NOTICIAS

Ramón Forcada: "A la hora de gestionar las carreras, Viñales sigue haciendo cosas un poco raras"

Publicado el 21/09/2023 en Mundial de Motociclismo

345534

TCRedacción 
@todocircuitoweb

Ramón Forcada ha sido el gran protagonista de la emisión Paddock Abierto de DAZN, un espacio en el que el veterano técnico catalán ha hablado largo y tendido sobre la situación actual del campeonato y la crisis por la que atraviesan las fábricas japonesas, especialmente Yamaha, una marca con la que Ramón logró sus mayores éxitos deportivos siempre en compañía de Jorge Lorenzo.

Tras abandonar la categoría de MotoGP a finales de 2022, Forcada aceptó un nuevo reto deportivo como team manager del equipo de MotoE del RNF Team, donde se ha encargado de coordinar el box y ajustar los settings de la nueva Ducati V21L eléctrica, un trabajo que el catalán ha compaginado con su labor técnica dentro de otro equipo, el Finetwork Team del JuniorGP, acompañando a David Almansa.

Pese a no trabajar ya en el paddock de MotoGP, Forcada está muy al tanto de todo lo que se cuece dentro de la categoría reina, y sabe perfectamente qué fabrica domina ahora mismo el campeonato: "Ducati ha conseguido una moto muy estándar, no hay un solo circuito en el que la Ducati vaya mal. Puede ir un poco o un poco mejor, esto pasa en todos los circuitos, pero no hay ninguno en que vaya mal. Además están en una situación en la que controlan muy bien el campeonato. Tuvieron la desgracias del accidente de Pecco en Catalunya, pero supongo que se habrá recuperado. Habrá algún circuito en el que otra marca vaya un poco mejor, pero Ducati tiene una base muy sólida. Antes era una moto agresiva, ahora es conducible. Nadie ha llegado a Ducati y a ha dicho 'no me acostumbro a esta moto', todo el mundo se adapta".

Las fábricas niponas están sumidas en su crisis más grave desde que compiten en MotoGP; en Honda siguen sin dar la clave para darle a Marc Márquez una moto competitiva, y a pesar de que este año ha habido muchos cambios internos a nivel de personal, de momento la deriva sigue siendo la misma de siempre.

Y Forcada se pregunta si la presencia de tantos técnicos japoneses es buena para la fábrica de Tokio: "Para mí aquí hay dos preguntas. La gente nueva, ¿son japoneses o no lo son? Esto es importantísimo por su mentalidad, no por su capacidad. La capacidad la tienen igual o mejor, pero es su mentalidad. Tú coges un ingeniero joven japonés salido de la universidad, preparadísimo, y lo primero a lo que le han enseñado es a no equivocarse. Las fábricas japonesas, cuando traen cosas, pocas veces no funcionan. Cuando traen un tornillo está probadísimo. Y mientras tú traes este tornillo, el otro ha traído 30, e igual ha tirado 28". 

Sobre Yamaha, Ramón Forcada podría escribir un libro; el de Moià sabe muy bien lo que se cuece dentro del garaje de Iwata, una fábrica que, bajo su punto de vista, no ha sabido gestionar bien la contratación de pilotos, empezando por lo ocurrido con Valentino Rossi cuando el italiano se marchó de Yamaha para volver dos años después con el rabo entre las piernas.

"Para mí la gestión deportiva de Yamaha no es la mejor, no lo ha sido nunca", dice de forma rotunda. "Han ido dando palos de ciego, alguna vez ha salido algo bien. Creo que una de las pocas cosas que hicieron bien fue firmar a Jorge (Lorenzo) cuando todavía estaba en 250 y apostaron por él. Pero a partir de ahí, siempre han ido detrás de la situación, siempre a toro pasado".

34543

Forcada pone ejemplos como el de Valentino Rossi y su marcha a Ducati, un proyecto deportivo que se truncó dos años después y que vio al #46 regresar de nuevo a Yamaha con toda su gente y sin que Jorge Lorenzo vetara el de Tavullia: 
"Cuando Valentino se fue a Ducati, se llevó a todo el equipo, se fueron blasfemando de Yamaha de un modo terrible, de malas maneras. Cuando me dijeron que Rossi volvía, no lo entendí. Y cuando me dijeron que volvía con todo su equipo, lo entendí mucho menos. Cuando Valentino dijo de volver, Jorge no dijo nada, y estaba en posición de decir 'no lo quiero'. ¿Por qué dejas que vuelva el piloto con el equipo después de lo que han hecho en Ducati? Son gestiones un poco raras".

También ve extraño lo ocurrido con Franco Morbidelli en 2021; el italiano estaba trabajando dentro del box del equipo Petronas junto a Ramón, y cuando Yamaha le comunicó a Morbidelli su salto al equipo oficial en plena temporada -tras el divorcio con Maverick Viñales-, los de Iwata le separaron de Ramón Forcada y no le permitieron elegir a su equipo técnico: "A Morbidelli le dijeron que venía a cubrir ese año, pero una de las condiciones es que no podía elegir a la gente. Esto fue Yamaha. ¿Por qué no me fui con Morbidelli? Porque Yamaha no quiso, no hay más. A Franco le pusieron como condición no tener derecho a elegir al personal". 

Y también habla de otro piloto que estuvo bajo su cargo, Maverick Viñales, con el que acabó separándose en plena temporada 2018 sin que el propio Ramón sepa a día de hoy qué ocurrió entre ellos: "Con Maverick no sé lo que pasó. Ahora somos muy amigos. El año pasado estuvimos de fiesta en Italia y acabamos los dos bastante mal (risas). Tenemos muy buena relación. Cuando se casó y fue papá cambió un poco. Para mí, a la hora de gestionar las carreras sigue haciendo cosas un poco raras, sigue saliendo mal y haciendo mal las primeras vueltas. Hace buenos finales de carrera, pero está mal situado. Si la carrera le va bien lo puede hacer realmente. Es una pena, es un piloto buenísimo, para mí de los mejores. Juntos ganamos carreras, no nos fue tan mal".

Leer también: Los pilotos de MotoGP, más tranquilos tras comprobar in situ la seguridad del Circuito de Buddh

Ramón deja caer que quizás todo viene de la gente que en ese momento estaba alrededor del piloto de Roses: "No sé dónde se torció. Maverick en esa época tenía un entorno que ya no lo tiene. Era un entorno un poco complicado. A veces los entornos de los pilotos pueden, con toda la buena intención, crear problemas por no tener claro el papel de cada uno".

Tags: Ramón Forcada, Maverick Viñales, Yamaha, MotoGP.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.