![]() Síguenos en WhatsApp |
Aunque a priori la decisión de cancelar la Sprint Race de Australia podría ser beneficiosa para Pecco Bagnaia en su defensa del título de MotoGP, el piloto italiano tenía ganas de haber competido este domingo en Phillip Island, donde confiaba en haber sido capaz de aumentar los 27 puntos de colchón de los que goza actualmente sobre Jorge Martín.
El piloto de Turín reconocía este domingo, tras conocer la decisión de Dirección de Carrera de suspender la Sprint Race, que "siempre es una lástima no correr, es una oportunidad perdida", aunque al menos se marcha de Australia "con un balance positivo" y con más ventaja al frente de la general del campeonato.
Para Pecco, hoy "habría sido interesante correr" tras sus buenas sensaciones con la moto durante un warm-up que se ha celebrado con mucha agua en pista. "Tenía mucha confianza en mí mismo, creo que podría haber sumado algunos puntos", reconoce ahora, alabando la decisión de Dirección de Carrera de no competir viendo las fortísimas rachas de viento que hoy azotaban Phillip Island.
MotoGP encara su recta final de temporada; por delante quedan las pistas de Tailandia, Malasia, Losail y Valencia, circuitos que le vienen bien a Pecco con excepción de Cheste, donde no suele conseguir buenos resultados: "Nos quedan cuatro grandes premios, y al menos tres de ellos son positivos para mí. Sabía que Motegi, Mandalika y Phillip Island serán pistas complicadas para mí y más favorables para Jorge, así que estoy contento de irme de aquí con dos segundos puestos y una victoria".
Bagnaia destaca el hecho de que "llegué a Japón con 13 puntos de ventaja y me voy de Australia con 27", por eso su balance sólo puede ser "positivo" a estas altura de temporada. Ahora llegan pistas en las "se encontrará mejor" y donde confía en ser más competitivo desde el primer día: "El año pasado me fue bien en Buriram y también en Malasia, era como si volara. Tengo mucho confianza y estas pistas me darán el empujón que necesito para afrontar estas últimas carreras".
A Bagnaia también le han preguntado sobre la posibilidad de cambiar en el futuro la fecha de Phillip Island para evitar situaciones como la de hoy; en Australia es primavera durante los meses de octubre y noviembre, y los pilotos creen que lo ideal sería competir aquí a principios de año, en febrero o marzo, cuando el verano está dando sus últimos coletazos en esta parte del mundo.
"Lo estamos pidiendo, pero creo que es difícil hacerlo por muchas razones, quizás por el calendario de la Fórmula 1, no lo sé", explicó Pecco sobre un posible cambio de fechas del GP de Australia. "Está claro que para mí lo mejor sería trasladar Mandalika y esta carrera a primeros de año, porque Phillip Island en verano es quizás mejor que estas condiciones".
Leer también: Martín, tras cancelarse la Sprint de Australia: "Todavía puedo ganar el título en Valencia"
El vigente campeón de MotoGP anticipa que quizás "el viento sería el mismo", pero la temperatura "sería mejor y habría más sol", y pone de ejemplo lo complicado que ha sido el warm-up de hoy con una temperatura en pista inferior a los 10º C: "Hoy en el warm-up era imposible calentar el freno delantero, y llegábamos a la curva 10 cada vuelta sin frenos. Además, la temperatura era demasiado baja", destacaba Bagnaia.