![]() @todocircuitoweb |
China celebró hace sólo unos días su gran fiesta de la moto, el CIMAMotor 2023, un salón del motor donde las marcas del gigante asiático presentan sus novedades de cara al próximo año. El aluvión de nuevos modelos ha sido apabullante, dejando claro que las marcas chinas cada día están más cercas de sus homónimas europeas y japonesas, y si hay un fabricante que destaca por encima del resto, ese es QJ Motor.
La firma china es propiedad del Grupo Geely, uno de los mayores fabricantes de automóviles del mundo (dueño de Volvo, Lotus, Polestar, Lynk & Co...), y después del éxito internacional que ha conseguido con modelos trail como la SRT800 o su agresiva naked bicilíndrica, la SRK700, QJ Motor parece haber centrado gran parte de sus esfuerzos en abordar otro segmento muy dejado de lado por las marcas más tradicionales, el de las motos deportivas de media-alta cilindrada.
Con motivo del CIMAMotor, QJ Motor presentó su gran apuesta en el segmento racing para 2024, la SRK 800 RR, una llamativa deportiva con cierto aire a la Ducati Panigale V4 que llegará próximamente al mercado propulsada por un motor de nueva factura con 778 cc, cuatro cilindros en línea y una potencia comedida para su cilindrada: 102 cv a 10.000 rpm., alcanzando los 220 km/h de velocidad punta.
Estéticamente es una moto que llama la atención, destacando sus dos alerones laterales de plástico ABS y su agresivo frontal, donde no falta una óptica Full-LED rematada por dos tiras de luces diurnas. Los componentes que usa en su parte ciclo llegan de Italia: para los frenos, Brembo participa con sendas pinzas radiales de cuatro pistones en el tren delantero con ABS gestionado por una centralita Bosch, mientras que la horquilla delantera pertenece a Marzocchi, al igual que el amortiguador trasero.
QJ Motor declara un peso en seco de 208 kilos con el depósito lleno, una cifra aceptable que más o menos se sitúa en la media para este tipo de motos deportivas que rozan los 800 cc. El equipo de neumáticos recurre a medidas tradicionales, montando llantas de aleación de aluminio con gomas 120/70-17 delante y 180/55-17 detrás.
Para celebrar el lanzamiento inminente de este modelo -cuyo PVP en China será de 6.800 euros-, QJ Motor ofrecerá una versión especial que emulará los colores que emplea el equipo Gresini Racing en el Mundial de Moto2, donde Jeremy Alcoba y Filip Salac compiten sobre sendas máquinas Kalex decoradas con el azul clásico de Gresini y los colores de QJ Motor, marca que patrocina al equipo de Nadia Padovani en el campeonato.
Leer también: Ahora sí, aquí tienes a la nueva BMW R 1300 GS 2024
De momento, QJ Motor no ha anunciado el desembarco de esta motocicleta en nuestro país; aquí, la firma asiática distribuye desde hace meses su propia gama de modelos, incluyendo sus trail SRT800, SRT700 y SRT500, las naked SRK700, SRK400 y SRK125S, además de una naked clásica como la SRV500 o las custom SRV300 y SRV12.