NOTICIAS

Horarios MotoGP Japón, ¡prepara café!

Publicado el 25/09/2023 en Mundial de Motociclismo

5345

TCRedacción 
@todocircuitoweb

Tras un emocionante y extenuante Gran Premio de la India, el paddock de motociclismo viaja en estos momentos a Japón para celebrar de forma consecutiva y sin descanso la que será su 14ª ronda de la temporada, el Gran Premio de Japón, una carrera que llega con dos de las tres categorías de lo más apretadas después de lo ocurrido en el Circuito de Buddh el pasado fin de semana.

La pista india no fue nada favorable para los intereses del líder de MotoGP, Pecco Bagnaia (1º 292p.), que se marchó del país asiático con una pobre renta de nueve puntos, los que consiguió en la Sprint Race del sábado. El de Ducati cometió un error garrafal en la cita dominical y acabó sobre la grava del Circuito de Buddh en plena pugna con Jorge Martín (2º 279p.), que defendió con pundonor la segunda plaza frente a Fabio Quartararo para llegar a Motegi segundo en la general con sólo 13 puntos menos que Pecco.

Precisamente la de Motegi tampoco es una pista que le traiga buenos recuerdos al italiano; el año pasado, Bagnaia fue víctima de una caída en la última vuelta de la carrera bajo la presión constante del ahora su compañero de filas, Enea Bastianini, por aquel entonces sobre una Ducati satélite. Martín, por su parte, subió al tercer peldaño del podio en el GP de Japón de 2022, por detrás del vencedor de la prueba, Jack Miller (con la Ducati de fábrica) y del sudafricano de KTM, Brad Binder.

Volviendo a la general del campeonato, Martín no es el único piloto que debe preocupar a Pecco Bagnaia; Marco Bezzecchi (3º 248p.) le ha recortado ya 27 puntos en los dos últimos fines de semana, y tras su victoria en la India, el integrante del Mooney VR46 Team está ahora mismo 44 puntos por detrás del vigente campeón de MotoGP y en un estado de forma envidiable.

Lejos del este trío de Ducatis, Brad Binder sigue confirmándose como la mejor KTM de la temporada. El sudafricano marcha cuarto en la general con 192 puntos, a 100 exactos de Bagnaia, y seguro que tiene ganas de volver a subir al podio después de tres grandes premios sin suerte para él. 

23432

En Moto2, Pedro Acosta hizo méritos en la India para ser el nuevo campeón del mundo de la clase intermedia; el de KTM sumó su sexta victoria de la temporada en Buddh, acumulando ya 236 puntos al frente de la general, 39 más que Tony Arbolino (2º 197p.), que después de cinco malas carreras, regresó al podio en el trazado asiático. El que lo tiene muy difícil a estas alturas es Jake Dixon; el británico sigue tercero en la general, pero la brecha con Pedro ya es de 90 puntos tras la caída que sufrió en Buddh, donde fue embestido por Alonso López en una acción que obligará al de Los Molinos a cumplir una doble Long Lap Penalty en Motegi a modo de sanción

La de Moto3 es, con diferencia, la categoría más apretada del mundial; Daniel Holgado (1º) y Jaume Masiá (2º) desembarcan en Japón empatados a puntos (174) y en lo más alto de la general del mundial, y ojo porque Ayumu Sasaki (3º 173p.), tercer clasificado, sólo tiene un punto menos que ellos. Por si fuera poco, David Alonso (4º 151p.), Deniz Oncü (5º 146p.) e Iván Ortolá (6º 140p.) también están a poco más de una carrera del liderato, y con 175 puntos todavía en juego hasta Valencia, pueden pasar muchas cosas en Moto3.

La climatología podría ser determinante de cara a este Gran Premio de Japón, y es que la previsión adelanta un fin de semana muy nuboso con un 40% de posibilidades de lluvia de viernes a domingo. Toda la acción se podrá ver en directo a través de DAZN y el Videopass de Motogp.com, y los horarios de las carreras serán los siguientes: el sábado a las 08:00 de la mañana la Sprint Race de MotoGP, y ya el domingo a las 05:00 Moto3, 06:15 Moto2 y 08:00 para la cita principal de MotoGP.

Leer también: Mir logra su primer top 5 con Honda: "Ahora tenemos la base para el desarrollo de la moto"

Horarios GP Japón MotoGP 2023

Viernes 29 de septiembre

02:00 - 02:35 Moto3 FP1
02:50 - 03:30 Moto2 FP1
03:45 - 04:30 MotoGP FP1
06:15 - 06:50 Moto3 FP2
07:05 – 07:45 Moto2 FP2
08:00 - 09:00 MotoGP FP2

Sábado 30 de septiembre

01:40 – 02:10 Moto3 FP3
02:25 – 02:55 Moto2 FP3
03:10 - 03:40 MotoGP FP
03:50 – 04:05 MotoGP Q1
04:15 – 04:30 MotoGP Q2
05:50 - 06:05 Moto3 Q1
06:15 - 06:30 Moto3 Q2
06:45 - 07:00 Moto2 Q1
07:10 - 07:25 Moto2 Q2
08:00 MotoGP Sprint Race (12 vueltas)

Domingo 1 de octubre

03:40 - 03:50 MotoGP Warm Up
05:00 Moto3 Carrera (17 vueltas)
06:15 Moto2 Carrera (19 vueltas)
08:00 MotoGP Carrera (24 vueltas)

Tags: MotoGP, Japon, Motegi, Horarios.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.