![]() Síguenos en WhatsApp |
La Yamaha MT-09 cumple este año su décimo aniversario, y para celebrar este hito, la fábrica de Iwata acaba de anunciar la renovación de este modelo con vistas a 2024, dando entrada a una MT-09 más deportiva que nunca y con un motor revisado para poder cumplir con la normativa Euro5+ vigente en nuestro contienen a partir del próximo mes de enero.
La carrocería de la MT-09 de 2024 se basa en lo que Yamaha denomina el concepto 3D Riding, que permite al piloto moverse con mayor libertad sobre la máquina. Los diseñadores de Yamaha se han inspirado en las formas de las motos YZ de motocross, donde el piloto requiere de un alto grado de libertad a la hora de pilotar, y han querido trasladar esta idea a su MT-09, más agresiva en sus formas.
Uno de los cambios más notables en la MT-09 radica en su faro delantero, que ahora cuenta con una cubierta rediseñada con el fin de crear una relación más unificada con el depósito de combustible. Se ha mejorado la óptica delantera LED de tipo proyector bifuncional con un módulo de lente de diámetro compacto más pequeño y fino que en el modelo anterior, pero que sigue proporcionando un haz amplio y potente con bordes suaves tanto en luz corta como larga. No faltan las dos luces diurnas LED a los lados del faro.
Yamaha ha diseñado un nuevo depósito de combustible -con los mismos 14 litros de capacidad- para facilitar una posición de pilotaje más activa y libre, mientras se mantiene la estética afilada y vanguardista que se ha convertido en sinónimo de la MT-09. Para fabricar el nuevo depósito se ha utilizado un método de fabricación por moldeo a presión, de ahí su carácter más anguloso, con unos bordes claramente definido.
La ergonomía del piloto sobre la Yamaha MT-09 2024 se ha mejorado; para ello, los ingenieros de Iwata han modificado la relación entre manillar/estriberas/asiento para mejorar el confort del piloto y ofrecer mayor libertad de movimientos que permita diferentes estilos de pilotaje, manteniendo al mismo tiempo un uso deportivo con una posición inclinada hacia adelante.
Para lograrlo, ahora la posición general del manillar es más baja y el piloto puede elegir entre dos posiciones ajustables según sus preferencias personales y su complexión física. El ángulo de dirección también se incrementa debido al perfil más bajo del depósito de combustible.
Las estriberas de nuevo diseño tienen 30,6 mm de retroceso en comparación con el modelo anterior y se han elevado 9,5 mm, mientras que la altura se puede regular con dos posiciones diferentes según las preferencias del piloto. Para mejorar el confort del pasajero, las estriberas también se han rediseñado y ahora están montadas bajo el subchasis trasero.
Para reforzar aún más la sensación de libertad, ahora la MT-09 cuenta con un asiento delantero separado del trasero, lo que mejora tanto la posición del conductor como la comodidad para subir y bajar de la moto. Se ha instalado un puerto USB tipo C bajo el asiento del conductor para poder cargar dispositivos electrónicos y prendas calefactables.
El sonido del motor de la nueva MT-09 se amplifica aún más mediante un airbox rediseñado que cuenta con dos conductos de admisión de aire nuevos, que acentúan los sonidos de alta frecuencia mientras mantienen una respuesta lineal del acelerador. Su motor CPP3 de 890 cc y tres cilindros en línea ahora cumple con la normativa Euro5+ sin perder un ápice de prestaciones: sigue ofreciendo la misma potencia (119 cv a 10.000 rpm.) y par motor (93 Nm a 7.000 rpm.) que antes. El peso total de la moto pasa de 189 a 193 kilos (+4 kilos), posiblemente por los nuevos catalizadores de la Euro5+.
En cuanto a la parte ciclo, la MT-09 2024 da la bienvenida a una nueva bomba radial Brembo para gestionar la potencia de frenada de las pinzas delanteras, de tipo radial y con cuatro pistones. Además, una maneta de embrague ajustable de nuevo diseño ofrece más control al piloto al accionar el embrague.
La horquilla delantera KYB de 41 mm de la MT-09 se puede ajustar totalmente en precarga, compresión y extensión, contando además con unos ajustes de fábrica redefinidos para una excelente estabilidad. Se ha modificado el diseño de las bieletas de la suspensión trasera y se ha configurado el amortiguador trasero KYB ajustable para permitir una sensación más dinámica en las curvas, mientras que los nuevos neumáticos Bridgestone Battlax Hypersport S23 M ofrecen una alta adherencia.
La instrumentación ha sido profundamente revisada; la MT-09 2024 da entrada a una nueva pantalla TFT a todo color de 5" montada horizontalmente que ofrece al piloto una interfaz nueva y atractiva, con la posibilidad de elegir entre cuatro temas de fondo diferentes para adaptarse a una serie de experiencias de pilotaje diferentes. La conectividad se incluye de serie en la MT-09 por medio de una unidad de control de comunicaciones (CCU) a fin de mantener la conexión sobre la marcha vinculando el smartphone con la moto a través de la app gratuita My Ride, con el fin de poder ver notificaciones de llamadas y mensajes en la instrumentación TFT de 5", atender llamadas y escuchar música a través de unos auriculares Bluetooth.
Como novedad para 2024, los pilotos de la MT-09 pueden personalizar aún más su experiencia de pilotaje con los ajustes del Yamaha Ride Control (YRC), que permiten al piloto seleccionar las características de potencia del motor y nivel de intervención electrónica que mejor de adapten a sus preferencias y a las condiciones de la carretera. A los tres modos de pilotaje integrados, "Sport", "Street" y "Rain", con configuraciones de fábrica de diferentes niveles de intervención para adaptarse a las distintas condiciones, se ha añadido la opción de dos modos personalizables preconfigurados.
En 2021, la tercera generación de MT-09 se convirtió en la primera Hyper Naked equipada con una IMU de seis ejes de alta tecnología, desarrollada directamente a partir de la R1. Esta IMU de seis ejes puede enviar datos en tiempo real a la ECU que controla el conjunto de ayudas electrónicas al conductor, incluido el sistema de control de tracción (TCS) sensible a la inclinación, el sistema de control de deslizamiento (SCS), además de un sistema de control de elevación de la rueda delantera (LIF) y un sistema de control de frenos (BC). Este conjunto se ha perfeccionado en la MT-09 de 2024 al añadir un regulador de deslizamiento trasero (BSR), que ofrece estabilización cuando la rueda trasera se bloquea al sufrir un frenado excesivo del motor para controlar el nivel de par producido.
Además de los completos sistemas de asistencia al pilotaje, la nueva MT-09 también está equipada con un sistema de control de crucero que mejora la experiencia de conducción general al ofrecer una opción más relajada para conducir por autopista. También está equipada con un sistema de cambio rápido Quickshift de tercera generación que mejora la conducción al permitir bajar de marchas mientras se acelera y subir de marchas desacelerando, todo ello sin necesidad de usar el embrague.
La nueva MT-09 2024, así como su versión de 35 kW válida para el carnet A2, estará disponible en tres colores: Midnight Cyan, Icon Blue y Tech Black. Yamaha España todavía no ha confirmado fecha de llegada a nuestro país ni tampoco el precio, que posiblemente será algo superior a los 10.999 euros del modelo actual.
Leer también: Nueva gama Triumph Tiger 900 2024: 13 cv más, estética renovada y más equipamiento