NOTICIAS

Horarios MotoGP Tailandia 2023: sigue la lucha Pecco-Martín y bola de partido para Acosta

Publicado el 24/10/2023 en Mundial de Motociclismo

3543

TCRedacción | Fotos: Michelin
Síguenos en WhatsApp

El Mundial de Motociclismo afronta este fin de semana su tercer gran premio consecutivo de la gira asiática, Tailandia, el último previo a un parón de dos semanas que, de nuevo, nos traerá tres citas más sin descanso a partir del 10 de noviembre: las de Malasia, Losail y Valencia, ronda que pondrá punto y final a una de las campañas más intensas y emocionantes de los últimos años.

Inaugurado en 2014, el Chang International Circuit acogió por primera vez al Continental Circus en el año 2018, con victoria de Marc Márquez en MotoGP. El de Honda repitió triunfo en la pista de Buriram en 2019, y tras una ausencia de dos años por culpa del COVID, Tailandia se reincorporó al calendario en 2022, una carrera marcada por la lluvia en la que Miguel Oliveira logró su última victoria con KTM antes de fichar por el RNF Aprilia.

La categoría reina desembarca en Tailandia con Pecco Bagnaia conservando el liderato; el piloto del Ducati Lenovo Team se marchó de la pasada cita de Australia con 366 puntos, ampliando su ventaja sobre Jorge Martín (2º 339p.) hasta los 27 puntos tras una carrera en la que el madrileño vio escapar la victoria en la última vuelta, superado por sus rivales a causa de un neumático blando trasero totalmente consumido. El año pasado, Bagnaia subió al podio bajo el aguacero de Tailandia -acabó tercero por detrás de Oliveria y de Jack Miller-, no así un Jorge Martín que no pudo avanzar más allá de la novena plaza, a 15 segundos del ganador.

Lejos de esta pelea, la de Tailandia podría ser la última oportunidad para que Marco Bezzecchi (3º 293p.) no pierda el tren del campeonato; la distancia entre el piloto del Mooney VR46 Team y Pecco Bagnaia es de 73 puntos, una brecha considerable que este año, con la introducción de las carreras al Sprint, todavía permite a Bezzecchi conservar una mínima esperanza de volver a meterse en la pelea por la corona mundialista si lo borda de aquí a Cheste.

Fuera de esta batalla se encuentra la mejor KTM de 2023, la de Brad Binder, que lleva tiempo sin moverse de la cuarta posición de la general con 224 puntos, gozando de una amplia ventaja sobre Johann Zarco (5º 187p.), que gracias a su primera victoria en MotoGP del pasado sábado en Australia avanzó una plaza en la general en detrimento de Aleix Espargaró, que ahora es sexto con 185 puntos.

En Moto2, Pedro Acosta disfrutará el domingo de su primera bola de partido para ser campeón del mundo; las combinaciones no son fáciles, y es que el murciano necesita ganar la carrera y esperar a que Tony Arbolino sea 10º o peor, aunque también le valdría acabar segundo y espera a que el italiano no progrese más allá de la 15ª plaza. Con 56 puntos a favor de Acosta, estas dos las únicas posibilidades para apuntarse el título el domingo y marcharse de Tailandia con al menos 75 puntos de margen respecto a Arbolino.

65534

La de Moto3 vuelve a ser la categoría más apretada; Jaume Masiá (1º 217p.) conservó el liderato en Australia, aunque vio a Ayumu Sasaki recortarle 12 puntos en su pelea por el título. El valenciano sigue líder con 217 puntos, cuatro más que el japonés (2º 213p.) y con algo más de aire sobre Daniel Holgado (3º 195p.), que todavía tiene mucho que decir en estas cuatro últimas rondas. Y ojo, porque a esta fiesta todavía se pueden sumar David Alonso (4º 180p.) y Deniz Öncü (5º 180p.), ambos a 37 puntos de Masiá con 100 puntos todavía sobre la mesa.

De momento, la climatología para este fin de semana se antoja complicada; habrá mucho calor en Buriram, con máximas de 32º C, una humedad del 75% y probabilidad constante de lluvias y aguaceros desde el viernes al domingo, por lo que se esperan tres días realmente difíciles. 

Como siempre, DAZN y el Videopass de Motogp.com ofrecerán toda la acción en directo. Las carreras se celebrarán en horario matinal aquí en España: el sábado, a las 10:00, arrancará la Sprint Race de MotoGP, y el domingo llegarán las carreras de Moto3 (06:00), Moto2 (07:15) y MotoGP (09:00).

Leer también: Las últimas carcajadas de Marc Márquez en Honda: el divertido reto de las grageas sorpresa con Mir

Viernes 27 de octubre

04:00 - 04:35 Moto3 FP1
04:50 - 05:30 Moto2 FP1
05:45 - 06:30 MotoGP FP1
08:15 - 08:50 Moto3 FP2
09:05 – 09:45 Moto2 FP2
10:00 - 11:20 MotoGP Práctica

Sábado 28 de octubre

03:40 – 04:10 Moto3 FP3
04:25 – 04:55 Moto2 FP3
05:10 - 05:40 MotoGP FP2
05:50 – 06:05 MotoGP Q1
06:15 – 06:30 MotoGP Q2
07:50 - 08:05 Moto3 Q1
08:15 - 08:30 Moto3 Q2
08:45 - 09:00 Moto2 Q1
09:10 - 09:25 Moto2 Q2
10:00 Sprint MotoGP (13 vueltas)

Domingo 29 de octubre

04:40 - 04:50 MotoGP Warm Up
06:00 Moto3 Carrera (19 vueltas)
07:15 Moto2 Carrera (22 vueltas)
09:00 MotoGP Sprint Race (26 vueltas)

Tags: pecco bagnaia, motogp, tailandia, jorge martin.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.