![]() Síguenos en WhatsApp |
Primera jornada completada en Phillip Island para los pilotos de MotoGP. Las previsiones se cumplieron, y el viernes fue seco, con poco viento y con una temperatura de 24º C, condiciones que han facilitado tiempos rapidísimos en este arranque del Gran Premio de Australia y que han llevado a Brad Binder, el piloto más destacado del día, a quedarse a sólo dos décimas del récord absoluto de la pista australiana.
Por la mañana, en el FP1, Jorge Martín se encargó de acabar con los fantasmas de la pasada cita de Indonesia liderando una sesión en la que también rodaron fuerte Augusto Fernández y Maverick Viñales, segundo y tercero respectivamente. Por la tarde, sin embargo, fue el turno para la dupla del Red Bull KTM Factory Racing, que vio a Brad Binder (1º) y Jack Miller (2º) liderar la sesión de Práctica de una hora de duración que da acceso a la Q2 del sábado.
El sudafricano aprovechó mejor que nadie el neumático blando trasero de Michelin para firmar un 1'27.943 en su vuelta número 23 de la tarde, un registro que situaba a Binder a sólo dos décimas del récord absoluto de Phillip Island que Jorge Martín estableció el año pasado (1'27.767), y le servía para meterle 148 milésimas al héroe local, Jack Miller (2º), un doblete que confirma el excepcional rendimiento de la KTM RC16 en este revirado trazado.
Buen arranque en Australia también para Maverick Viñales; el de Roses ya destacó en la pasada cita de Indonesia, y aquí en Phillip Island está demostrando por qué es uno de sus circuitos favoritos, cerrando este viernes el top 3 a 269 milésimas de Binder y lo que es más importante: con goma blanda trasera tiene un ritmo que mete miedo, y todos le señalan como claro favorito a ganar este fin de semana.
Deberes hechos para Jorge Martín, que después de liderar el FP1 cerraba la sesión de Práctica en cuarta posición (+0.279), aventajando a Pol Espargaró (5º +0.420) en el que ha sido uno de los mejores viernes para el de GASGAS en lo que va de temporada. Por detrás terminaban Marco Bezzecchi (6º +0.425)y Fabio Di Giannantonio (7º +0.509), que parece haber despertado en estas últimas carreras ahora que se ha quedado sin sitio en Gresini para 2024.
It's not good enough!!! 🤯@PeccoBagnaia will go to Q1 for the second week in a row! 😮#AustralianGP 🇦🇺 pic.twitter.com/wrxwY7jqJe
— MotoGP™🏁 (@MotoGP) October 20, 2023
El top 10 que da acceso directo a la Q2 lo completaban Enea Bastianini (8º +0.510), Aleix Espargaró (9º +0.513) y Johann Zarco (10º +0.513), estos dos últimos autores del mismo tiempo exacto milésima a milésima.
Por segundo fin de semana consecutivo, Pecco Bagnaia no ha podido meterse directamente en la Q2; el italiano no ha estado del todo cómodo en la sesión de Práctica, y eso se ha visto reflejado en sus tiempos con un 1'28.642 que le ha situado a siete décimas de la KTM de Brad Binder, de modo que mañana le veremos pasar por la Q1.
En Honda, Álex Rins ha sido el mejor; el catalán firmaba una 12ª plaza (+0.701) por delante de la KTM de Augusto Fernández (13º +0.713) y de la Aprilia de Raúl Fernández (14º +0.716), precediendo a los hermanos Márquez, con Álex 15º (+0.718) todavía con problemas en sus costillas, y Marc 16º (+0.847) sumando dos caídas más en su casillero, ambas en la curva 10 durante el FP1 y la Práctica. Por fortuna, ambos incidentes fueron a muy baja velocidad y sin consecuencias.
Soooooooooooo close to saving it! 🥵@marcmarquez93 goes down at Turn 10 for the second time today 💥#AustralianGP 🇦🇺 pic.twitter.com/U9TM1BE7lO
— MotoGP™🏁 (@MotoGP) October 20, 2023
Mañana sábado la acción regresará a Phillip Island desde las 01:10 de la madrugada con el FP1 de MotoGP. La lucha por la pole comenzará a las 01:50, y hay un cambio importante respecto a la Sprint Race. Dorna acaba de anunciar que, debido a la previsión de lluvia y viento del domingo, la carrera principal (27 vueltas) se celebrará el sábado a las 06:10 de la mañana hora peninsular española, y la Sprint Race (13 vueltas) se reprograma al domingo a las 05:00 de la madrugada.
Leer también: Ducati Multistrada V4 RS 2024, una mezcla de superbike y sport-touring que supera los 40.000 euros