![]() Síguenos en WhatsApp |
Ha necesitado seis años, pero Johann Zarco ya puede presumir de haber ganado una carrera de MotoGP. El bicampeón del mundo de Moto2 cosechó en Australia su primer triunfo en la categoría reina, un más que merecido premio para un piloto que ya había subido al podio de MotoGP en un total de 20 ocasiones, aunque nunca al peldaño más alto del cajón de honor.
El triunfo logrado por el piloto del PRAMAC Racing le valió además para superar a Aleix Espargaró en la general del campeonato, situándose ahora en la quinta plaza con 179 puntos menos que el líder del mundial, Pecco Bagnaia.
El galo reconocía este domingo, tras cancelarse la Sprint Race del GP de Australia, que se marcha de aquí "muy contento" y habiéndose quitado un peso importante de sus espaldas: "He sido rápido desde el viernes por la mañana, aunque tuve algunos problemas. De hecho, no pensaba que podría ganar aquí viendo la velocidad de Jorge Martín después de la Q2. Y en la carrera, cuando vi cómo se escapaba, pensé 'vale, toca luchar por el podio'. Pero en las últimas vueltas vi esta oportunidad de cogerle y ganar".
Nada más cruzar la línea de meta, Zarco tardó unos segundos en darse cuenta de que había ganado su primera carrera en MotoGP: "Cuando gané me vinieron muchos recuerdos de los momentos duros por los que he pasado. Es muy difícil ganar aquí, se tiene que juntar todo, y el sábado todo se juntó", recuerda ahora el francés, que no dudó en regalarle a los fans su ya tradicional salto mortal hacia atrás desde el vial que tantas veces ejecutó en su triunfal etapa en Moto2.
Cambiando de tema, Johann ha vuelto a hablar hoy sobre su fallido paso al Repsol Honda Team; hablando para SKY Sport, el de PRAMAC ha insistido en que "no podía descartar a priori la oportunidad del equipo oficial" cuando se quedó libre el asiento de Marc Márquez, por eso le pidió un tiempo a Lucio Cecchinello y este "le respetó", cosa que Zarco agradece.
La posibilidad de que Johann se quedara con la moto del #93 se esfumó en la previa del GP de Australia; el mánager del francés mantuvo un último encuentro con la cúpula de Honda para conocer sus intenciones, y viendo la falta de entusiasmo demostrada por la dirección del Repsol Honda Team y las dudas que había en la operación, Zarco optó por acabar ahí con las negociaciones y centrarse al 100% en su proyecto con el LCR Honda para las dos próximas temporadas.
"Mi mánager, tanto en Indonesia como aquí en Australia, habló con el equipo de fábrica", cuenta el de PRAMAC. "Les vimos indecisos y eso no me gustó. Así que preferí respetar el compromiso con Lucio, antes que pilotar una moto de fábrica en un equipo con un proyecto del que no estoy convencido al 100%", afirma el francés.
Leer también: Bagnaia pide cambiar la fecha del GP de Australia: "Lo estamos pidiendo, pero es difícil"
Johann está encantado con el que será su nuevo team manager, Lucio Cecchinello, una persona a la que define como "buena" y de la que, dice, "trabaja con mucha seriedad. Lleva años dirigiendo un equipo satélite, trabajar juntos será una gran oportunidad. También para él, ya que soy un piloto muy competitivo, me estoy jugando el 5º puesto en el campeonato y puedo ser importante para el desarrollo de Honda", concluye el dorsal #5.