![]() Síguenos en WhatsApp |
El Mundial de Superbikes arrancará mañana, 31 de octubre, su pretemporada 2024 en el Circuito de Jerez Ángel Nieto, la misma pista en la que Álvaro Bautista selló su segundo título consecutivo del WorldSBK hace menos de 48 horas. El trazado andaluz será un hervidero de actividad entre el martes y el miércoles de esta semana, y es que además de la presencia de varios equipos de Superbikes, también harán acto de presencia hasta tres fábricas de MotoGP -Honda, Aprilia y Ducati- con sus respectivos probadores.
Entre los estrenos más sonados de cara a este primer test de Jerez se encuentra el de Jonathan Rea con Yamaha; el norirlandés recibió el OK de su ya ex-fábrica, Kawasaki, para estrenarse este mismo martes sobre su nueva YZF-R1, y a tenor de la foto y el vídeo que ha compartido esta tarde el equipo Pata Yamaha Prometeon WorldSBK, queda claro que Kawasaki no ha puesto pega alguna a que Rea luzca ya los colores y logotipos del fabricante de Iwata.
A través de un vídeo colgado en las redes sociales del equipo Yamaha, Rea ha desvelado la decoración que empleará en su R1 a lo largo de estos test invernales, una combinación de colores sobria y elegante en la que el negro, el gris y el blanco se funden con el logotipo habitual del piloto de Larne, el 65, en los laterales de la moto.
Rea, por su parte, aparece totalmente ataviado con el mono del equipo Yamaha, luciendo no sólo el nombre de la marca en su equipación, sino también todos los patrocinadores que este año han acompañado a Toprak Razgatlioglu y Andrea Locatelli en su campaña 2023 junto a Yamaha, la última para el turco.
"Ha sido un primer día increíble y ha sido surrealista ponerme mi mono del Pata Yamaha Prometeon WorldSBK", declaraba el seis veces campeón de Superbikes este mismo lunes tras conocer al personal de su nuevo equipo ."El feeling del azul es realmente agradable, y cuando entré en el box, todo el mundo estaba entusiasmado. Sentí mucho amor y apoyo de inmediato, la atención al detalle en el equipo es increíble. Desde mi box, donde ya tenía mis logotipos personalizados, hasta el ajuste perfecto de la moto, la atención al detalle en ese proceso fue increíble".
Sobre lo que espera del martes, Rea admite "estar impaciente por dar mis primeras vueltas con la R1. Es una moto que he visto de cerca en la pista pero que nunca he tenido la oportunidad de pilotar, así que para mañana la idea principal es sentirme cómodo sobre la moto, entender a mi equipo, que ellos me entiendan a mí y, por supuesto, aprender y obtener un resultado positivo. De aquí a Phillip Island tenemos mucho tiempo, pero las primeras impresiones son siempre importantes y la de hoy ha sido muy buena. Estoy muy emocionado por empezar y quiero dar las gracias a todo el mundo de Crescent Racing, Yamaha Motor Europe y a todos los patrocinadores por esta oportunidad porque creo que va a ser una gran asociación y estoy deseando empezar".
En este vídeo puedes ver el momento en el que Jonathan Rea desvelaba su nueva máquina tras correr las últimas nueve temporadas con Kawasaki:
#2024StartsNow 💙😁 @jonathanrea pic.twitter.com/20ZhyiJmvT
— Pata Yamaha Prometeon WorldSBK (@PataYamahaWSBK) October 30, 2023
El de Rea-Yamaha no es el único estreno de interés que veremos mañana en Jerez; otro debut esperado será el de Andrea Iannone, ya liberado de su última sanción por dopaje y con luz verde por parte de la FIM para mantener su primera toma de contacto con la Ducati Panigale V4 R del Team Go Eleven, equipo con el que ha sellado su compromiso para disputar el WorldSBK 2024 tras cuatro años inhabilitado.
Sin salir de Ducati, en Jerez veremos otra novedad importante, la de Nicolò Bulega sobre la Panigale V4 R oficial del equipo Aruba.it Racing, donde ocupará el lugar de Michael Rinaldi, cuyo futuro se conocía este mismo lunes tras anunciar el Motocorsa Racing el fichaje del piloto de Rímini para la próxima campaña.
Precisamente el ya expiloto del Motocorsa Racing, Axel Bassani, también debutará mañana en Jerez sobre su nueva máquina, la Kawasaki Ninja ZX-10RR del equipo oficial KRT, la misma moto con la que Jonathan Rea conquistó seis títulos de Superbikes entre 2015 y 2020.
Leer también: "Es un ventilador soltando aire a 50º C", el calor de la Aprilia desespera a sus pilotos
El que no estará presente en este test de Jerez es Toprak Razgatlioglu; el turco esperará hasta el 4 de diciembre para estrenarse con su nueva BMW M 1000 RR en el Circuito de Portimao, ya desvinculado de Yamaha -su contrato expira el 30 de noviembre-. Los de Iwata le ofrecieron al turco la oportunidad de probar la BMW en el próximo test que se celebrará también en Jerez los días 22 y 23 de noviembre, pero las condiciones impuestas desde Iwata (sin patrocinadores, sin comparar las motos públicamente...) no gustaron a Toprak, que prefiere finalizar su acuerdo con Yamaha antes de arrancar su aventura en BMW.