NOTICIAS

Yamaha se alía con la marca china CFMoto, y no es la única marca tradicional que lo hace

Publicado el 26/09/2023 en Actualidad del sector

 32432

TCRedacción 
@todocircuitoweb

Las motos chinas han llegado para entrar de lleno en nuestros mercados. Poco a poco van penetrando en ellos, con motos igual o más sugerentes que los modelos tradicionales europeos o japoneses. De hecho, algo está pasando cuando hasta las propias marcas históricas están cerrando en estos últimos tiempos acuerdos de colaboración o ‘joint ventures’ con ellas.

La última noticia llega por parte de Yamaha. La firma de Iwata ha cerrado una ‘joint venture’ con una marca china de renombre, CFMoto. Esta última ha demostrado en los últimos años sobresalir y crecer a un ritmo imparable, lo que ha llamado la atención de otras marcas. Con KTM ya cooperan desde hace años en su propia ‘joint venture’; pues Yamaha sigue los mismos pasos, pero con sustanciales diferencias en el trato firmado entre ambas.

No es la primera cooperación china con Yamaha. De hecho, los japoneses llevan vendiendo en el país desde hace años, como es natural. Desde hace 31 estaban asociados a Jianshe, su socio chino que fabricaba las motos para el país. Más de tres décadas después, los de Iwata han decidido poner fin a ese socio para pasar la papeleta a CFMoto.

Jianshe fabricaba motos y scooter de hasta 150 cc refrigerados por aire en el país. Los números no eran precisamente pocos: 5 millones de unidades en los últimos 20 años. Pues a Yamaha le ha parecido poco ese número, de ahí su fichaje por CFMoto, con la que pretenden aumentar las cifras de producción exponencialmente.

En cuanto a los formalismos, la ‘joint venture’ conformará una empresa bajo el nombre de Zhuzhou CF Motor Co., Ltd. En ella, CFMoto tendrá el control del 50 %, Yamaha del 44,23 % y Tair Yea, otra compañía china, el 5,77 %. En nómina tienen a 500 empleados que fabricarán ciertos modelos de Yamaha, sin especificar cuáles serán estos. Por el momento, los modelos fabricados serán exclusivamente para el mercado chino, y no se exportarán a otros lugares.

Yamaha ha tenido un ojo eligiendo a CFMoto. Como decíamos, KTM ya trabaja con ellos desde hace años. Desde 2014, los chinos se encargaban de fabricar las KTM 200 Duke y 390 Duke, y desde 2018, la fábrica china se convirtió en el tercer centro de producción mundial de KTM junto al de Mattighofen (Austria) y Pune (India). De allí salen motores y motos ensambladas, aunque todo bajo la supervisión de operarios de KTM en China.

La aventura asiática también ha llevado a otras marcas a unirse a socios chinos. A la lista se unió BMW, aliada con el gigante Loncin. El acuerdo que tienen firmado desde hace ya unos cuantos años otorga a Loncin la responsabilidad de fabricar los motores de los scooter C 400 X y C 400 GT, así como los bloques de motor de algunas GS bicilíndricas en paralelo.

Leer también: Da miedo verle: este motorista se conoce Nürburgring como el pasillo de su casa

La expansión china es inevitable e imparable. Las grandes marcas ya han confiado en los chinos para su producción, y muchas motos están llegando bajo ese sello. Queda por ver quién más se une a la aventura.

Tags: motos, Yamaha, CFMoto.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.