho. Imagínate cómo se puede cambiar con 6 kg, teniendo en cuenta que estas motos son las más pesadas de todas, después de la MotoE. Son 10 kg más que MotoGP y para no desequilibrar todo no se puede sumar todo el peso junto, se tiene que distribuir”.
Leer también: Rea, de "emocionado" a "nervioso" sobre la R1: "No podía imaginarme pilotando la moto"
Por último, el de Ducati ha admitido que no está pensando en el wildcard de la próxima semana sobre la Desmosedici GP23 en Sepang y asegura que trabajarán para comprender las sensaciones que tendrá con la moto de la próxima temporada: “Nuestra prioridad es la Superbike, así que mañana por la mañana intentaremos probar la moto con más peso, porque para nosotros es importante tener alguna referencia de cómo funciona la Panigale con más peso, cómo se comporta y cómo me siento, para poder trabajar en ella exactamente este invierno. Si hay más tiempo, daré algunas vueltas con la MotoGP”, concluía Álvaro Bautista.