![]() @johnnyfumi |
Luca Marini ha sido uno de los nombres del fin de semana. Al menos del sábado, porque en el circuito tailandés, el hermano de Valentino Rossi consiguió subirse al podio. Ya el domingo, estuvo en la cabeza de carrera nada más arrancar la cabeza, pero un deterioro del neumático le hizo empezar a perder posiciones, e incapaz de defenderse de los ataques de sus rivales, retrocedió hasta la 8ª plaza.
El italiano no quiere definir el fin de semana como “decepcionante”, pero dice que tenía otras “expectativas”. Concreta que “hasta las tres cuartas partes de la carrera tuve un buen ritmo, luego tuve una caída drástica en el neumático trasero, dificultad al entrar en curva y frenar, incluso en los cambios de dirección, así que la salida de las curvas tampoco era buena”, revelaba el del Mooney VR46.
Marini revela que a su Ducati “le falta algo en general”, y ello a pesar de “haber disfrutado del fin de semana”. Desde atrás fue testigo de la pelea entre Bagnaia, Martín y Binder, que poco a poco vio como se desvanecía: “Me gustaría ser parte de ella en las próximas carreras, pero con el neumático trasero me quedo indefenso en los duelos”, dice con cierto retintín.
Al otro lado del box, su compañero de equipo Marco Bezzecchi dejó caer que, si se encontrara luchando por el podio con Pecco Bagnaia, solo pensaría en su propio resultado, algo que el año pasado no parecía del todo claro en la órbita Ducati. En su defensa, Marini dice que “creo que es la prerrogativa de cualquier piloto; cuando estamos en una carrera intentamos sacar el máximo provecho de nuestras actuaciones”.
Marini es un piloto que este año ha demostrado buenos resultados y gran capacidad para pilotar una moto. En la incesante búsqueda de Honda para sustituir el asiento libre que ha dejado Marc Márquez, parece que los japoneses tendrían en el punto de mira al hermano de Valentino Rossi, y podrían haberle tanteado para subirse a la RC213-V en 2024.
A ello, Marini ha respondido que, “si el rumor fuera cierto, estaría contento, pero ya tengo contrato con el VR46, y no hay ninguna cláusula que explotar”. También asegura que en el equipo están preparando los pasos para 2025: “En cualquier caso, yo estoy muy satisfecho con los resultados que estamos obteniendo con el equipo, y en 2025 nuestro objetivo es continuar con esta dirección”, concluyó.
Leer también: Bagnaia: "Martín causa más impresión porque tiene una consistencia y una agresividad increíbles"
Honda ya no sabe a quién subir a la moto de Márquez, pero por lo que hemos podido comprobar en estas últimas semanas, la marca del ala dorada ha tanteado a un gran abanico de pilotos: desde Oliveira, pasando por Viñales, Zarco o hasta Iker Lecuona en el WSBK. Ahora es Marini, que no siendo un piloto regular en la cabecera de las carreras, parece bastante coherente con sus actuaciones, resultados y declaraciones. En la general es el 8º mejor clasificado, con 163 puntos y 1 podio hasta la fecha.