![]() Síguenos en WhatsApp |
Además de coronar al campeón 2023 del WorldSBK -Álvaro Bautista-, la ronda final de Jerez del Mundial de Superbikes también fue el escenario de la última carrera de Toprak Razgatlioglu junto a Yamaha, una fábrica en la que desembarcó en la temporada 2020 y de la que ahora, tras cuatro años de éxitos y con un título mundial bajo el brazo, se despide para probar suerte en un nuevo y complicado desafío profesional junto a BMW.
Toprak deja atrás un intachable palmarés junto a los de Iwata; el turco ha ganado 37 carreras al manillar de la YZF-R1, ha subido al podio en otras 63 ocasiones y además le ha dado a Yamaha su primer título de Superbikes (2021) desde que James Toseland hiciera lo propio en la campaña 2007.
Lógicamente, Toprak quería sellar su paso por Yamaha con otro entorchado a sus espaldas, pero un año más se ha vuelto a encontrar con un Álvaro Bautista que le ha hecho la vida imposible de principio a fin, conformándose este curso con un amargo subcampeonato del mundo de Superbikes.
Pese a ser segundo, Razgatlioglu afirma "haber disfrutado" de su última temporada junto a Yamaha, "aunque mi objetivo era ganar" aclara por si hubiera alguna duda. "Claro que no es algo bonito, pero creo que todos han visto que he dado el 100%. Estoy contento sobre todo por la segunda mitad de temporada que hemos hecho. Al principio no fui tan fuerte como Bautista, que lo hacía todo perfecto, y luego ya empecé a pelear, así que estoy feliz de haber llevado la lucha con él hasta la última carrera".
Su rival español ha sido el claro dominador de una temporada en la que Toprak ha sido el único con la velocidad necesaria para incomodar al de Ducati: "Ha sido un año de mucho aprendizaje, Álvaro es un piloto fortísimo y para poder seguirle muchas veces he tenido que sacar más del 100% de mi moto, es algo que nunca había hecho. He aprendido a ir siempre al límite. Todavía soy joven, sigo aprendiendo cada día, y cuando peleas con alguien como Bautista, sólo puedes crecer".
La pasada ronda de Jerez fue "triste" para Toprak, la última junto a una fábrica con la que ha acumulado "tantos recuerdos y éxitos" y a la que considera "una familia". "Me recibieron muy bien y hemos crecido juntos. Ha sido bonito. Todo el mundo se ha portado genial conmigo, me he sentido como en casa aunque a veces podía parecer que estaba cabreado", añade.
Pasillo de los Campeones (Foto: Circuito de Jerez)
Y sobre su futuro, el piloto de 27 años confía en tener "una moto más potente en 2024" con la que rivalizar con la Ducati Panigale V4 de Álvaro Bautista: "Espero ser capaz de llevarla con el estilo que he utilizado con la Yamaha. Espero ganar. Lo importante será poder llevar esa moto siguiendo mi instinto", cuenta un Toprak Razgatlioglu que llega al equipo oficial BMW en un momento complicado para la fábrica alemana, con Garrett Gerloff, uno de sus pilotos satélite, como la mejor M 1000 RR clasificado a final de año con una 12ª posición en la general del WorldSBK, por delante incluso de los pilotos de fábrica Scott Redding (14º) y Michael Van der Mark (17º).
"BMW me ha fichado para mejorar su situación", asume Toprak. "Ahora toca trabajar, esa será mi tarea. Soy consciente del trabajo que conllevará, pero espero ser capaz de luchar con Álvaro pronto", matizaba el dorsal #54.
En su última viaje al manillar de la YZF-R1, Toprak quiso hacer alarde de su exquisito control sobre la moto. Gran aficionado al stunt -su padre se dedicaba a ello-, el turco dejó un momento imborrable en la memoria de los fans cuando se puso en pie sobre el asiento de su moto y recorrió la recta de meta del Circuito de Jerez en marcha, atravesando un pasillo formado por los fans que habían entrado previamente al circuito con sus motos para forma parte del pasillos a los campeones.
Leer también: Jorge Martín podría vestirse de rojo Ducati en 2024
Sin duda, una de las imágenes del domingo en Jerez que puedes ver a continuación:
The last ride. Done in typical @toprak_tr54 style, obviously! pic.twitter.com/b7PuLCQ2pF
— Yamaha Racing (@yamaharacingcom) October 30, 2023