![]() Síguenos en WhatsApp |
Un punto, eso es todo lo que ha podido arañar Marc Márquez en la carrera del sábado del Gran Premio de Australia, una cita que el #93 encaraba desde la séptima posición de la parrilla de salida tras lograr esta mañana el pase a la Q2 junto a Pecco Bagnaia.
Marc fue de los pocos que apostaron hoy por la goma blanda trasera, la misma que montó Jorge Martín y que acabó costándole la victoria -y el podio- al madrileño, una decisión que sorprendió al propio piloto catalán en la parrilla de salida, instantes antes de arrancar la prueba.
Así lo reconocía Marc en su charla poscarrera con DAZN: "Cuando he visto a Martín he dicho, ¿dónde va? Me ha sorprendido verle a él con el blando, y entonces ya me ha entrado la duda de si iba a empujar o iba a reservar para el final. Cuando he visto que empujaba y he visto los tiempos, lógicamente él ha acelerado la carrera, y ahí no se podía gestionar el neumático".
El de Cervera se estuvo codeando con los pilotos de cabeza durante los primeros compases de la carrera; llegó a colocarse en quinta posición en un par de ocasiones, batallando con Pecco Bagnaia y con Johann Zarco hasta que su goma trasera empezó a desfallecer pasado el ecuador de la carrera, en la vuelta 19, momento en el que Márquez empezó a caer en picado en la clasificación hasta ver la bandera a cuadros 15º.
Sobre lo ocurrido, el #93 cuenta que "tenía dos opciones, o gestionar el neumático o divertirme 10 vueltas y luego sufrir, y esto es lo que he hecho. ¿Si me he divertido? Sí, porque los otros iban con el medio gestionando y yo iba a fondo con el blando y sin gestionar. Sabía que luego llegaría el bajón".
Curiosamente, este mismo compuesto blando trasero es el que llevo a Márquez al podio en la cita de Australia del año pasado; esta temporada, sin embargo, el ritmo impuesto por los pilotos de cabeza hizo inviable repetir aquel éxito con este neumático: "El año pasado escogí ese blando y me salió bien porque la carrera fue lenta, de grupo y controlando. Pero esta carrera ha sido rapidísima, de las más rápidas aquí en Australia, y eso ha hecho el bajón final del neumático, pero ya lo esperaba durante la carrera cuando he visto que estábamos rodando en 29 bajos".
A diferencia de otras pistas, Márquez está usando en Australia la aerodinámica que Honda estrenó a principios de temporada, con unos alerones más reducidos y discretos. El motivo lo explica el propio piloto del Repsol Honda Team, que califica la última evolución de aerodinámica de la RC213V de "inconducible cuando hace viento", y por eso ha montado aquí las alas más pequeñas.
Leer también: Zarco: "No he pensado en la situación de Martín en el mundial, sólo en ganar"
"Ya nos pasó en Montmeló en la carrera con mucho viento, y nos ha pasado en algún otro circuito que ha hecho viento. Se nota muchísimo, y este fin de semana cuando tienes esas reacciones con el viento no son muy seguras, y este fin de semana decidí con el equipo poner las dos (alas) pequeñitas, llegaremos a donde lleguemos y ya está, sin exagerar", concluía un Marc Márquez que no está dispuesto a jugarse su físico en estas últimas carreras con Honda.