![]() @ADelgadoM_ |
La última carrera de la temporada 2023 del WorldSBK se ha decidido por superar los límites de la pista. En ella, Álvaro Bautista cerraba una impresionante temporada, logrando la victoria ante su afición en la Ronda de España, que se disputaba este fin de semana en el circuito de Jerez – Ángel Nieto, tras mantener un duro cuerpo a cuerpo con Toprak Razgatlioglu.
El turco apuró en exceso la salida de la última curva del trazado andaluz, y tras pisar el verde, Toprak cruzaba la línea de meta con unas milésimas de ventaja sobre Álvaro tras una impresionante batalla; la sanción no tardó en llegar, y Razgatlioglu perdió una plaza en beneficio de Bautista, que firmaba así un brillante triplete en esta cita final de Jerez.
"Es una regla y hay que respetarla, sobre todo en la última curva.", recordó el talaverano a la prensa el domingo por la tarde. "Yo estaba muy dentro, él estaba aún más dentro y no sé por dónde podría haberle pasado. Al final utilizó un trozo de pista que no debería haber usado. Ciertamente, me hubiera gustado ganar sin esta sanción, pero es una regla que existe y debe ser respetada. Prefiero ganar pasando primero la bandera a cuadros, pero estoy feliz”.
Álvaro Bautista ha disfrutado sobre su Panigale V4 R en una carrera en la que ha estado luchando con el piloto de Yamaha sin pensar en mantenerse encima de la moto y disfrutando cada giro: “Estoy feliz por la carrera y la lucha. Hicimos todo lo posible, fuimos agresivos, pero también muy justos entre nosotros. Para mí fue una de las mejores carreras en la historia de Superbikes, incluida la carrera 2 en Portimao. Nos adelantamos en todas partes. Realmente un espectáculo en mi opinión. Normalmente arriesgo lo que es necesario, mantengo un margen. Hoy no tuve esa mentalidad, corrí sin pensar y siempre intenté atacar. ¡Es como si hubiese apagado esa pequeña parte de mi cerebro!”.
WHAT. A. RIDER! @toprak_tr54 crosses the line first in his last ever race for @PataYamahaWSBK 🚀#ESPWorldSBK 🇪🇸 pic.twitter.com/NwGZh5Ma64
— WorldSBK (@WorldSBK) October 29, 2023
Las diferencias sobre la pista entre la R1 y la V4 R son evidentes, pero en circuitos como el de Jerez el tiempo por vuelta es prácticamente el mismo, aunque el estilo de pilotaje de Razgatlioglu hace que juegue con ventaja, según el talaverano: “La Ducati necesitas pararla a final de las rectas, mientras que con la Yamaha puede forzar la frenada incluso con la moto tumbada hasta el final. En la última parte de la frenada él es más fuerte que nosotros. He tirado fuerte, pero en algunos puntos he tenido que levantar la moto al frenar para no tocarle. Al final, aunque hay dos maneras diferentes de frenar, el tiempo es similar. En el combate cuerpo a cuerpo, (él) tiene más posibilidades de ganarme con este método de frenada”.
El piloto del Aruba.it Ducati ha asegurado que no se dio cuenta en ningún momento de la acción de Toprak Razgatlioglu en la última curva, por lo que no se lo esperaba: “No vi que pisara el verde, estaba dentro de la moto y agachado. No me di cuenta en ese momento. Después me di cuenta de que lo penalizaron. Creo que sin tocar el verde no hubiera pasado eso. En ese momento no te das cuenta. En la salida de la curva, mi moto también se movió un poco, pero es normal”.
Leer también: Esta Desmosedici RR en estado impoluto busca hogar, y es más barata que nueva
Por último, en una carrera en la que los adelantamientos han sido constantes, el vigente campeón del mundo ha disfrutado en la pista jerezana, asegurando que el duelo con el turco de Yamaha fue uno de los mejores que había tenido sobre la moto: “Tal vez el adelantamiento en la quinta curva fue el mejor, porque nunca es fácil adelantar allí. Lo adelanté en la entrada y puedo garantizar que no es fácil adelantar a un piloto como Toprak allí. Incluso en el último ataque en la última frenada fue bonito. Ambos lo hicimos bien. Me divertí mucho, es agradable batirme en duelo con Toprak de esta manera”, concluía Álvaro Bautista.