NOTICIAS

Marini arruinó la carrera de Mir en Australia: "No comparto este comportamiento"

Publicado el 21/10/2023 en Mundial de Motociclismo

56546

TCRedacción 
Síguenos en WhatsApp

Otro cero más para la colección personal de Joan Mir en su nefasta temporada con Honda. Tras un viernes complicado y una Q1 en la que el piloto balear sólo pudo clasificarse 15º en parrilla, la de Australia se presentaba como una carrera complicada para el expiloto de Suzuki, que no se está encontrando nada cómodo en Phillip Island.

Tras darse la salida, Joan prácticamente se quedó donde estaba, luchando con Luca Marini y Maverick Viñales en su batalla por progresar y meterse en el top 10. Lamentablemente, las aspiraciones del dorsal #36 acabaron de un plumazo en la undécima vuelta, cuando Luca Marini le adelantó muy al límite en la curva 4 y provocó un contacto que acabó con Mir besando el asfalto del trazado australiano.

Ileso, el piloto del Repsol Honda Team fue capaz de levantar su moto y reincorporarse a la pista, pero los daños sufridos en el manillar de su RC213V le obligaron a tomar el carril de boxes y ver el resto de la carrera a través de las pantallas de televisión, contrariado por el golpe que recibió de la Ducati de Marini, que escapó sin sanción de esta maniobra.

"Sinceramente, estoy decepcionado, porque estaba haciendo mi carrera, sin molestar a nadie, intentando cuidar mis neumáticos, y otro piloto me ha golpeado", lamentaba Mir ante la prensa reunida en Phillip Island. "He perdido un poco la trazada y se me ha cerrado la dirección".

Joan afirma que él estaba intentando "hacer su carrera sin perjudicar a nadie, gestionando los neumáticos porque ya habéis visto lo que ha pasado al final de la carrera, estábamos trabajando de la forma correcta según los datos", y cuando Luca Marini le ha intentado ganar el interior en la curva cuatro, ha llegado el desastre: "Marini ha intentado adelantarme, me ha tocado y me he caído tras perder la parte delantera". 

 

Salir 15º hoy en parrilla tampoco ha ayudado a un Joan Mir que se ha visto atrapado dentro de un numeroso grupo de pilotos que, al igual que él, aspiraban a mucho más aquí en Australia: "Estar en la parte trasera del grupo siempre es un poco distinto y es duro, porque no comparto este comportamiento, luchando así en estas posiciones. Si fuera una lucha por el podio en la última vuelta, podría entenderlo sin ningún problema".

Leer también: Otro cambio más en los horarios del GP de Australia para el domingo

Mir sólo puede quedarse con una cosa positiva de esta carrera, y es la gestión que estaba haciendo del neumático medio trasero, una lección que sin duda le servirá de cara al futuro: "Se ha visto al final de la carrera que los pilotos que han logrado gestionar mejor su durabilidad han podido aprovecharlo mucho y hemos visto con mi equipo que, en ese sentido, estábamos trabajando bien", concluye el mallorquín, hundido en la 22ª posición de la general de MotoGP.

Tags: Joan Mir, MotoGP, Australia.


DEJA UN COMENTARIO
Namberjuan 21 de Octubre de 2023 a las 20:54

El problema de tener todas estas motos tan buenas, es que no se puede adelantar, porque todas son iguales, hay que conducir iguales, y hay que hacer las frenadas y trazadas iguales, so pena de que pase ésto. Cuando las motos eran malas, había unos elegidos capaces de hacer magia con ellas, y llevarlas a un nivel superior, pudiendo adelantar rivales en varios puntos, y en varias formas. Los aficionados podíamos disfrutar de ver a ésos "marcianos" forzando y retorciendo esas máquinas y llevándolas a un nivel superior al resto de los mortales. Nada que ver con lo que hay ahora, que no derrapan un milímetro, ni hay un sólo caballito, ni hay nadie cruzando o levantando rueda en una frenada. Razón tiene Stoner, que afirma que si por él fuera, abogaría por eliminar la electrónica y los alerones...

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.