NOTICIAS

Sólo quedan dos asientos libres para MotoGP 2024

Publicado el 08/10/2023 en Mundial de Motociclismo

Por John Fernández
@johnnyfumi 

El mercado de fichajes de MotoGP es un hervidero. La polémica salida de Marc Márquez del Repsol Honda Team ha dinamitado el plantel general y aunque falte confirmación oficial, todo el mundo da por hecho que el 93 acabará en el Gresini, quedan dos huecos libres. Por eso es el momento de hacer un repaso de todos los movimientos más importantes para la próxima temporada.

En Ducati las cosas están apretadas. En el equipo oficial las cosas se quedan como están para la próxima campaña. Pecco Bagnaia es la evidente apuesta por un campeón mundial, mientras que a Bastianini las lesiones no le han respetado, aunque todavía tiene un voto de confianza por parte de Borgo Panigale.

Los equipos satélite son el verdadero hervidero. Por un lado, está el Mooney VR46. Bezzecchi apagó el fuego del Pramac renovando otra temporada más por el equipo de Rossi, lo que a la vez abrió la puerta a Franco Morbidelli en el Pramac, donde compartirá estructura con Jorge Martín, el incipiente talento de MotoGP. Las alineaciones en Borgo Panigale parecen cerradas, a expensas de lo que pase en el Gresini.

Mientras tanto, Álex Márquez ya es parte del Gresini, y a todas luces, su hermano Marc. Aunque no tenemos dudas, pruebas tampoco: parece que a su lado estará su hermano, el 93, después de tintas y tintas de rumores.

Ahora queda un hueco libre en Honda. 11 años después, Marc Márquez ha dejado vacante una dolorosa plaza para los japoneses, que no saben con quién rellenar. Aquí la duda es seria, y los de tokiotas se plantean recurrir a varios nombres que aún no dejarían el mercado tranquilo. Entre ellos, Miguel Oliveira, que dejaría una plaza descubierta en el RNF Aprilia.

A estas alturas ya es imposible que esa plaza en Honda pueda ser cubierta por Pedro Acosta, al que KTM ha hecho un hueco finalmente en el GASGAS junto con Augusto Fernández, otro de los pilotos que se rumoreaba, Honda había tanteado junto con Acosta. Pol Espargaró se queda fuera de la ecuación mundialista, aunque continuará como probador y se garantizan varios ‘wild-cards’ para el español con los austriacos.

Sobre KTM parece que no hay dudas, pero hasta hace no demasiado las había. Si bien Brad Binder ya está blindado hasta 2026, lo de Miller es otra historia. Aunque ya no hace falta, los de Mattighofen habrían ofrecido a Miller una suma importante de dinero y 'wild-cards' asegurados a cambio de ceder su puesto a Acosta, un rumor que el propio Miller se encargó de acallar. No ha terminado siendo así, y no parece que nada vaya a cambiar, pero podía haber ido como piloto oficial de Honda en 2024 de haber renunciado al año de contrato que todavía tenía con KTM.

Fabio Quartararo continuará en 2024, y todo parece indicar que el cansancio del galo por los japoneses tendrá fin ese mismo año. El destino es una incógnita, aunque muchos rumorean que bien podría ser Aprilia. De momento, así seguirán las cosas, y quién sabe cuánto podrían mejorar con la llegada de Álex Rins como piloto oficial al equipo azul. Entonces Fabio podría replantearse su renovación, pero Yamaha no está para pedir.

Rins, que deja vacante el hueco en el LCR Honda será sustituido por Zarco, si es que Honda decide finalmente que no ascienda al equipo oficial y ese hueco pueda ser suplido por Iker Lecuona, otro de los talentos incipientes que están encima de la mesa de negociaciones de HRC. Por eso todavía el español no ha firmado su renovación o movimiento en el Mundial de Superbikes para 2024, y ya va tarde.

Leer también: Cecchinello asegura que Zarco no irá al Repsol Team, y deja a Honda una lista de candidatos

Ducati Lenovo Team

  • Pecco Bagnaia (hasta 2024)
  • Enea Bastianini (hasta 2024)

 Prima Pramac Racing (Ducati)

  • Jorge Martín (hasta 2024)
  • Franco Morbidelli (hasta 2024)

Mooney VR46 Racing Team (Ducati)

  • Luca Marini (hasta 2024)
  • Marzo Bezzecchi (hasta 2024)

Gresini Racing (Ducati)

  • Álex Márquez (hasta 2024)
  • Vacante (¿Marc Márquez?)

Aprilia Racing

  • Aleix Espargaró (hasta 2024)
  • Maverick Viñales (hasta 2024)

RNF Aprilia

  • Miguel Oliveira (hasta 2024)
  • Raúl Fernández (hasta 2024)

Monster Energy Yamaha MotoGP Team

  • Fabio Quartararo (hasta 2024)
  • Álex Rins (hasta 2024)

Repsol Honda Team

  • Joan Mir (hasta 2024)
  • Vacante (¿?)

LCR Honda Castrol/Idemitsu

  • Johann Zarco (hasta 2025)
  • Takaaki Nakagami (hasta 2024)

Red Bull KTM Factory Racing

  • Jack Miller (hasta 2024)
  • Brad Binder (hasta 2026)

Tech3 GASGAS Factory Racing (KTM)

  • Augusto Fernández (hasta 2024)
  • Pedro Acosta (por determinar)


DEJA UN COMENTARIO
lokonai 08 de Octubre de 2023 a las 17:38

El proximo verano va a ser muy grande...la de contratos que acaban en 2024!!

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.