![]() Síguenos en WhatsApp |
A Marc Márquez sólo le quedan cuatro grandes premios más de sufrimiento sobre su Honda. El de Cervera ya cuenta los días que faltan para que llegue el 28 de noviembre, fecha en la que tendrá la oportunidad de probar por primera vez su nueva Ducati GP23 con motivo del test oficial de MotoGP que acogerá el Circuito de Cheste 48 horas después de la última carrera del curso 2023.
El piloto de 30 años renunciará a los 15 millones de euros que se habría embolsado en 2024 de haber completado su contrato con Honda, un dinero que Márquez sacrifica con el fin de subirse a la mejor moto del momento, la Ducati Desmosedici, la misma máquina que ya ganó el título de MotoGP la pasada temporada con Pecco Bagnaia a sus mandos y que este año volverá a conquistar el entorchado, bien sea en manos de Pecco o del madrileño Jorge Martín.
Para Paolo Ciabatti, Director Deportivo de Ducati Corse, tener en su entorno a un piloto del calibre de Marc Márquez es un auténtico orgullo. El técnico italiano ha ofrecido una amplia entrevista al portal Moto.it donde analiza el desembarco del piloto de Cervera al box del Gresini Racing, un movimiento que, en opinión de Ciabatti, dice mucho de lo bien que están haciendo las cosas en su fábrica, sobre todo cuando Márquez vendrá sin cobrar un duro.
"Que un piloto como Márquez decida correr gratis para un equipo satélite con tal de subirse a una Ducati es un motivo de orgullo", dice Ciabatti. "Hasta donde yo sé, es así (gratis). Pero se lo tendrías que preguntar al equipo Gresini o bien al propio Marc si quiere decirlo", señala al respecto.
El mandamás deportivo de la firma de Borgo Panigale insiste en que, sin conocer todos los detalles del contrato entre Marc y Gresini, él entiende que "prácticamente va a correr gratis, seguramente el Team Gresini no puede permitirse pagar a un piloto la cantidad de dinero a la que estaba acostumbrado Marc Márquez, así que sea cual sea la situación, estamos hablando de algo completamente diferente donde el factor económico no fue lo que impulsó esta decisión, y desde este punto de vista deberíamos estar orgullosos de que considere que Ducati es la mejor moto para volver a ser competitivo y divertirse".
El #93 ha firmado un contrato de un solo año con Gresini, una circunstancia que invita a pensar en otro posible cambio de equipo por parte de Márquez con vistas a 2025. Algunos señalan que la propia Ducati podría estar interesada en ascender a Marc al equipo de fábrica si las cosas le van bien en Gresini, un movimiento que Ciabatti ni confirma ni desmiente a estas alturas: "Sí o no... es algo que no te puedo decir. También puede ser su antecámara para seguir en el mercado e irse a KTM o a Aprilia".
Ciabatti recuerda que "en 2025 casi todos los contratos de los pilotos oficiales expirarán, excepto el de Brad Binder", y eso abrirá "un abanico de posibilidades en el que Ducati es una posibilidad, pero no hay compromisos de ningún tipo. El mercado estará abierto y ya veremos qué pasará en 2025. Pero no es algo que haya ocurrido con un objetivo concreto para 2025. Es difícil creerlo, pero es algo que decidieron Marc Márquez y Gresini, no Ducati", vuelve a insistir el director deportivo de la factoría italiana.
Por último, dejando de lado el tema Márquez, Ciabatti también arroja algo de luz sobre los motivos que han llevado a su fábrica a no poner una quinta moto de fábrica en la parrilla del próximo año. El principal candidato a llevar esa GP24 adicional sería Marco Bezzecchi, pero esa posibilidad queda totalmente anulada por el acuerdo que actualmente vincula a Ducati y a PRAMAC, que tiene garantizadas dos motos oficiales en su box.
Leer también: Puig: "A Marc Márquez le quedan buenos, tranquilamente, cuatro o cinco años"
"Por supuesto que pensamos que Marco, después de las actuaciones que ha hecho este año, merecía una moto oficial", cuenta Ciabatti. "Estuvimos cerca de ofrecérsela, pero por motivos contractuales las motos oficiales para el 2024 son para el equipo PRAMAC. Y para nosotros no es posible hacer una quinta moto, porque ya lo hicimos el año pasado (con Luca Marini) y nos dimos cuenta de que es una complicación logística y técnica que trae consigo unos costes excesivos. Por lo tanto, no pudimos ofrecerle una moto 2024 al equipo VR46. La única opción de darle a Marco una moto 2024 era meterle en el equipo PRAMAC", un movimiento que Bezzecchi rechazó para poder seguir corriendo con el Mooney VR46 el próximo año, una decisión que Ciabatti "entiende" perfectamente por el buen clima que existe en ese box.