![]() @johnnyfumi |
Livio Suppo es una voz con autoridad en MotoGP. El italiano sabe los tejemanejes de Honda, y era una de las voces que apostaba por la continuidad de Marc Márquez en el Repsol Honda Team. Se equivocó, pero según dice a GPOne, que el de Cervera no se quede junto a los japoneses tiene un principal motivo: las concesiones.
“Creía y, sinceramente, esperaba que Marc se quedara en Honda”, justifica Suppo, que añade que “pensaba que las concesiones a los japoneses eran tales que confiaba en que podría alcanzar a la competencia más rápido”. Al final no habrá concesiones -o no serán tan beneficiosas-, y Márquez no puede confiar su suerte al desarrollo de la marca del ala dorada.
El ex directivo italiano justifica que no le “sorprende su elección, que se puede ver de dos maneras, según seas fan o detractor suyo”. Por un lado, Suppo menciona que “se puede considerar valiente porque renuncia a una moto oficial y sube a una satélite un solo año para volver a divertirse”, pero también da voz a sus detractores: “Por el otro lado se puede opinar que no estaba agradecido hacia un fabricante que le hizo ganar tanto”.
Reitera que la salida de Márquez se puede ver desde distintos prismas “depende de cuánto te guste o no el personaje”, pero recalca que “objetivamente Marc lo intentó, lo dio todo, se cayó muchas veces y probablemente había llegado a un punto en el que quería volver a ser competitivo, también pasan los años”.
Sobre si Márquez habría pagado para irse de Honda, Suppo no lo tiene claro, pero menciona que “en el comunicado dicen que han llegado a un acuerdo consensuado. Eso puede significar que han llegado a un acuerdo económico”. En el fondo, Livio saca a relucir que, “si un piloto ya no quiere correr con tu moto, es inútil retenerlo porque os estáis haciendo daño ambos”.
Cree que “un Márquez que no cree en la moto es malo para la imagen de Honda”. Conocedor de la fábrica japonesa por dentro, confiesa que “los japoneses cuando están bajo presión gestionan mal la situación, quizá les resulte mejor así porque podrán hacer otra moto con menos tensión mediática y trabajando con más tranquilidad”.
A Suppo también le “sorprende” el hecho de que “su equipo no pueda ir con él”, y que “estaba convencido de que sería una de las cosas que le harían decidirse por no irse. Marc dijo que fue una decisión difícil y pienso que ese fue el motivo. Al final es lo que hizo en su debut en MotoGP: quería a todo su equipo de Moto2, y no a cualquier de ellos, el compromiso era que Santi Hernández llegaba con él. Luego, cuando ganó su primer título, le dio la razón"..
¿El futuro? El ex mánager apuesta por “lo que dice todo el mundo, que irá a KTM en 2025, pero yo no lo daría por sentado”. Y critica que no se haya dado un tercer equipo a KTM para Márquez y Acosta: “No sé si fue Ezpeleta quien bloqueó la operación o si no lograron que Gresini, cuyo contrato con Ducati expiraba este año, pasara a KTM. Fue un error en la gestión del campeonato, porque así Ducati y KTM habrían tenido seis motos cada una y Márquez con una KTM habría hecho todo aún más interesante”.
Leer también: Álex Márquez tiene el OK médico para intentar correr en Indonesia
Su valoración final es clara: “Dall’Igna cogió una moto que era el patito feo de MotoGP y ahora, para poder pilotarla, un ocho veces campeón del mundo ha dejado HRC”, así como que "MotoGP corre riesgo de convertirse en monomarca, Márquez en KTM hubiera sido más interesante".