![]() @todocircuitoweb |
La de 2023 podría ser la última temporada a tiempo completo para Pol Espargaró en MotoGP después de que KTM confirmara esta mañana que Pedro Acosta ocupará su asiento en el equipo GASGAS Factory Racing Tech3 la próxima temporada, un box en el que se encontrará con el que ya fuera su compañero de equipo en Moto2 Augusto Fernández, renovado por un año más por parte de los austriacos.
El ascenso de Acosta a la clase reina dentro de las filas del equipo dirigido por Hervé Poncharal dejará a Pol Espargaró sin opciones para poder competir en 2024 de forma regular, una baja pactada entre el #44 y Pierer Mobility Group, la empresa matriz de KTM, con el fin de facilitar la llegada de pilotos más jóvenes a las filas del equipo GASGAS, la estructura que, por concepto, está destinada a hacer crecer a los pilotos de KTM en MotoGP.
La nota de prensa lanzada por KTM no terminaba de aclarar del todo cuáles serán las funciones de Pol a lo largo de 2024; en ella, la marca de Mattighofen indicaba que el #44 "es un activo importante para apoyar a los jóvenes talentos y mantener la solidez de la actual estructura de competición, y su humildad queda patente en su voluntad de ayudar a la próxima generación que espera seguir sus pasos. El carácter, la energía y las habilidades de Pol significan que seguirá siendo un miembro destacado del programa de MotoGP a ambos lados del muro de boxes".
Ante las dudas que ha generado esta noticia y en respuesta a la incertidumbre que hay sobre su papel en KTM con vistas a la próxima campaña, Pol ha aprovechado sus redes sociales -algo poco habitual en él- para ofrecer su versión sobre lo ocurrido estos días y tratar de esclarecer qué será de él en 2024.
"Como ya sabéis, no soy súper fan de las redes sociales, pero como estoy recibiendo muchos mensajes de ánimo/apoyo por el comunicado con las noticias del Pierer Mobility Group referente a nuestro futuro, quería aclarar algunas cosas", arranca el comunicado del piloto de Granollers.
"Primero de todo, muchas gracias por todos los mensajes, aun así, quiero comunicaros que no ha sido una decisión unilateral, ¡al contrario!", insiste Pol, dejando clara su voluntad de renunciar al segundo año de contrato que tenía firmado para facilitar la llegada de Pedro Acosta a MotoGP.
El menor de los Espargaró no esconde que "me habría gustado seguir compitiendo full time en MotoGP porque creo que aún tengo velocidad para estar entre los mejores, pero lo cierto es que el paso al lado que voy a dar el próximo año uniéndome al equipo de pruebas y haciendo varios wildcards es fruto de un entendimiento entre las dos partes dada la problemática contractual en la que se encuentra el grupo en este momentos, y pensando en una colaboración a largo plazo para hacer del grupo Pierer Mobility la referencia en el campeonato del mundo de MotoGP", detalla un Pol Espargaró que el próximo año se dejará ver en varias carreras como piloto invitado y también como primer sustituto en el caso de que se produzca alguna baja por lesión en los boxes de KTM o GASGAS.
Leer también: Dall`Igna confirma que "Marc Márquez llegará solo a Ducati", sin Santi Hernández
Por último, unas líneas cargadas de optimismo y positividad por parte de un Pol Espargaró que, a sus 32 años, podría estar completando su última temporada como piloto regular del campeonato: "Quedan muchas carreras este año y también en el futuro, y como soy de los que piensan que la unión hace la fuerza, vamos a hacer piña juntos para conseguir un final de temporada memorable. ¡Muchas gracias!".